Terapias alternativas para animales de compañía : guía veterinaria de tratamientos convencionales y
Terapias alternativas para animales de compañía : guía veterinaria de tratamientos convencionales y
- EAN: 9788484456766
- ISBN: 9788484456766
- Editorial: Gaia Ediciones
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 448
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Manual práctico para el cuidado integral de tu mascota
Los procedimientos veterinarios convencionales y las principales terapias alternativas forman un tándem poderoso. Esa es la razón por la que cada vez más personas buscan tratamientos complementarios que alivien las dolencias de sus mascotas.
Consciente de esta tendencia, el autor —veterinario de profesión— explica aquí los beneficios que la fitoterapia, la homeopatía, la medicina ayurvédica y las terapias con agua y arcilla, entre otras, aportan a nuestros animales de compañía, y propone tratamientos tanto convencionales como no convencionales para las enfermedades y patologías más habituales:
• Problemas de piel, ojos y oídos.
• Afecciones de los aparatos digestivo, cardiorrespiratorio y genitourinario.
• Dolencias del sistema endocrino.
• Infecciones y alergias.
• Disfunciones del aparato locomotor y nervioso.
• Tumores y enfermedades degenerativas.
• Alteraciones de la conducta y la sensibilidad.
Combinadas con la medicina convencional, las terapias alternativas son nuestras mejores aliadas para potenciar la salud de nuestras mascotas.
Libros relacionados
10 Mensajes de tus ángeles para ti
"El propósito de este libro es compartir lo que he verificado en mi trabajo como veterinario estos últimos veinticinco años. Te invito a investigar cómo interaccionas y te comunicas con tu perro: ¿Conectas realmente con él de forma significativa? ¿Cómo incide en él la convivencia contigo? El vínculo que mantenemos con ellos y lo que les ofrecemos en esa relación es fundamental para su salud.
Es fundamental desarrollar la observación para ser más conscientes del tipo de relación que mantenemos con el animal que vive con nosotros, que, según mi experiencia, puede ser: el perro-bebé, el perro-soldado, el perro-cosa, el perro-carga, el perro-pastillero, el perro-indeciso, el perro-radical…
Con la práctica de la homeopatía me hice consciente de la importancia de tener una visión clínica total e integral para comprender a cada enfermo en particular. No podía estudiar a los pacientes como organismos separados y en absoluto aislamiento, sin vínculo biológico emocional con su entorno. Esto me llevó a la observación sin prejuicios de la relación perro-ser humano.
El perro es un ser genuino, su felicidad consiste en alcanzar las ambiciones vitales de la especie. Al no conseguirlo, desarrolla un conflicto biológico, y nuestro cometido es llegar a comprenderlo, hacerle recuperar el instinto del animal, para que pueda ser plenamente PERRO."
dto.
Otros libros de Medicina Natural
Remedios naturales para las alergias
Las alergias son la expresión de un desequilibrio interior que responde a múltiples causas.Por ello, más que un libro, aquí encontrarás un práctico compendio sobre cómo tratar cada alergénico y sus síntomas. En este libro Rosa Guerrero explica en detalle cómo funciona el sistema inmunitario, enumera los principales factores que provocan alergias y expone cuáles son las manifestaciones clínicas más frecuentes. Después de abordar la visión psicosomática de la alergia y el papel que desempeñan las emociones a la hora de desencadenar este tipo de problemas de salud, la autora repasa cuál es la influencia de la dieta en las alergias y expone cómo abordan diferentes terapias el tratamiento de este problema de salud.
dto.
La salud y las estaciones: armonía entre hombre y naturaleza
La idea básica de este libro es la existencia de una relación íntima entre el hombre y la naturaleza, que afecta a la salud. Esta comunicación es imprescindible, puesto que afecta tanto a la armonía y el crecimiento interior como al bienestar físico. Nuestra vida transcurre de manera distinta, según la época o estación del año. En primavera, cuando los días se alargan, tenemos más actividades que hacer, sin embargo, en otoño o en los cambios de estación, son momentos que favorecen emprender nuevos proyectos o planes, pero, sin embargo, también en el que se dan situaciones de mayor tensión o estrés y de potenciales enfermedades. Elson M. Haas sintetiza la milenaria medicina tradicional china y el conocimiento de la occidental, el autor establece un principio: "la enfermedad representa una invitación al cambio", por lo que recomienda una serie de prácticas que armonizan la prevención o la curación de enfermedades con los ciclos estacionales de la naturaleza: Llevar una dieta sana: conocer la cantidad, la calidad y los beneficios de cada alimento; Tener hábitos saludables: conciliar vida personal, profesional y de ocio adecuadamente; Aprovechar y conocer los niveles de actividad y ejercicio para cada estación; Utilizar de forma correcta las plantas, hierbas y verduras como medicinas. " Hacer ejercicio a lo largo del año, para estimular la circulación y la relajación.
dto.
Cómo cura el aloe vera
Conocida y empleada desde hace milenios, esta planta se desarrolla espontáneamente en climas cálidos y esmerecedora del interés de la comunidad científica por los numerosos beneficios que aporta al organismo. Su composiciónquímica la convierte en una poderosa medicina, especialmente indicada para el aparato digestivo y la piel. El aloe veraestá especialmente indicado para solucionar acidez de estómago, alergias, asma, colesterol, artritis y reumatismo, hipertensión, psoriasis y manchas en la piel. Además, su uso es un excelente tratamiento preventivo contra la caída delcabello, los problemas de digestión y un magnífico guardián de la hidratación de la piel y de la correcta cicatrizaciónde las heridas.
dto.
