Huangdi Neijing Lingshu -Tomo II
Huangdi Neijing Lingshu -Tomo II
- EAN: 9788498274943
- ISBN: 9788498274943
- Editorial: Dilema S.L.
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 180 X 250 mm.
- Páginas: 472
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
"Este libro es la fiel y rigurosa traducción del original en lengua francesa que tradujeron en su momento del chino los Doctores Nguyen Van Nghi, quien aportó valiosos comentarios a la obra, Tran Viet Dzung y Christine Recours Nguyen. El proyecto de traducir completo el Lingshu francés surgió como suelen pre-sentarse las grandes ideas: de repente y a la inesperada. Poco a poco el proyecto fue tomando forma y pasó de ser considerado una posibilidad remota e impensable a una realidad imperiosa, a una necesidad de acercar este gran clásico de sabiduría a los millones de hispanohablantes que practican la Medicina Tradicional China. El resultado, que ha vencido avatares propios y ajenos, lo tiene ante sus ojos. Confiamos que entre la sabiduría que esconden sus páginas el lector podrá respirar un poco del cariño, el respeto, el rigor, la pasión y la admiración que hemos puesto al traducirlo."
Otros libros de Acupuntura - Medicina China
Anma : presionar y friccionar
La sangre y la Energía son de gran importancia en la Medicina Oriental y para el ser humano el sustento de sus vidas. Hacer que la sangre y la energía no se estanquen y circule fluidamente
por todo el cuerpo es un símbolo de salud y el Anma es fantástico método de masaje cuyo objetivo es tener una óptima calidad de vida y una larga vida en buenas condiciones.
Han pasado ya más de 3500 años de la primera referencia a laterapia Anma, registrada en el "Huangdi Nei Jing” (Tratado clásico de Medicina Interna del Emperador Amarillo). Tras ser adoptada como terapia ocial tanto por la corte China como por el gobierno Japonés, fue integrada en las universidades y en la práctica clínica de los hospitales. Dicho conocimiento ha recorrido un largo camino de la mano de maestros como Sugiyama, Kagawa, Fujibayashi, Ota, Yanagiya y el Dr. Serizawa, que han desarrollado el método terapéutico y demostrado el mecanismo siológico del efecto de la movilización de los tejidos y de la intervención visceral.
Gracias al espectacular desarrollo de la ciencia se ha podido evolucionar en la concepción del funcionamiento del cuerpo humano hacia la unidad y unicidad de la persona, y comprender mejor el sutil equilibrio dinámico estructural, mental y energético, y las leyes que lo regulan. Hemos empezado a comprender la implicación de la actuación en tiempo y forma determinados sobre diferentes localizaciones del cuerpo, las peculiares características de cada tejido y órgano, y las formas de devolverle su capacidad funcional.
dto.
El movimiento importa. Meridianos curiosos y Capas germinales
Si la vida es movimiento y su manifestación en tensión-distensión está en la base de toda formulación de la medicina china, deberíamos poder explicar de qué modo el movimiento interviene en la creación de la primera trama energética del organismo expresada en los meridianos curiosos. El origen de la vida es el gran interrogante al que tanto Oriente como Occidente han dado respuesta por vías aparentemente paralelas. ¿Son sin embargo sus propuestas realmente irreconocibles? puente para la interpretación conjunta de ambas aproximaciones al proceso de gestación de la vida humana. A la luz del movimiento vital, la autora desgrana en estas páginas los elementos clave que permitirán al lector identificar los puntos de convergencia entre los movimientos migratorios celulares y la organización energética de los meridianos curiosos.
dto.
Nostalgia de infinitos
Existen eslóganes callejeros que bien merecen una honda reflexión.
Uno de ellos es aquel que dice si no tuvieras miedo ¿qué harías? Una vez más Toty de Naverán lo ha hecho.
Inmune al temor y a la condena inquisitorial de la ciencia oficial expone un novedoso enfoque que combina mitos griegos, palos flamencos y Octograma de Fuxí.
Esta extraña fusión tiene como objetivo movilizar las misteriosas potencialidades de los 8 Vasos Maravillosos de la medicina china.
Parecía imposible superar los arriesgados planteamientos de sus libros anteriores pero, de nuevo, nos sorprende gratamente con su Nostalgia de Infinitos .
Paladear sus páginas y degustar sus imágenes requiere un único requisito: desprejuiciarse para poder desplegar las alas de cuantos se aventuran a volar más allá de lo rígidamente establecido.
Toty de Naverán ejerce su labor clínica desde 1985.
Durante 15 años fue docente en el Magíster de Acupuntura y Moxibustión, título propio de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.
Sus anteriores libros fueron publicados en esta misma colección: Los Olvidos de la Memoria.
A propósito de la Acupuntura como tratamiento de la enfermedad de Alzheimer basado en el Código Genético descrito en el I Ching, Los Naufragios del Alma.
Psicopatología en Medicina Tradicional China, El Hombre Estelar.
El sentido kabalístico del Octograma de Fuxí en la Medicina China, El Vuelo del Espíritu.
Claves Alkímicas en Medicina Tradicional China, El Latido del Universo.
Fundamento Diagnóstico de la Pulsología China y Las Estancias de la Luz.
Los 5 Reinos y los 8 Palacios en Medicina China.
Este nuevo texto mantiene el audaz compromiso de continuar ofreciendo alivios para los quebrantos del ser humano en su tiempo de enfermar.
dto.
Manual práctico de Medicina Tradicional China para cada día
Con más de veinticinco mil ejemplares vendidos en todo el mundo, llega el libro más esperado de Li Wu, aclamado autor de El reloj de los órganos y profesor de Medicina Tradicional China (MTC) en la Universidad de Yunnan. Este libro no solo es una obra imprescindible para quienes desean aprender sobre esta materia, además nos presenta un plan para integrarla en nuestra vida cotidiana mediante fáciles rutinas diarias.
El autor expone, de manera sencilla y didáctica, los métodos curativos de la MTC: acupresión, uso de hierbas, ejercicios de Qi Gong, masajes, dieta basada en los cinco elementos, etc.; y muestra los motivos por los que dichos métodos pueden ser tremendamente efectivos. Así mismo, ofrece programas de ejercicios y salud individuales dedicados a un área determinada del cuerpo para cada día de la semana.
dto.