Tirián
Tirián
- EAN: 77490
- ISBN: 77490
- Editorial: Fundacion Rosacruz
- Año de la edición: 1992
- Medidas: 125 X 190 mm.
- Páginas: 96
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
En el lugar que antes estaba tan sombrío, una maravillosa luz resplandecía. No era la luz del sol, pues era de noche. Tampoco la luz de la luna, pues el resplandor venía de abajo. Con el corazón palpitante, Tirián se asomó al pozo y allá, en el fondo, vio ahora la brillante luz de la llave de plata. Rápidamente bajó por la escalera. ¡Al fin, al fin, la llave que liberará a la princesa!
A partir de 6 años y para adultos.
Otros libros de Rosacruz
Regla de los Adeptos Rosa+Cruz
La presente obra no es un libro más sobre la historia de los movimientos rosacruces, pues consideramos que existe suficiente bibliografía al respecto publicada en castellano, además de las numerosas Órdenes y altos grados masónicos que utilizan el término Rosa?Cruz para denominarse o decorar sus símbolos y textos doctrinales.
Lo que presentamos aquí es una recopilación de los códigos morales y espirituales que preparan al buscador sincero a alcanzar la entrada del Templo Invisible de los Adeptos de la Rosa?Cruz. Esta entrada siempre estuvo, está y seguirá estando en el corazón de cada hombre, a pesar de que muchos la buscan en los lugares más recónditos y lejanos, en los libros más extraños y en las Órdenes más exóticas y selectas. En la mayoría de los casos, el buscador se empeña en
una peregrinación tan larga y complicada como inútil, porque de nada sirven los mejores tesoros que pueda hallar si desde lo más interior de su ser no logra activarlos.
Invitamos al buscador a meditar seriamente en la guía que le ofrecemos, a hacer de sus preceptos una forma de vida, un anhelo vibrante que le transforme día a día, con la ayuda de la oración y una fe inquebrantable en el mensaje de Cristo.
Incluimos un conjunto de cartas inspiradoras y una alocución Martinista que nos dirige continuamente al verdadero centro donde el ser se encuentra con la presencia divina de Cristo para glorificar su existencia y hacerle recordar su origen, su misión presente y su destino eterno.
dto.
El Hombre Nuevo
El Hombre Nuevo está escrito desde la madurez vital y espiritual de su autor, Jan van Rijckenborgh (1896-1968), tras haber logrado llenar de contenido gnóstico los pilares teórico-prácticos de la Escuela Espiritual de la Rosacruz Áurea, que fundara junto a su hermano, W. Z. Leene, y Catharose de Petri.
En este volumen propone el imperativo de la transformación como máxima exigencia de un Devenir Humano consciente y liberador, para alcanzar mediante el autoconocimiento el más elevado estado de SÍ MISMO.
El lector se confronta con propuestas sorprendentes y de profunda resonancia interna, contenidos que inciden directamente en el núcleo de la mente y de las emociones e invitan a la acción, proporcionando anclajes suficientes como para vislumbrar perspectivas renovadoras en la propia vida.
Un texto fundamental del autor, escrito en 1952, para ayudar a comprender el fin último de la fuerza transmutadora de la Gnosis: el Conocimiento de Uno Mismo, del Universo y de la Luz Creadora.
dto.