Tomate un respiro - Mindfulness
Una guía esencial sobre el mindfulness para mantener la calma en medio de la tempestad y transformar
Tomate un respiro - Mindfulness
Una guía esencial sobre el mindfulness para mantener la calma en medio de la tempestad y transformar
- EAN: 9788467064759
- ISBN: 9788467064759
- Editorial: Booket
- Año de la edición: 2022
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 259
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
El mindfulness es una práctica meditativa que te permitirá observar con mente abierta y curiosa el flujo de pensamientos, sensaciones y sentimientos como camino indispensable para descubrir un nuevo mundo de posibilidades.
Con una sólida base científica y apoyado en una parte práctica para meditar, ¡Tómate un respiro! Mindfulness te enseña a mantener la calma en medio de la tempestad. De esta manera conseguirás sentirte plenamente presente para captar una realidad que normalmente se nos escapa. Solo aquellos que ven lo invisible pueden alcanzar lo imposible.
Si quieres aprender a transformar los desafíos en oportunidades para crecer, evolucionar y contribuir, este es tu libro.
Otros libros de Autoayuda
Decir sí a la vida
Un libro necesario para convertir el sufrimiento en fortaleza y sentirse vivo.
Por el autor de El buen amor en la pareja, La llave de la buena vida y Bailando juntos.
Cada ser humano, en su inmensidad y pequeñez, es una llama que brilla con luz propia. El mundo es un mar de fueguitos, cada uno con su particular historia. Una llama inmemorial que se transmite entre generaciones. Es inevitable que en ocasiones se agite, resplandezca y queme, del mismo modo en que se deja llevar por una pequeña brisa, enferma o incluso se apaga. Esta es una metáfora que ha servido durante siglos para definir nuestra existencia, que a veces nos duele o desafía más de lo que esperábamos.
Este libro nos instruye, con extrema sensibilidad y virtuosismo, en el arte de caminar la vida y superar sus asuntos clave, y nos ofrece un mapa preciso para salir airosos de cualquier tempestad evitando que quedemos anclados en el sufrimiento. En él hallaremos la oportunidad para crecer y aprender a vivir en paz. Un viaje hacia nuestro interior que nos llevará a reflexionar sobre el sentido de la vida.
Joan Garriga nos enseña, como si estuviésemos en una sesión de terapia y mediante ejemplos reales, a acoger el sufrimiento y convertirlo en fortaleza.
dto.
Espiritualidad en la vida cotidiana
¿Estamos viviendo actualmente un resurgir espiritual, el despertar de una consciencia colectiva? ¿Percibimos una incesante llamada a lo más profundo y auténtico de cada uno de nosotros? Precisamente de su escucha nace esta obra coral. Espiritualidad en la vida cotidiana, tal como lo indica su título, es una obra dirigida a un público amplio que aborda la presencia de la espiritualidad en las rutinas cotidianas. Este libro no se enfoca en aspectos intelectuales sobre temas espirituales, sino que a través del pulso de nueve corazones y ocho experiencias reales busca expandir la mente, iluminar y brindar una perspectiva espiritual a las actividades diarias. Es una lectura que te ayudará a encontrar significado en tus vivencias.
dto.
El arte de la guerra
Una guía visual del clásico de Sun Tzu, un inspirador collage que vigoriza un clásico de la literatura universal y lo hace más accesible.
Mezcla perfecta de dos mundos, dos brillantes intelectos de eras distintas. Uno, general miliciano cuyas aforísticas lecciones sobre estrategia ofrecen lucidez y sabiduría imperecederas. Otro, artista visual cuyos diagramas y diseños dan a los lectores un renovado acercamiento sobre las oportunidades en los retos de la vida diaria. Matrimonio perfecto entre la edad de bronce y la era de la información.
“La guerra es el sustantivo sustituible por cualquier dificultad que hayas tenido en la vida. Todos luchamos por una u otra cosa. Por suerte, Sun Tzu nos dio las estrategias del juego.” Jessica Hagy.
dto.
Por qué no eres feliz
La infelicidad es el estado natural de nuestro cerebro por defecto, pero nos enseñan que lo «normal» es la felicidad.
Esto produce un sufrimiento innecesario, pues hace que parezca que tus altibajos naturales son un trastorno. Hace que pienses que los demás son felices y que tú te lo estás perdiendo. Te distrae, cuando podrías estar desarrollando las habilidades necesarias para activar las sustancias químicas cerebrales de la felicidad. ¿Por qué estamos recibiendo una información tan deficiente sobre nuestra biología?
Es una cuestión de política. No política en el sentido de elegir líderes, sino política en el sentido de obtener apoyo de los demás diciendo lo que es más popular. Rousseau decía que la felicidad es automática en la naturaleza y que la infelicidad es culpa de la sociedad. Este libro te proporciona los conocimientos sobre biología que la política oculta, para que puedas hacer las paces con tu mamífero interior.
dto.
