Cielo y tierra : tratado sobre medicina tradicional china
Cielo y tierra : tratado sobre medicina tradicional china
- EAN: 9788416651115
- ISBN: 9788416651115
- Editorial: Editorial Tritemio
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 180 X 250 mm.
- Páginas: 696
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Uniendo Cielo y Tierra, macrocosmos con microcosmos, el ser humano es síntesis y compendio de la Creación.
Cada órgano, en su estructura o función, no es más que una aparente manifestación de alguno de los arquetipos fundamentales. Separándolo de dicho modelo, perderemos su comprensión.
Así pues, desde hace miles de años, según está visión, se ha descrito al Hombre, ya sea en los textos taoístas, en los Vedas o en los occidentales, pues todos provienen de la Tradición Primordial. Esta Tradición que nos vincula al Arquetipo, al Principio, al Ser y Su manifestación, no es solo una ciencia…, es La Ciencia
¿Cómo sanar si se ignora cuál es el arquetipo al que está conectado el órgano enfermo? ¿Cómo hacerlo si se desconocen las raíces metafísicas del sufrimiento y la enfermedad?
«Conócete a ti mismo y conocerás al Universo y los dioses», nos dice tanto la sabiduría hermética como la oriental. Este es el primer fundamento de la Medicina Tradicional China, seguido, por orden jerárquico de importancia, de la alimentación, la fitoterapia, la acupuntura, la moxibustión, etc.
Otros libros de Acupuntura - Medicina China
Ventosaterapia para músculos y articulaciones
150 fotografías paso a paso para rehabilitar los brazos, la espalda, los hombros y laspiernas. Una guía fácil de entender para aliviar el dolor, reducir la inflamación y curarlas lesionesComo parte importante de la milenaria medicina tradicional china, la ventosaterapia se ha ganado recientementeun reconocimiento generalizado por sus múltiples beneficios. Hasta cierto punto puedeparecer un tipo de tortura y, temporalmente, deja extraños círculos en la piel, pero es tan efectivaque mucha gente, desde deportistas profesionales hasta celebridades del mundo del espectáculo,recurren a ella para mejorar su salud y su bienestar.En este libro descubrirás qué es la ventosaterapia, cómo funciona y qué técnicas serían las másadecuadas en tu caso. Aprenderás la ciencia que respalda el método de la succión y las muchas enfermedadesy dolencias que puede aliviar, entre las que se incluyen:Alergias - Codo del tenista - Distensión lumbar - Dolor en la muñeca y el antebrazo -Dolor en larodilla - Eccema - Estreñimiento - Estrés y ansiedad - Insomnio - Isquiotibiales cargados - Lesionesen el cuello y en el hombro - Menstruación.
dto.
Herederos del tiempo
Resulta innegable, Toty de Naverán no deja de asombrarnos. Una vez más aporta una extensa visión sobre uno de los males que azotan al Hombre: la Enfermedad Tumoral. Los capítulos de este nuevo libro exponen, de manera tentadora, la etiología y tratamientos dentro del marco de la medicina china sin por ello desdeñar el enfoque ortodoxo-oficial de occidente.
Sus arriesgadas hipótesis, siempre presentes en sus publicaciones anteriores, se mantienen leales a la libertad de pensamiento para ofrecer nuevos caminos que consigan despejar los afligidos paisajes de la enfermedad. “Herederos del Tiempo”, tanto en el texto como en sus imágenes, supone una desafiante invitación a saborear las posibilidades propuestas una vez liberados de la cárcel de los prejuicios que confinan los ensueños.
Toty de Naverán ejerce su labor clínica desde 1985. Durante 15 años fue docente en el Magíster de Acupuntura y Moxibustión, título propio de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Sus anteriores libros fueron publicados en esta misma colección: “Los Olvidos de la Memoria. A propósito de la Acupuntura como tratamiento de la enfermedad de Alzheimer basado en el Código Genético descrito en el I Ching”, “Los Naufragios del Alma. Psicopatología en Medicina Tradicional China”, “El Hombre Estelar. El sentido kabalístico del Octograma de Fuxí en la Medicina China”, “El Vuelo del Espíritu. Claves Alkímicas en Medicina Tradicional China”, “El Latido del Universo. Fundamento Diagnóstico de la Pulsología China”, “Las Estancias de la Luz. Los 5 Reinos y los 8 Palacios en Medicina China” y “Nostalgia de Infinitos. Los 8 Vasos Maravillosos de la Medicina China”.
Este nuevo libro se mantiene fiel al infatigable compromiso de aventurar bálsamos que mitiguen los padecimientos del doliente.
dto.
El reloj de los órganos para mascotas
Los expertos en Medicina Tradicional China Li Wu, Prof. de la Universidad de Yunnan, y la Dra. Natalie Lauer explican los fundamentos de la MTC y muestran, con la colaboración de la Dra. veterinaria Dorina Lux, cómo a través del conocimiento del reloj de los órganos y con remedios no invasivos y recetas curativas se puede mejorar la salud y el bienestar de los perros y los gatos. El libro también tiene una sección adicional dedicada a los caballos, con mucha información útil y aplicaciones seleccionadas de la MTC. Introducción a los fundamentos de la MTC. El reloj de los órganos para nuestros amigos de cuatro patas: fases de actividad y de descanso de los órganos más importantes. Amplia parte práctica: plantas curativas, acupresión, masajes curativos para animales. Mapas de acupresiónacupuntura.
dto.
Acupuntura sin agujas
La acupuntura sin agujas, que utiliza el masaje y la estimulación de ciertos puntos motores del organismo empleando los dedos, y que ha demostrado una gran eficacia para aliviar dolores causados por el ejercicio, artritis, afecciones de la espalda, ciática, impotencia -incluso la obesidad- es explicada en detalle por cuatro especialistas con más de 20 años de prácticas médicas en este campo.
Entre las bondades del método: no se emplean medicamentos, se reducen a 60 los más de mil puntos en catorce meridianos que utiliza la acupuntura tradicional china para dividir el cuerpo humano, no requiere de supervisión médica y, una vez que se domina la técnica, podemos aplicarnos cualquier tratamiento de curación en casa, la oficina o el lugar que deseemos.
dto.