Tratamiento y diagnóstico diferencial en Medicina tradicional China . Vol. II

Tratamiento y diagnóstico diferencial en Medicina tradicional China . Vol. II
- EAN: 9788496079038
- ISBN: 9788496079038
- Editorial: Dilema S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 210 mm.
- Páginas: 106
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Otros libros de Acupuntura - Medicina China
Fisioterapia Energética Integrativa
La Fisioterapia Energética Integrativa (FEI) parte de la consideración del ser humano como constituido por su parte física y también por sus emociones, su mente y su espíritu. Por ello se centra no sólo en la patología que presenta el paciente, sino muy especialmente en su propia constitución individual, para así poder responder a sus condiciones y necesidades específicas. Por lo tanto, suma a las consideraciones fisiopatológicas y biomecánicas de la Fisioterapia otra serie de técnicas y conocimientos que ofrecen al profesional mayor capacidad y eficacia tanto en la prevención como en la terapia. Puede ser implementada en cualquier proceso patológico, ya sea del aparato locomotor, respiratorio, cardiovascular, urogenital, etc.
La FEI incorpora a las técnicas de Fisioterapiaconocimientos que provienen de las bases de la Medicina Tradicional China, laanatomía energética, la Acupuntura, la Fitoterapia, el consejo nutricional, lastécnicas de Mindfulness y de meditación, así como cualquier otro instrumentoque pueda contribuir a la atención integral del individuo y a su bienestar.
Además, la FEI da una importancia central a unacuidada relación entre el fisioterapeuta y el paciente o usuario, basada en elrespeto, la empatía, la escucha completa, la adhesión terapéutica consensuada yla instauración de hábitos favorables para la salud, siempre favoreciendo elempoderamiento del paciente y la humanización de la atención sanitaria.
dto.
Herederos del tiempo
Resulta innegable, Toty de Naverán no deja de asombrarnos. Una vez más aporta una extensa visión sobre uno de los males que azotan al Hombre: la Enfermedad Tumoral. Los capítulos de este nuevo libro exponen, de manera tentadora, la etiología y tratamientos dentro del marco de la medicina china sin por ello desdeñar el enfoque ortodoxo-oficial de occidente.
Sus arriesgadas hipótesis, siempre presentes en sus publicaciones anteriores, se mantienen leales a la libertad de pensamiento para ofrecer nuevos caminos que consigan despejar los afligidos paisajes de la enfermedad. “Herederos del Tiempo”, tanto en el texto como en sus imágenes, supone una desafiante invitación a saborear las posibilidades propuestas una vez liberados de la cárcel de los prejuicios que confinan los ensueños.
Toty de Naverán ejerce su labor clínica desde 1985. Durante 15 años fue docente en el Magíster de Acupuntura y Moxibustión, título propio de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Sus anteriores libros fueron publicados en esta misma colección: “Los Olvidos de la Memoria. A propósito de la Acupuntura como tratamiento de la enfermedad de Alzheimer basado en el Código Genético descrito en el I Ching”, “Los Naufragios del Alma. Psicopatología en Medicina Tradicional China”, “El Hombre Estelar. El sentido kabalístico del Octograma de Fuxí en la Medicina China”, “El Vuelo del Espíritu. Claves Alkímicas en Medicina Tradicional China”, “El Latido del Universo. Fundamento Diagnóstico de la Pulsología China”, “Las Estancias de la Luz. Los 5 Reinos y los 8 Palacios en Medicina China” y “Nostalgia de Infinitos. Los 8 Vasos Maravillosos de la Medicina China”.
Este nuevo libro se mantiene fiel al infatigable compromiso de aventurar bálsamos que mitiguen los padecimientos del doliente.
dto.
Acupuntura fácil
Acupuntura Fácil. La acupuntura y la moxibustión son dos modalidades terapéuticas. La primera consiste en utilizar agujas metálicas para pinchar ciertos puntos (localizados en depresiones de la piel), para tratar las enfermedades.
Recopilado por la Escuela de Medicina Tradicional de Pekín, China. Revisión y apéndices de Auriculoterapia
y Electro-acupuntura: Dr. Carlos Rubio Sáez.
dto.
Clásico de transformación de músuculos y tendones
El Clásico de transformación de músculos y tendones (Yijinjing) es un método tradicional chino de daoyin, con una profunda base filosófica y una historia milenaria. Se basa en un entrenamiento que va de lo externo a lo interno y viceversa, promoviendo cambios en los tendones y huesos, la médula ósea y los órganos internos, pudiendo mejorar el estado de salud general, incluso en personas con constituciones débiles. Su práctica de manera constante y prolongada fortalece el cuerpo, promueve la salud, equilibra cuerpo y mente y ralentiza el envejecimiento.
Expertos del Instituto de Investigación en Qigong de Shanghái han recogido en esta obra las bases del método tradicional, integrando los avances científicos modernos. Se detallan cuidadosamente los movimientos y las pautas psicológicas de la secuencia, lo que permite a personas de todas las edades experimentar sus beneficios de manera accesible. La obra, enriquecida con ilustraciones y vídeos, facilita la inmersión en el fascinante mundo del daoyin, ofreciendo una práctica accesible y profundamente arraigada en la tradición humanista.
dto.