Tabla de alimentación correcta
Tabla de alimentación correcta
- EAN: 9788425520129
- ISBN: 9788425520129
- Editorial: Editorial Hispano Europea, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 120 X 170 mm.
- Páginas: 96
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Comer sano cuando existe síndrome metabólico: hipertensión arterial, sobrepeso, diabetes, colesterol o gota. Cómo favorecer tu salud y reducir el riesgo de enfermedad a través de una correcta alimentación. Los alimentos más habituales por grupos, ordenados alfabéticamente –una ayuda perfecta para la compra–. Los alimentos están señalados con los colores del semáforo que indican en una sola mirada si el alimento en cuestión es adecuado para una determinada enfermedad. Con la ayuda de las tablas de alimentos podrás combinar sin problemas el placer con la salud, con una tasa moderada de calorías, un aporte moderado de grasas y poca sal, la cual sustituirás por especias y hierbas aromáticas.
Otros libros de Nutrición - Dietas
La quinoa
Tras haber sido cultivada durante milenios en el altiplano andino, la quinoa ha irrumpido con fuerza en la civilización occidental recientemente. Su agradable sabor, el elevado contenido de proteínas, vitaminas y minerales, junto a la ausencia de gluten, son algunas de sus virtudes. Beth Geisler resume en este libro la historia de esta maravillosa semilla, así como la extraordinaria promesa que supone para nuestro futuro. Tan deliciosa en platos dulces como salados, la quinoa es una maravilla para los enfermos celíacos y para quienes son sensibles al gluten. El libro incluye doce delilciosas recetas de Jo Stepaniak.
dto.
El secreto de las zonas azules : comer y vivir como la gente más sana del mundo
Un plan de alimentación y estilo de vida para maximizar tu salud y alargar tu esperanza de vida, basado en las prácticas cotidianas de la gente más sana y más longeva del mundo: la gente que vive en las zonas azules.
A partir de una década de investigación sobre las zonas azules, las regiones donde vive la gente más sana y longeva del mundo, Dan Buettner ha elaboradoun plan que nos enseñará a tomar el control de nuestra salud, revolucionar nuestros hábitos alimentarios y agregar años a nuestra vida.
A sus ciento cuatro años, Gozei Shinzato se reúne con su moai -un grupo de amigas que han prometido velar las unas por las otras el resto de su vida- para tomar el té un par de veces por semana. Desde hace más de cien años, la familia Melis comienza el día con un huevo frito en manteca, una pieza de pan agrio, un vaso de leche de cabra y dos tazas de café. Todos los días, Panchita Castillo, de ciento siete años, se pone un vestido de algún color brillante al despertar, barre la entrada de su casa y da la bienvenida a los visitantes con una bendición y una sonrisa.
Todos ellos viven en zonas azules -Okinawa (Japón), Icaria (Grecia), Cerdeña (Italia), Loma Linda (California) y la península de Nicoya (Costa Rica)-, donde a la gente simplemente «...
dto.
El libro de las conservas y los fermentos
La guía más práctica, colorida y divertida con la que aprenderás a preparar conservas y fermentos en casa
Incluye recetas de mermeladas, encurtidos, salsas y más
¡Bienvenido al mundo de las conservas! En El libro de las conservas y los fermentos, Stephanie Thurow, bloguera y poseedora de un máster en conservación de alimentos, aúna las técnicas de estos dos sistemas y propone recetas adaptadas a ambos, demostrando así tanto a losprincipiantes como a los conserveros avezados que disfrutar de lo mejor de ambos mundos está al alcance de todos.
De forma clara y sencilla, Stephanie explica las principales diferencias entre el proceso deconservación y el defermentación, poniendo especial énfasis en la importancia de utilizar productos locales y ecológicos; describe asimismo la terminología propia de cada sistema, especifica cuáles son los suministros necesarios en ambos métodos, y finalmente nos descubre más de setenta y cinco recetas sabrosas y fáciles de preparar para todas las épocas del año. De su mano aprenderás aconservar frutas y verduras en pequeñas cantidades y de dos formas diferentes pero igualmente sorprendentes: al baño maría o como saludable fermento rico en probióticos.
Entre las originales recetas incluidas en esta guía encontrarás elchutney de fresa, lospepinillos en vinagre con ajo y eneldo, elkimchi de cebolleta, lacompota de manzana con miel y canela, y muchas más.
dto.
