Supera el insomnio en una semana
Supera el insomnio en una semana
- EAN: 9788416720316
- ISBN: 9788416720316
- Editorial: Ediciones Urano, S.A.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 135 X 215 mm.
- Páginas: 221
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
• Una solución efectiva y duradera para resolver los problemas de insomnio y otros trastornos del sueño.
• Un método basado en técnicas de la medicina cognitiva-conductual y de la terapia restrictiva del sueño.
• El profesor y psicólogo Jason Ellis cuenta con una larga experiencia tanto en investigaciones como en práctica clínica y tratamiento de los trastornos del sueño.
La calidad del sueño puede mejorar de manera espectacular en el transcurso de siete días. Lo afirma Jason Ellis, profesor de psicología y director del Centro Northumbria para la Investigación del Sueño.
Partiendo de una base cognitivo-conductista, que se ha revelado el enfoque más directo y eficaz, el profesor Ellis propone un método propio para superar el insomnio y también para evitar que un trastorno del sueño leve acabe derivando en este problema. En solo una semana, los lectores aprenderán e integrarán cada una de las técnicas, que les ayudarán a conciliar el sueño más rápidamente, a dormir de un tirón y a disfrutar de un sueño reparador. El libro aborda también otras condiciones que interfieren en el descanso, tales como la apnea y los ronquidos, e incluye un par de técnicas —intención paradójica y mindfulness para el sueño— que, si bien no forman parte del curso, han demostrado su utilidad a lo largo de los años.
Un enfoque rápido, seguro y duradero para tratar uno de los males más extendidos e incapacitantes del mundo moderno.
Otros libros de Psicología
El gran debate de la Psicoterapia
Correspondiente a la segunda edición en inglés, El gran debate de la psicoterapia es un examen crítico y análisis empírico del progreso de la psicoterapia con especial atención a sus factores ocultos, olvidados e ignorados, así como a las prácticas, políticas e investigaciones actuales.
La psicoterapia, como conjunto de prácticas de curación culturalmente asentadas, está documentada como una intervención extremadamente efectiva para quienes experimentan problemas psicológicos. Sin embargo, la psicoterapia, que con frecuencia consiste en horas de diálogo emocional no estructurado, es un fenómeno complejo de entender. La segunda edición de El gran debate de la psicoterapia ha sido actualizada y revisada para expandir la presentación del modelo contextual, que se deriva de una comprensión científica de cómo los humanos sanamos en un contexto social y que explica los resultados de una gran variedad de estudios psicoterapéuticos. Este modelo aporta una alternativa convincente a la investigación tradicional en psicoterapia, que tiende a centrarse en identificar el tratamiento más eficaz para un trastorno concreto destacando los ingredientes específicos de dicho tratamiento. Esta nueva edición también incluye una historia de las prácticas de sanación, de la medicina y de la psicoterapia, un análisis de los efectos del terapeuta y una revisión detallada de la investigación sobre factores comunes tales como la alianza, las expectativas y la empatía.
«Una propuesta que mantiene, sin idealizarla, la exigencia de rigor y control metodológico del paradigma científico, pero contextualizándolo dentro de la mejor y más inclusiva definición de psicoterapia que hemos encontrado hasta la fecha».
—Guillermo Mattioli Jacobs, Decano del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña
dto.
Introducción a la comunicación no violenta
La calidad de nuestras relaciones es directamente proporcional a la calidad de nuestra comunicación. Y ambas cosas determinan la calidad de nuestra vida. ¿Es posible tener relaciones de buena calidad con todo el mundo y por ello una vida profundamente satisfactoria? Mi respuesta es sí. Y así lo expreso porque yo lo he logrado. Es mi esperanza que el material contenido en este libro sea de utilidad para desarrollar tus habilidades en la comunicación de tal manera que puedas tener relaciones
de alta calidad con todas las personas en tu vida.
José Gerardo Sánchez Lozano nació en México, vivió en Estados Unidos y ahora vive en España. Es formador certificado de Comunicación NoViolenta, terapeuta Gestalt
y formador certificado en la enseñanza de idiomas extranjeros por la Universidad de Cambridge. Trabaja como formador corporativo en diversas multinacionales, es conferenciante y terapeuta.
Su pasión es la formación y el desarrollo personal. Es un explorador incansable de la vida y ha dedicado su vida a buscar y encontrar la raíz del sufrimiento humano.
dto.