Tao Te Ching
Tao Te Ching
- EAN: 59961
- ISBN: 59961
- Editorial: Editorial Sapere Aude
- Encuadernación:
- Medidas: 110 X 180 mm.
- Páginas: 80
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
El Tao Te Ching es un texto clásico oriental atribuido a Lao Tse, «Viejo Maestro». Se cree que su nombre procede de las palabras con las que empiezan cada una de sus dos partes: Tao «el camino» y Te «virtud», o «poder», con el añadido Jîng, «libro clásico».
Según la tradición, fue escrito alrededor del siglo VI a. de C. y constituye uno de los fundamentos del taoísmo filosófico que influyó considerablemente sobre otras escuelas, como el legalismo y el neoconfucianismo. Hoy en día sigue teniendo un papel muy importante en la religión china, relacionado no sólo con el taoísmo religioso, sino también con el budismo, que cuando se introdujo por primera vez en China fue interpretado usando en gran medida palabras y conceptos taoístas.
En China la filosofía de la naturaleza y la visión del mundo están impregnadas del pensamiento taoísta y así muchos artistas, pintores, calígrafos y hasta jardineros han usado este libro como fuente de inspiración.
Su influencia se ha esparcido también más allá del Lejano Oriente, ayudada por las muchas traducciones diferentes del texto a lenguas occidentales.
Otros libros de Tao
Las 36 estratagemas chinas
Elaboradas y enriquecidas por generaciones de guerreros, políticos, comerciantes y filósofos durante cinco mil años de guerras, movimientos sociales, intrigas políticas y económicas, Las 36 estrategias chinas son un compendio de conocimiento profundo de la naturaleza humana aplicables a situaciones reales que vas desde un campo de batalla hasta la mesa de un consejo de administración. Este libro, con amenidad y maestría, muestra al lector cómo estas antiguas estrategias son extraordinariamente útiles en cualquier proceso de toma de decisiones o de enfrentamiento, ya que exponen de un modo sutil y condensado modelos de acción capaces de iluminar todo momento de confusión y duda.
dto.
Tao : el río de la vida
Se trata de la primera fábula taoísta escrita por un español. Este novel escritor nos sumerge en el fascinante universo del Taoísmo, a través de un compendio de parábolas e historias, que conforman esta enriquecedora y emotiva fábula. Su estilo alegórico nos hace reflexionar sobre las paradojas que a menudo conforman nuestras vidas en estos tiempos de superficialidad y desmesurado estrés, ilustrado todo ello por una narrativa preciosista que sumerge al lector en el intangible mundo del Taoísmo a través de la belleza, el misterio y la profundidad. Es una historia multinivel, en la que algunos solamente llegarán a disfrutar de una fábula llena de increíbles aventuras, pero de la que otros conseguirán descifrar cada uno de sus implícitos mensajes intemporales que nos conducen hacia el camino de la gran búsqueda, con el propósito de mostrarnos la verdadera libertad, la capacidad de saber fluir con el cambio -y no contra él-, y que vivir con sencillez es uno de los senderos que nos lleva hacia ese camino. Esta fábula, profusamente ilustrada, arroja infinidad de claves para vivir una vida auténtica y armónica, despojada de convencionalismos y llena de genuina libertad. Su cometido es invitar a la reflexión y a la interiorización de este antiguo corpus de enseñanzas que sigue latiendo entre nosotros desde tiempos inmemoriales y que utiliza el mismo método de los antiguos maestros taoístas a través de las historias, las metáforas y los símiles. Descubriremos el modo de vivir en armonía con las fuerzas de la naturaleza y del mundo, pero también con las fuerzas interiores de nuestra propia condición humana, a menudo confusa e ignorante. Estos grandes maestros del Tao nos mostrarán que ser auténtico significa formar parte del cambio y, a la vez, ser capaces de funcionar fuera del tiempo y del espacio, como seres libres e ilimitados, despojándonos de nuestra identidad separada para formar parte de todo lo que nos rodea
dto.
El Tao de la psicología
¿Quién no ha sentido esa coincidencia misteriosa, esa repentina y asombrosa iluminación, ese ocasional flash de percepción extrasensorial que nos deja pasmados? ¿Podemos descartar estos hechos como producto del azar, o tienen un significado más profundo?
El Tao de la psicología ofrece un enfoque a lo "Agatha Christie" para descubrir los mensajes ocultos en estos sucesos y hallar su sentido en nuestras vidas. En un nivel más profundo, la doctora Jean S. Bolen explora la interrelación entre estas "coincidencias significativas" y la intuición de que formamos parte de una profunda unidad con el universo. Este principio subyacente se conoce como Tao en la filosofía oriental y como sincronicidad en la psicología junguiana. Observamos cómo se manifiesta en la vida cotidiana a través de esas "coincidencias" que nos sugieren un significado interior que no podemos explicar racionalmente.
Relacionando los conceptos de Tao y sincronicidad, Jean S. Bolen muestra vínculos importantes entre psicología y misticismo, los hemisferios cerebrales derecho e izquierdo, el individuo y el mundo exterior. El Tao de la psicología también ilumina la investigación parapsicológica, especialmente las áreas de la precognición, la telepatía y la clarividencia. Jean S. Bolen expone estas fascinantes ideas con claridad y poder de convicción, y emplea ejemplos esclarecedores para mostrar cómo opera la sincronicidad en nuestra vida cotidiana.
dto.
