Terapia Gestalt
Terapia Gestalt
- EAN: 9788420684178
- ISBN: 9788420684178
- Editorial: Alianza Editorial, S.A.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 384
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Terapia Gestalt: la vía del vacío fértil
Otros libros de Gestal
La paleta del pintor: mensajes gestálticos
«Un libro extraordinario, imprescindible? Es uno de los libros que siempre llevo conmigo.»
? Alex Rovira, coautor de La buena suerte
Cuando un libro es auténtico, por una suerte de paradoja, ese libro es también su autor, y a veces incluso sus lectores. Por esta razón Claudio Casas, prestigioso psiquiatra y psicoterapeuta argentino declara «este libro soy yo». A veces gracioso, a veces serio pero siempre sensible y profundo. La paleta del pintor recoge historias, anécdotas y textos que surgieron de vivencias y experiencias compartidas por el autor y sus pacientes. Son textos de sanación, muchos de ellos en la más pura tradición gestáltica, que tienen el saber y el sabor de las cosas humanas, textos breves capaces de provocar en el lector el impacto curativo que sólo logran los grandes terapeutas.
Un texto para leer en calma, reflexionar y volver sobre algunas de sus páginas, reflejándose en ellos, una y otra vez.
dto.
Corazon De La Mente
Cómo aprender a tomar decisiones en forma asertiva? ¿Cómo disminuir el dolor que produce recordar una experiencia traumática? ¿Cómo cambiar los hábitos alimenticios para mantener un peso adecuado? ¿Cómo superar la sensación de pérdida al término de una relación amorosa o después de la muerte de un ser querido? Estas y otras interrogantes son abordadas a través de la P.N.L. con mucha efectividad.
dto.
El Enfoque Gestalt y Testigos de Terapia
Con el ímpetu que da el tratar de aclarar ideas que son obvias, pero que la gran mayoría no alcanza a percibir, Fritz escribe su último libro dejando cada vez más sentados los conceptos fundamentales que desarrolla la psicología humanista. En la segunda parte, este libro nos otorga el privilegio de acceder a algunas transcripciones de sus propias sesiones terapéuticas, donde se refleja su particular enfoque.
Fritz Perls hizo al mundo a su imagen y semejanza, la imagen del hombre que era y que estaba llegando a ser. El hombre trashumante, brillante y colorido. El Perls tardío está aquí, en El Enfoque Gestalt y Testigos de Terapia, en sus propias palabras dramáticas, cáusticas y comunicativas, como era su mente prodigiosamente original al final de su aventurada y tumultuosa vida.
Perls jamás se conformó con lo que sabía, al menos no por mucho tiempo. La recepción que encontró en Nueva York, en el mundillo al que llegó, no le resultó propicia. A pesar del entusiasmo con que se encontró a su llegada, en su desafección por él su esposa se encargó de reclutar aliados en su contra, por lo que se marchó en busca de su futuro, que forjó sobre la marcha y dejó a todos atrás con las manos vacías. Ellos jamás olvidarían esto; esa camarilla lo consideraba obsoleto y cosas aún peores; mientras que él, por su parte, hacía su vida de acuerdo a su ideal: la autosuficiencia.
"Todo enfoque razonable de la psicología que no esté escondido tras la jerga profesional debe ser comprensible al lego inteligente y basarse en los hechos de la conducta humana". Con esta frase, Frederick Perls, creador de una de las terapias más aceptadas y eficaces del momento, comienza la versión española de "El enfoque gestáltico".
dto.
Humazen, aprende a trabajar tus emociones
Tus emociones solicitan que sus respectivas polaridades las acompañen en tu viaje por la vida. Y las emociones tienen demostrados motivos para reclamar ese otro espacio en tu maleta.
¿Qué ocurriría si sólo llevaras encima el coraje? Pues que en situaciones de peligro no podrías medir el riesgo. Para eso necesitarías el miedo, que sería su polaridad. Si tienes excesivo coraje, no podrás medir el riesgo; en cambio con el miedo, podrás tener otro valor para medir el exceso, que sería la precaución.
Pero para recorrer tu viaje por la vida, también necesitas llevarte conscientemente todas las polaridades que puedas, como control-descontrol, vergiienza-descaro, alegría-tristeza, y otras tantas.
Cada uno de nosotros tiene en nuestro cerebro varios sistemas de opuestos: unos son culturales, por ejemplo el Ying y el Yang, y otros son subjetivos de cada persona, lo que implica diferencias a modo individual o colectivo.
Normalmente utilizamos una parte de la polaridad, la otra la desterramos al inconsciente.
dto.
