Sri Arunachala Stuti Panchakam. La guirnalda Nupcial de Letras en Alabanza de Sri Arunachala
Sri Arunachala Stuti Panchakam. La guirnalda Nupcial de Letras en Alabanza de Sri Arunachala
- EAN: 9788496808614
- ISBN: 9788496808614
- Editorial: Sanz y Torres, S. L.
- Año de la edición: 2009
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 210 mm.
- Páginas: 140
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Bhagavan Ramana enseñaba que el único medio por el que podemos obtener el auto-conocimiento verdadero es mediante atma-vichara (auto-investigación o autoindagación) o práctica de prestar atención agudamente al ser auto-consciente esencial que experimentamos siempre como «yo soy».
Esta práctica implica también la vía de la autoentrega, debido a que no podemos prestar atención verdaderamente al sí mismo real sin abandonar el sí mismo individual falso. El sí mismo individual o mente, surge al imaginarse ser un cuerpo físico, y sostiene su existencia imaginaria prestando atención constantemente a pensamientos u objetos que experimenta como distintos de sí mismo. Sin prestar atención a la otredad, no podemos continuar imaginándonos ser esta mente. Por lo tanto, cuando retiremos la atención de toda otredad y la volvamos hacia el propio sí mismo esencial, la mente se sumergirá y perderá su existencia como una entidad aparentemente separada.
Otros libros de Yoga
Goraksasataka y y Yogabija
Hablar de yoga nos lleva irremediablemente a pensar en posturas físicas. También en meditación. Pero, ¿qué relación existe entre una y otra cosa? Y la respiración, ¿qué papel juega en todo esto? En última instancia: el yoga, ¿busca unir, o separar el cuerpo y la mente?
Parecería que la tradición de posturas yóguicas tiene su exponente más importante en el ha?hayoga, una tradición que se remonta a unos mil años atrás. Sin embargo, entre esa tradición y la práctica contemporánea de yoga existen muchas discrepancias y un sinfín de transformaciones que dan cuenta de la gran diversidad que el mundo del yoga siempre ha tenido.
Este volumen presenta por primera vez a un público amplio Las cien estrofas de Gorak?a (Gorak?a?ataka) y El germen del yoga (Yogab?ja) en traducción directa del sánscrito al español. Son textos muy poco conocidos en nuestra lengua, pero cardinales en la evolución de esta corriente de yoga. Acompañados de un estudio muy riguroso, las dos obras servirán de apoyo invaluable para toda persona interesada en las prácticas y enseñanzas de esta fascinante tradición yóguica.
dto.
La iluminación : no es lo que piensas
La Iluminación: no es lo que piensas revela cómo puedes sustituir la perspectiva del ego, el hábito de identificarte con el cuerpo, las emociones y los pensamientos, con una nueva perspectiva, el Testigo, la de tu alma, consciencia pura. Con lógica convincente, prácticas para la vida diaria y meditaciones guiadas, aprenderás a liberarte del sufrimiento, a disfrutar de la paz interior y a encontrar una guía intuitiva.
La “Iluminación” es la meta de muchas tradiciones espirituales; un gran y creciente porcentaje de personas de hoy se identifican a sí mismas como “espirituales pero no religiosas”. ¿Qué significa esto? ¿Es más que el rechazo o la adherencia a cualquier religión organizada? ¿Puede la ciencia confirmar la existencia de estados más elevados de consciencia, asociados con la iluminación espiritual?
Aquellos que se identifican a sí mismos como “espirituales” están buscando estar presentes aquí en el mundo, en un estado más elevado y duradero de consciencia… Los buscadores espirituales quieren estar en el eterno ahora, enfatizar el poder de estar presente en este mismo momento. Pero no es meramente una “experiencia espiritual” pasajera lo que buscan, sino un estado más elevado de consciencia, conocido como “Iluminación”, “El Despertar”, “satori”, “samadhi”, “realizacion del Ser” o “Consciencia Crística”. Aunque estos términos pueden variar entre las tradiciones culturales o espirituales, todos ellos se refieren al logro permanente de un estado superior de consciencia donde uno realiza su Unidad con todo. Esta serie de ensayos explora las descripciones en diversas tradiciones espirituales y de sabiduría, el proceso de llegar a iluminarse y cómo vencer los obstáculos internos.
dto.
Cuándo dejas de buscar: relato sobre U. G. en la India
Nuestra principal intención al publicar este libro ha sido ofrecer al lector la posibilidad de conocer un material al que difícilmente tendría acceso, principalmente referido a las andanzas de U.G. en la India en la época de su Calamidad.
dto.