Tratado de fisioterapia
El tratamiento ortopédico de la medicina tradicional China
Tratado de fisioterapia
El tratamiento ortopédico de la medicina tradicional China
- EAN: 9788478135172
- ISBN: 9788478135172
- Editorial: Miraguano Ediciones
- Año de la edición: 2024
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 269
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
La Medicina Tradicional China ha desarrollado desde tiempo inmemorial un interés enorme por la FISIOTERAPIA y las técnicas para el tratamiento ortopédico. El presente libro, redactado por los médicos Sun Shuchun, Zheng Liangyi, Fang Jianguo y Cong Zhaofu, bajo la dirección del profesor Chen Zhengguang (director de la sección de Tratamiento del Departamento de Osteopatía y Traumatología en el Instituto de Estudios de la Medicina Tradicional China) sintetiza estos conocimientos.
El texto se divide en dos partes:
La primera explica sucintamente la teoría, la evolución y las indicaciones del tratamiento ortopédico en la Medicina Tradicional China.
La segunda parte ofrece más de setenta casos concretos de lesiones de tendones, luxaciones, etc., detallando sus manifestaciones clínicas, profilaxis, tratamientos y ejercicios funcionales para corregirlas y curarlas.
Por la abundante información contenida, este libro, profusamente ilustrado además, constituye una lectura imprescindible para que los especialistas occidentales conozcan otro importante aspecto de la Medicina Tradicional China.
Otros libros de Acupuntura - Medicina China
Anma : presionar y friccionar
La sangre y la Energía son de gran importancia en la Medicina Oriental y para el ser humano el sustento de sus vidas. Hacer que la sangre y la energía no se estanquen y circule fluidamente
por todo el cuerpo es un símbolo de salud y el Anma es fantástico método de masaje cuyo objetivo es tener una óptima calidad de vida y una larga vida en buenas condiciones.
Han pasado ya más de 3500 años de la primera referencia a laterapia Anma, registrada en el "Huangdi Nei Jing” (Tratado clásico de Medicina Interna del Emperador Amarillo). Tras ser adoptada como terapia ocial tanto por la corte China como por el gobierno Japonés, fue integrada en las universidades y en la práctica clínica de los hospitales. Dicho conocimiento ha recorrido un largo camino de la mano de maestros como Sugiyama, Kagawa, Fujibayashi, Ota, Yanagiya y el Dr. Serizawa, que han desarrollado el método terapéutico y demostrado el mecanismo siológico del efecto de la movilización de los tejidos y de la intervención visceral.
Gracias al espectacular desarrollo de la ciencia se ha podido evolucionar en la concepción del funcionamiento del cuerpo humano hacia la unidad y unicidad de la persona, y comprender mejor el sutil equilibrio dinámico estructural, mental y energético, y las leyes que lo regulan. Hemos empezado a comprender la implicación de la actuación en tiempo y forma determinados sobre diferentes localizaciones del cuerpo, las peculiares características de cada tejido y órgano, y las formas de devolverle su capacidad funcional.
dto.
El diagnóstico tradicional chino desde la antropología médica : breve estudio del pulso y la lengua
A través del puente de la antropología nos aproximamos a la comprensión de dos procedimientos del diagnóstico tradicional chino, vista la medicina tradicional china como medicina intercultural al entrar en contacto con sociedades y culturas diferentes a lo largo del planeta. Destacamos el valor de lo simbólico en el diagnóstico tradicional chino, característica que define a toda la medicina china así como a la mayoría de los sistemas terapéuticos basados en la tradición. Las medicinas tradicionales y naturales son medicinas sociobiopsicoecoculturales, hecho que las diferencia del modelo occidental convencional, de base biologista.
dto.
Patología y Clínica Médicas de Acupuntura del Aparato Locomotor
La intención de este libro es facilitar información actualizada, y propone ser una obra que sintetiza los conocimientos básicos y aplicados, que su conjunto forman la disciplina clínica para los problemas que se presentan en el Aparato Locomotor como la artrosis, dolores cervicales, lumbares, articulares de hombros, rodillas, etc. Es un libro con un planteamiento de los temas de manera distinta, avanzada, donde se exponen capítulos dedicados a los síntomas y signos clínicos, valoración diagnóstica y terapéutica de las distintas patologías del Aparato Locomotor. Igualmente, se describe gráficamente con detalle la circulación de la energía, cuando se activa correctamente con la moxa o aguja de acupuntura siguiendo el periplo energético circadiano. Hay pacientes que son refractarios al tratamiento energético con acupuntura por múltiples casusas, por deterioro o descompensación energética en evolución, mal funcionamiento de uno o varios órganos y/o vísceras, enfermedad latente, inmunidad deficiente, etc. Esta obra pretende ser diferente, con lenguaje sencillo y enfoque práctico que sirva de guía para el estudiante de medicina energética, médico residente, profesionales de Acupuntura, ortopedias, fisioterapeutas, rehabilitadores, investigadores y consultores.
dto.
Revelaciones para sanar con Medicina China
El manual definitivo sobre medicina china, una visión integrativa de la salud.
¿Tienes espasmos musculares, ojos secos y acné? ¿Tus menstruaciones son abundantes y dolorosas? ¿Se te cae el pelo, te duelen las rodillas y sufres fatiga? ¿Estás irritable, tienes insomnio y te cuesta bajar de peso? En la medicina occidental cada síntoma debe tratarlo un especialista diferente, mientras que la medicina china demuestra que el origen de la enfermedad está en el desequilibrio de un órgano o víscera y los trata directamente.
La medicina china, con 5.000 años de antigüedad, nos enseña que el cuerpo, la mente y las emociones están interrelacionados y son indivisibles: somos un todo y no la suma de las partes. Por eso, los pensamientos y las emociones afectan al cuerpo de la misma forma como los alimentos afectan a la mente. La doctora Lina Rubiano recoge las enseñanzas que recibió de sus maestros en China y capítulo a capítulo revisa las funciones de cada órgano, los síntomas que revelan fallas y las herramientas para revertir el daño a través de terapias milenarias. Con este conocimiento será más fácil despertar la sabiduría de tu cuerpo y su capacidad de sanar.
«Esta lectura te ayudará a ser tu propio médico en el área del autocuidado preventivo, de tal forma que puedas ayudar a tu médico a proteger y mejorar tu salud». - Dra. Elsa Lucía Arango
dto.