Superzumos verdes
Superzumos verdes
- EAN: 9788499175317
- ISBN: 9788499175317
- Editorial: Ediciones Robinbook, S.L.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 225 mm.
- Páginas: 157
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Energéticos, purificantes, vitamínicos... Los jugos frescos de frutas y verduras son una fuente inagotable de vitalidad, y a la vez un alimento desintoxicante cuyo alto poder curativo contribuye a reforzar las defensas del organismo. Además, son muy fáciles de preparar en casa, a condición de tner los utensilios adecuados y un poco de práctica.
Este libro –depurativo, regenerativo, oxigenante y alcalinizante contiene todos los ingredientes esenciales para que goces de buena vitalidad, consigas modificar algunos hábitos perniciosos y disfrutes con unas recetas originales, divertidas y, sobre todo, saludables.
Aprende a combinar frutas.
Cuatro estaciones de bebidas saludables con zumos verdes.
Los jugos de germinados: un torrente de clorofila.
Las recetas más sugerentes.
Zumos de apio y lechuga para combatir el insomnio.
Zanahoria, pepino y remolacha: jugos alcalinos para evitar la acidez de estómago.
Otros libros de Nutrición - Dietas
Comer como antes, la mejor dieta : el régimen cazador-recolector del siglo XXI
¿Cómo conciliar el placer de comer, nuestra salud y el control de nuestro peso? A contracorriente de las dietas milagrosas tan en boga, cuya nocividad queda demostrada, el Dr. Laurent Chevallier propone aquí unas soluciones sencillas y eficaces para modificar nuestro entorno alimentario. ¿Cómo? Deshabituándonos de una determinada forma de alimentación industrial, y volviendo en parte al régimen alimentario de nuestros lejanos ancestros. Estos últimos, cazadores-recolectores, supieron encontrar un sensato equilibrio entre vegetales y proteínas animales. El Dr. Chevallier muestra aquí cómo adaptar fácilmente esta alimentación a nuestros modos de vida y proporciona informaciones claras y precisas para evitar los productos más nocivos (diversos elementos químicos, determinados cuerpos grasos, ciertos plásticos). Con algunos trucos fáciles, podréis mejorar vuestra salud y vuestro peso, sin esfuerzo y sin pasar hambre. Las recetas propuestas en el interior de la obra os ayudarán en dicho empeño. «Esta guía rebosante de informaciones y de consejos prácticos permitirá a los consumidores comprender mejor la oferta alimentaria actual y les ayudará de manera individual a limitar los efectos nocivos de una alimentación profundamente inadaptada a las necesidades fisiológicas del organismo.» Pierre Meneton, investigador del INSERM
dto.
Tónicos que curan
Nativa de Costa Rica, Adriana Ayales es una profunda conocedora de las frutas, los principios activos y lasplantas de las selvas tropicales. Actualmente dirige uno de los bares de zumos y bebidas tropicales más popularesde Brooklyn y está al mando de una empresa dedicada a incorporar a nuestra alimentación las tradicionesrelacionadas con las plantas medicinales de las selvas tropicales. Con esta guía nos transmite sus conocimientode las costumbres etnobotánicas, la limpieza del alma y la cocina terapéutica a través de las plantas y de lo quepodemos llamar superalimentos. El libro incluye información sobre técnicas básicas para laelaboración de tónicos a base de hierbas medicinales, zumos y jugos preparados con hojas y raíces, preparaciónde infusiones, tónicos para cuidado de la piel, lociones, exfoliantes y tónicos nutritivos, restauradores yrejuvenecedores. Disfrute de un elixir energético de cacao y reishi, haga extractos y decocciones de hierbas, aprenda lastécnicas de prensado en frío y prepare curas para todo tipo de dolencias. Estas fórmulas especiales, a veces sagradas,ayudarán a fortalecer su vida, aportándole una vibrante creatividad y salud.
dto.
Dieta del ácido úrico : 49 recetas contra la gota
No existe una enfermedad de las articulaciones tan dolorosa como la gota. De manera sorprendente, los ataques de gota se presentan durante la noche, y, con frecuencia, son fruto de una ingesta excesiva tanto de comida como de bebida. Sin embargo, también el ayuno y el estrés pueden provocar un ataque de gota.
La gota es consecuencia de unos niveles altos de ácido úrico en sangre. Esta enfermedad está condicionada por causas genéticas, pero el estilo de vida, y, sobre todo, la alimentación, tienen un papel esencial. El aumento de los niveles de ácido úrico no sólo conlleva un dolor muy intenso en las articulaciones, sino que también se puede sufrir trastornos en la función renal, e incluso puede dar lugar a cálculos renales. Para el tratamiento de los ataques agudos de gota, hoy en día existen agresivas medicaciones; sin embargo, lo más importante es la modificación de la alimentación, que debe ser pobre en purinas; la limitación del consumo de alcohol, y una suficiente aportación de líquidos. La dieta del ácido úrico está ideada para evitar los ataques de gota y sus temibles complicaciones.
dto.