Tipos psicológicos 6
Tipos psicológicos 6
- EAN: 9788498794793
- ISBN: 9788498794793
- Editorial: Editorial Trotta, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 230 mm.
- Páginas: 656
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
La edición española de la Obra Completa de Carl Gustav Jung, realizada sobre la original alemana, revisada y aprobada por el propio autor, está siendo publicada por Editorial Trotta con rigor y máximo cuidado en la edición. Cada volumen contiene índices de conceptos, de autores y bibliográficos que permiten fijar y homogeneizar por primera vez en español la terminología junguiana.
La publicación, que se inicia en otoño de 1999, se compone de 20 volúmenes de los que ya se han publicado en formato papel 16.
Otros libros de Psicología
Recordando Nuestro Hogar
Cómo sanar heridas y recibir dones desde la concepción al nacimiento.
En psicología se está produciendo un cambio de paradigma. Este cambio surge del haber tomado consciencia de que las heridas prenatales y perinatales tiene un efecto importante y duradero sobre nosotros, y de que estas experiencias pueden ejercer más poder sobre nosotros que otras heridas, recibidas más tarden en la vida. Éste es un cambio dramático par la mayor parte de lo que se pensaba hasta ahora. Cuando Freud propuso que los traumas de la primera infancia podían ocasionar dificultades en la vida adulta, inició un cambio de paradigma muy importante. Hoy se acepta, en egeneral, la opinión de Freud con respecto a la significación de los sucesos de nuestros primeros años de vida. Una gran parte de la psicoterapia se basa en este punto de vista.
dto.
Hay mucho más sobre el secreto
El secreto parece estar en los labios de todos. Se trata de un Secreto que se ha descubierto y redescubierto a lo largo de la historia, y está transformando a la gente de todo el mundo. Los lectores dicen que entender el Secreto cambia todo. En su obra titulada El Secreto, Rhonda Byrne y su equipo juntan fragmentos de este Secreto que se ha guardado en tradiciones orales, en literatura, en religiones y filosofías a través de las edades.
En Hay mucho más sobre el secreto, el autor Ed Gungor trata de establecer una representación más completa y precisa del poder de la mente explicando el papel evidente que el Dios Todopoderoso juega en la vida cotidiana con el poder del Evangelio. Esta obra no se realizó para atacar publicaciones recientes, sino para corregir en cambio su consejo equivocado mientras sigue dirigiéndose a la necesidad.
El concepto que se encuentra es la Ley de la Atracción, la cual sostiene que uno puede tener buena salud, riquezas o cualquier relación que se desee si la mente está entrenada a producir pensamientos continuos para atraer ello a la vida de uno. Gungor dice que aunque hay algo de cierto en el hecho de que tendemos a convertirnos en lo que pensamos, la representación de la Nueva Era del ‘individuo como Dios’ es un concepto peligroso. “El libro de Rhonda Byrne, El secreto, contiene información muy útil y nos brinda un vistazo transformador de vidas de una verdad antigua”, escribe Gungor. “Pero hay más que decir que la Sra. Byrne y su equipo han revelado. Por cierto, sin un vistazo más profundo al ‘más’ del que me refiero, temo que el dolor pueda ser mayor que la ayuda que se haya logrado en la vida de las personas”.
Ed Gungor es escritor, conferencista y líder visionario que por más de veinticinco años ha participado intensamente en la formación de otros. Se le conoce por su estilo práctico y atractivo de comunicación.
dto.
Penares, quejares y curares
Este libro abre una serie de siete libros, dedicados al "Humanismo Sanador", una disciplina que pretende devolver, al ser de humanidad, una posición sanadora en torno a diferentes aspectos que se han convertido en mecanismos de enfermedad.
El texto analiza y estudia cuestiones de flagrante actualidad en temas de salud, como la depresión, la violencia, la contaminación, el estrés y el miedo, actitudes de fondo múltiples patologías.
"Penares, Quejares y Curares..." cierra su último capítulo con el tema de la pérdida de identidad del ser, y sus diferentes repercusiones en la salud.
JOSÉ LUIS PADILLA CORRAL es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid. Es especialista en Psiquiatría del adulto y del niño, y en Geriatría. Es titulado en Medicina Tradicional China por el Instituto Nacional de Acupuntura en Taipei, Taiwán; cursos en Medicina Tradicional China en Guananmen, Beijing; por el Departamento de Acupuntura de Enfermedades metabólicas de Shanghai; por el Instituto de Acupuntura del Centro Nacional de Hanoi, Vietnam; por la Universidad de Kiung Hi, Seúl, Corea del Sur; por la Universidad de Kioto, Japón.
Ha realizado estudios sobre analgesia en la Universidad del Dolor, Osaka, Japón. Es Magíster en Acupuntura por la Universidad Complutense de Madrid.
Fundó la Sociedad Española de Médicos Acupuntores (SEMA), Madrid, España. Es fundador y coordinador de las Escuelas NEIJING en Alemania, Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Estonia, Lituania, Finlandia, Francia, Italia, Méjico, Noruega, Perú, República Dominicana, Suecia, Uruguay y Venezuela, además de numerosas sedes en cada uno de estos países. Fundó y dirige en la actualidad la escuela de M.T.C. NEICHING en Madrid (España) y el Centro de Estudios y Desarrollo de la Medicina Tradicional TIAN, en Pozoamargo, Cuenca (España). Asimismo es presidente y coordina la Sociedad Hispano-Americana de Acupuntura de Beijing´84. Es miembro permanente de la Federación Mundial de Sociedades de Acupuntura y Moxibustión (WFAS), Beijing. Además fue profesor de Acupuntura en las universidades de Granada (1985), en la Escuela CEDACT de Barcelona (1987 a 1989) y Complutense de Madrid (1995 al 1998), España. Es Director de la Revista de Medicina Tradicional, con 24 años de antigüedad y 10 números anuales. Ha publicado numerosas obras, entre las que se destacan: Fisiopatología y tratamiento (1985), Medicina Tradicional China (1986), La Acupuntura en la senda de la salud (1988), Tratado Clásico de Acupuntura y Moxibustión (1990), Curso de Acupuntura (1.999), La enfermedad hoy. Tratamiento Humanista y energético (2001), Historias Clínicas (2005), Sistemas de regulación (2005) e Inspiración femenina (4 tomos) (2004 al 2008). Así hasta un total de 64 publicaciones.
ÍNDICE
MEDITACIÓN — Sobre el sanador— 7
TESTIMONIO PERSONAL: Los estudios actuales de Medicina 10
INTRODUCCIÓN AL SISTEMA HORMONAL 31
Relación del Sistema Hormonal con la MTC 40
LA DEPRESIÓN 48
Las causas de la depresión 53
Abordaje Terapéutico 59
Abordaje Energético 66
Abordaje Humanista: Cambiar el estilo de vida 72
Meditar, servir, despegarse 75
El Qigong de la Paz 79
LLAMADA ORANTE 94
MEDITACIÓN —Sobre la Violencia— 97
LA VIOLENCIA 98
La violencia inunda cualquier actitud humana 99
La violencia placentera 101
Violencia pasiva – Violencia activa 107
Actuación humanista 117
¿Cómo se gesta un cuerpo energético violento? 118
Resonadores para la indiferencia: 36E y 10IG 158 Resonadores tierra de la madera y metal: 3H – 9P 160
Módulo para regular la violencia 163
Violencia hacia uno mismo 164
Plantearse objetivos realizables 170
Tratamiento de las enfermedades auto-agresivas 171
LLAMADA ORANTE 176
MEDITACIÓN —La Contaminación— 179
LAS CONTAMINACIÓN 186
Primera clave: Propuestas basadas en Lo Divino 204
El Ayuno 211
La Oración 213
El Arte de "No-Hacer" 234
Resonadores: 37E, 39E, 39V 239 ¿Cuándo empezó el hombre a "hacer" y a dejar de "no-hacer"? 244
Posición templaria 250
LLAMADA ORANTE 252
MEDITACIÓN —El Reto— 257
EL ESTRÉS 263
El hombre necesita pocas "cosas" 265 ¿Dónde surge ese instante de presionar a las personas? 265
Respuesta Humanista 267 El arte de la flexibilidad y de situarse en el tiempo 268
La situación de la mujer en el planeta 275
Te voy a dar ideas 280 La condición natural del ser es la hipo-actividad 292
La cuestión de las necesidades 298
"Disponerse a" 303
El empleo del verbo 304
EL MIEDO 313 El mejor antídoto contra el miedo es no tener miedo 314 Cualquier cosa puede producir miedo 315
Cuando el hombre hace demasiadas cosas por miedo,
pierde su identidad 317
Miedo = Debilidad del Agua 317
El temor de Dios 319
La autenticidad 323
El miedo a la muerte 332
Suplantación de otras historias 338
Respuesta Energética 340 Resonadores canal de V:
Ben Shen, Shu, Hua Tuo y Wei Yang (39V) 341
LLAMADA ORANTE 344
SOBRE EL AUTOR 348
dto.
