Tao Te Ching
Tao Te Ching
- EAN: 59961
- ISBN: 59961
- Editorial: Editorial Sapere Aude
- Encuadernación:
- Medidas: 110 X 180 mm.
- Páginas: 80
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
El Tao Te Ching es un texto clásico oriental atribuido a Lao Tse, «Viejo Maestro». Se cree que su nombre procede de las palabras con las que empiezan cada una de sus dos partes: Tao «el camino» y Te «virtud», o «poder», con el añadido Jîng, «libro clásico».
Según la tradición, fue escrito alrededor del siglo VI a. de C. y constituye uno de los fundamentos del taoísmo filosófico que influyó considerablemente sobre otras escuelas, como el legalismo y el neoconfucianismo. Hoy en día sigue teniendo un papel muy importante en la religión china, relacionado no sólo con el taoísmo religioso, sino también con el budismo, que cuando se introdujo por primera vez en China fue interpretado usando en gran medida palabras y conceptos taoístas.
En China la filosofía de la naturaleza y la visión del mundo están impregnadas del pensamiento taoísta y así muchos artistas, pintores, calígrafos y hasta jardineros han usado este libro como fuente de inspiración.
Su influencia se ha esparcido también más allá del Lejano Oriente, ayudada por las muchas traducciones diferentes del texto a lenguas occidentales.
Otros libros de Tao
Tao te king
Si algo de Lao Tse ha llegado hasta nosotros es, sin duda alguna, su obra, el Tao Te King. Tao tiene un doble significado, el de razón y el de camino, aunque el buen hermenéutico podrá ver rápidamente que tienen mucho en común. Te significa virtud, y King significa libro sagrado, por cuanto quedaría traducido como El libro sagrado del Tao y de su Virtud. Según narra la leyenda, Lao Tse se propuso viajar hacia occidente, y en este viaje compondría su libro. Dice la leyenda que, saliendo de su patria, le aguardaba cierto filósofo en un paso. Este filósofo le dijo que no le permitiría la salido si no fuera realmente a retirarse en soledad y, además, que le escribiera un libro para su uso. Este libro, finalmente, sería el que conocemos como Tao Te King.
dto.
Escucha a tu cuerpo
El viaje por el Tao es para quien escribe este prólogoo una apuesta también por el valor, el valor de renunciar a la cultura del control (incluido el autocontrol) como mecanismo de defensa ante el mundo. Hablo literalmente del valor que requiere emprender ese primer viaje consciente por el Tao.
Una psicoterapia es una herramienta: tiene poder de cambio sobre la realidad vivida y por vivir de una prsona, a la par que respeta su capacidad de elegir sus opciones. Como herramienta de cambio, la psicoterapia es pragmática. Los autores de esta obra demuestran que se puede alcanzar el cambio con tres cosas que escapan a su nominación: el Tao, las emociones y la intuición. Y aquello que no se puede nombrar tiene poder para cambiar la realidad.
dto.
Ikigai : tu programa de 12 semanas para encontrar el secreto de tu felicidad
12 semanas para una vida feliz y plena de sentido
El ikigai es el secreto de los japoneses para vivir felices y con buena salud. Se traduce como “alegría de vivir” y “razón de ser”. El ikigai es la combinación de lo que nos produce placer,de aquello por lo que tenemos talento y de lo que nos proporciona el sentimiento de que nuestra vida tiene sentido; es la razón por la que te levantas cada mañana. Con este libro encontrarás tu ikigai.
Este es el comienzo del programa de 12 semanas, rico en secretos de fi losofía de vida, anécdotas y sobre todo de más de 70 ejercicios de desarrollo personal para aprender a conocerte y encontrar el verdadero motor de tu vida…
Sobre el autor:
Caroline de Surany es autora, y conferenciante. Optimista, curiosa y creativa, ha desempeñado distintas funciones y labores, entre las que cabe citar: locutora, bloguer (Caroline Daily), periodista en la prensa femenina (belleza, bienestar, psicología), autora de guías,
escenógrafa y conferenciante. Decidió, tras un largo viaje a la India, cambiar de vida y se hizo coach titulada, máster en reiki, naturópata, hipnoterapeuta y aromaterapeuta. Además, trabaja en diversos proyectos editoriales.
dto.
La puerta a lo milagroso: exploraciones adicionales en el Tao de Cheng Man-Ching
dto.