Tu alma está soñando , tu vida es el sueño
Cómo dejarse sostener por la vida cuando todo se derrumba
Tu alma está soñando , tu vida es el sueño
Cómo dejarse sostener por la vida cuando todo se derrumba
- EAN: 9788419510693
- ISBN: 9788419510693
- Editorial: Arkano Books
- Año de la edición: 2025
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 145 X 210 mm.
- Páginas: 311
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Aunque creas que la oscuridad es el final, en realidad es también el principio.
Todos existimos en un constante estado de cambio, crecimiento y transformación. Sin embargo, para que se produzca el renacimiento, debemos tener el valor de renunciar a lo que fuimos para dejar espacio a las personas en las que nos estamos convirtiendo.
En Tu alma está soñando, tu vida es el sueño, Rebecca Campbell comparte el viaje personal que le enseñó a navegar por las noches más oscuras y a elegir sanar y reconectarse con el espíritu de la Vida, un profundo aprendizaje gracias al cual tú también podrás:
- Surcar tus propias noches oscuras del alma.
- Abrazar los grandes ciclos de la vida y las puertas iniciáticas.
- Comprender que la curación siempre está ocurriendo.
- Recibir sanación ancestral.
- Contar con el apoyo del mundo invisible del espíritu,
que siempre está a tu lado.
- Regresar a la escuela de misterio de la naturaleza.
- Abrazar el camino del místico y emprender tu viaje sagrado.
Que estas páginas te cobijen
a lo largo de las estaciones cambiantes de tu vida.
Que te inviten a vivir con valentía
y a decir sí a la forma en que la vida intenta iniciarte.
Otros libros de Desarrollo Espiritual
El mapa no es el territorio : mi viaje hacia la consciencia transpersonal
El mapa no es el territorio es el caminar de un buscador de lo Profundo Humano. El profesor Jaume Patuel es el confiado explorador de los diferentes tramos de su ya larga vida. Exploró la espiritualidad como religioso salesiano, bajó a los infiernos de sí mismo hablando con Freud desde el diván y resucitó al espíritu libre de la Psicología Profunda. Religioso durante veinticinco años y, después, casado y padre. Teólogo y psicólogo. Psicoterapeuta en activo. Transformador del saber en sabiduría, del dogma en experiencia viva, hoy, a sus 83 años, nos deja el legado de su caminar descubriendo claves hacia el despertar de la consciencia.
dto.
Del Rap a la Meditación
Un diálogo entre dos generaciones donde el misticismo, la filosofía oriental y las últimas tendencias musicales convergen en un nuevo paradigma espiritual libre y flexible.
dto.
El uso creativo de la imaginación
Tu estado de conciencia individual es tu nivel de ser y atrae a todos los acontecimientos que encuentras en la vida. Todas las cosas, cuando se admiten en la conciencia, se manifiestan, ya sean buenas, malas o indiferentes. Atrevete a valerte por ti mismo de esta enseñanza y nunca más sentirás la necesidad de justificar el fracaso. La mayoría de nosotros no tenemos rumbo. Queremos más de lo que tenemos. Deseamos que los demás cambien, pero no queremos hacer lo que provocaría el cambio, porque no deseamos cambiar. Aprende a disci- plinar tu mente, pues sólo una mente disciplinada puede mantener el sentimiento del deseo cumplido. El reino de los cielos es un estado superior de conciencia, un paso por encima de donde te encuentras ahora, y cada nivel superior se alcanza mediante un cambio de actitud para mejor. No hay problema que no pueda re- solverse mediante un cambio de conciencia. Y lo que requiere un estado de consciencia para producir su efecto nunca puede llevarse a cabo sin ese estado.
dto.
21 Claves japonesas de la felicidad
Los 21 conceptos japoneses reunidos en esta obra, a veces sin traducción en nuestra lengua, nos permiten descubrir la vivencia de la felicidad como la suma de momentos sencillos de tranquilidad, plenitud o alegría que no solemos valorar. Una persona sola en un cine de Nueva York, Londres, Berlín, Madrid o Moscú es percibida como alguien desamparado, triste o infeliz. Sin embargo, el término japonés kodoku sirve para referirse a la soledad, también, como el momento en el que nos atrevemos a ser nosotros mismos. En 21 claves japonesas de la felicidad, su primer libro hasta la fecha, Miyuki Yoshimura despliega con delicada sencillez todo lo que ha ido aprendiendo a lo largo sus cuarenta años de vida y que le otorgan esa paz que comparte con quienes la visitan. Un libro escrito en las noches de un solo ciclo lunar. Miyuki Yoshimura es el seudónimo de una traductora japonesa anteriormente dedicada al mundo de los negocios en Estados Unidos, México, Indonesia, España Un trayecto en el que descubrió los secretos que se esconden detrás de las palabras. Actualmente vive en un bosque cercano a Nara, en su país natal, al modo tradicional.
dto.
