Toma el dinero : alternativas a la tiranía del capital
Toma el dinero : alternativas a la tiranía del capital
- EAN: 9788416765072
- ISBN: 9788416765072
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 232
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Alternativas a la tiranía del capital: economía colaborativa - dinero gratis - monedas sociales criptomonedas - trueque - bancos de tiempo
Otros libros de Miscelanea
La sociedad de las prisas
Vivimos tiempos de incertidumbre y paradojas. Anhelamos una buena calidad de vida, dejar de correr, vivir con sosiego nuestras relaciones personales y sociales, pero la realidad nos obliga a acelerarnos. Soñamos con un mundo más justo y tranquilo, pero tenemos graves problemas ecológicos al tiempo que crecen como nunca las desigualdades sociales. La sociedad de las prisas lo ha invadido todo y amenaza con quedarse. La situación es conflictiva, pero plantea un reto ilusionante: salir juntos de este atolladero haciendo cambios profundos en nuestros hábitos de vida. Aprender a vivir de una forma más pausada, más equitativa y atenta a los valores humanos. Maria Novo aborda en este libro una visión esperanzada y constructiva para transformar la sociedad de las prisas. Relata historias estimulantes de ciudades, colectivos y personas que están cambiando. Aporta criterios y propuestas para otra forma de vivir más serena y feliz. Y nos recuerda que dar un paso en esa dirección no ha de ser un sacrificio sino algo positivo que nos sitúa en el lado luminoso de la humanidad.
dto.
En la sombra de la utopía
Los oyentes de música estamos de enhorabuena, porque tres nombres propios de la escena española, han buscado un hueco en sus calendarios y se han reunido en torno a una idea: La Utopía.
Pero no solo quieren hablar de ella, sino que quieren detenerse en su sombra. Una sombra que protege al incrédulo e imprime fuerzas al descorazonado, porque, finalmente ¿hay alguna utopía verdaderamente inalcanzable?. La música demuestra que no, que todas las utopías son, al menos, tan reales como las crisis.
Armados de su personal e inabarcable equipaje de instrumentos, Bergia, Delgado y Paxariño se reúnen a componer y a grabar un trabajo delicioso que nos cautiva desde el principio a través de distintos lenguajes sonoros. Una enorme riqueza instrumental, detallada organologicamente en los textos que se incluyen en el libro.
“En la sombra de la Utopía” es un trabajo excepcional, tan rico en tímbrica como en contenido literario, ya que el libro incluye citas y fragmentos de autores de diferentes lugares y épocas, unidos por el hilo común de buscar una realidad personal. No es de extrañar, pues, que al proyecto de hayan sumado colaboradores de la talla de Joaquín Díaz, Luis Paniagua y Amancio Prada.
Estamos ante un disco que no conoce modas ni corrientes, y que se aferra a la esencia misma de la música; un disco que será valorado especialmente por aquellos que huyen de la música inmediata y que buscan algo sólido y heredable.
dto.