Teosofía
Teosofía
- EAN: 9788415827214
- ISBN: 9788415827214
- Editorial: Editorial Pau de Damasc
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 202
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Esta es una de las obras fundamentales de Rudolf Steiner. Él mismo recomienda a los estudiantes de la antroposofía la lectura meditativa de este libro con el objetivo de llegar a entender las verdades que en él se presentan: La esencia corporal, anímica y espiritual del ser humano; la reencarnación del espíritu y el karma personal; el espíritu en el mundo espiritual después de la muerte; el camino del conocimiento.
Otros libros de Antroposofía
La educación del niño. Metodología de la enseñanza
El problema básico de la pedagogía y la didáctica es la persona del maestro, lo que vive en el maestro simplemente por el echo de encontrarse ante el niño con su naturaleza definida, su temperamento, su carácter y su constitución anímica; todo esto vive en los niños y se introduce en su corazón, su voluntad y su entendimiento. Steiner nos revela cómo a través de los diferentes temperamentos de los maestros, y si estos no son capaces de dominarlos ante los niños, pueden producir en la edad adulta las más diversas enfermedades: Los flemáticos, los coléricos, los melancólicos, los sanguíneos.
dto.
La conducción espiritual del hombre y la humanidad
El hombre que reflexiona sobre sí mismo pronto llegará a darse cuenta de que además del Yo que abarca sus pensamientos, sentimientos e impulsos volitivos plenamente conscientes, lleva en sí mismo un segundo Yo más vigoroso. También advertirá que él se subordina al segundo Yo como potencia superior.
dto.
El trabajo del individuo
Nuestro tiempo padece de la falta de comprensión para integrar el trabajo del individuo al organismo social, ya que todo trabajo que realiza el hombre lo hace en realidad para sus congéneres. Solo conseguiremos una comprensión correcta de hombre a hombre si lo que es necesidad para la otra persona es, al mismo tiempo, nuestra propia vivencia. En la medida en que nos traslademos con nuestro Yo al Yo de los otros seres humanos, encontraremos el camino hacia aquellas nuevas comunidades sociales que no son algo dado por la naturaleza sino que tiene que ser encontradas y conquistadas a partir del Yo del hombre.
dto.