Últimas conversaciones con Annamalai Suami
Últimas conversaciones con Annamalai Suami
- EAN: 9788493565930
- ISBN: 9788493565930
- Editorial: Editorial Trompa de Elefante
- Año de la edición: 2008
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 168
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
En la década de los 80, un pequeño grupo de buscadores espirituales -occidentales en su mayoría, interesados en las enseñanzas del que había sido su guru y motivados por sus propias inquietudes espirituales- comenzó a visitar a Annamalai Suami. En respuesta a ese interés, Annamalai Suami empezó a relatar sus propias experiencias, sus prácticas y sus métodos. La calidad de sus enseñanzas y el aura de paz y autoridad que emanaban de él impresionaron profundamente a muchos visitantes.
Este libro recoge las enseñanzas impartidas por Annamalai Suami entre los meses de marzo y octubre de 1995, que corresponden a sus últimos meses de vida. En ellas se revela la esencia de su experiencia y de su larga vida dedicada a la devoción de su guru y de sus enseñanzas.
ANNAMALAI SUAMI (Sella Perumal) nació en en 1906 en una aldea del estado de Tamil Nadu, al sur de la India. Desde muy joven, mostró un gran interés por la espiritualidad. En 1928 conoció a Ramana Maharshi, de cuyo entorno ya no se alejaría jamás y, a instancias del cual, se encargó de supervisar la construcción del góshala (establo para las vacas), el comedor, la enfermería y demás proyectos de expansión del Ramanáshramam.
A mediados de los años cuarenta Bhagaván (Ramana Maharshi) le aconsejó que renunciara a sus responsabilidades en el áshram y que se dedicara en exclusiva a hacer sádhana. Annamalai se instaló en una cabaña en Palakottu, en el límite occidental de los terrenos del Ramanáshramam, donde no volvió a entrar siguiendo el mandato de su Maestro, al que sólo veía si éste pasaba por su cabaña durante su paseo diario.
Los siguientes cincuenta años, Annamalai llevó una vida tranquila y austera hasta que, el 9 de noviembre de 1995, a los 89 años de edad, se fundió con su Maestro.
Fue enterrado en el pequeño áshram en que se había convertido su cabaña y cuyo samadhi es conocido y visitado por aquellos devotos y buscadores que se desplazan hasta Tiruvannámalai.
Otros libros de Advaita
Yo soy eso
"La verdad es simple y abierta a todos ¿Por qué la complicamos? La Verdad es benigna y amable. Incluye todo, acepta todo, purifica todo. Es la no verdad lo que es difícil y fuente de aflicción. Siempre está deseando, esperando, exigiendo. Siendo falsa, está vacía, siempre en busca de reafirmación. Todo lo que logra lo pierde, y pide más y más. Incluso el deseo de liberarse del deseo no le liberará. Nada puede liberarle a usted, porque usted es libre. Véase a usted mismo con claridad sin deseo, eso es todo.
A menos que usted haga tremendo esfuerzos, no se convencerá de que el esfuerzo no le llevará a ninguna parte. El sí mismo es tan autosuficiente, que a menos que se desaliente totalmente, no abandonará. La mera convicción verbal no es suficiente.
Profundice dentro de lo que usted es. Antes de la mente, yo soy. Yo soy no es un pensamiento en la mente, la mente me acontece en mí, yo no acontezco a la mente. Y puesto que el tiempo y el espacio están en la mente, yo soy más allá del tiempo y del espacio, eterno y onmipresente.
La fuente de la consciencia no puede ser un objeto en la consciencia. Conocer la fuente es ser la fuente. Cuando usted se da cuenta de que no es la persona sino el presenciador puro y calmo, y de que la presenciación inmutable es su ser mismo, usted es el ser. Es la fuente, la Posibilidad Inagotable." Sri Nisargadatta Maharaj
dto.
Vivir en espíritu y en verdad
En este libro, Consuelo Martín va a sumergirse en un tema que no tiene límites: la Verdad que nos ilumina. La autora nos descubre que lo importante no es tanto lo que hacemos como desde dónde actuamos, si hay sabiduría en la manera de hacerlo. Cuando, desde la profundidad de la conciencia que somos, surge la intuición primero y la evidencia después de la Verdad, comienza a vivirse la aventura existencial bajo la protección de aquella luminosidad a la que se ha dado en alguna tradición el nombre de «fe». Descubrirla es contactar con el Espíritu, nuestro verdadero Ser, y nada tiene que ver con las creencias religiosas, filosóficas o científicas que suelen amueblar los lugares superficiales de nuestras mentes. AUTORA nació en Madrid. En 1981, la Universidad Complutense de esta ciudad le otorgó el título de Doctora «Cum Laude» en Filosofía por su tesis: «Conocimiento y realidad». Desde entonces ha traducido y comentado por primera vez al español textos de Sankara. Por todo ello es considerada especialista en filosofía no-dual o advaita en el ámbito académico. Ha dedicado su vida a la investigación vivencial de la sabiduría, también llamada «filosofía perenne» dirigiendo desde 1977 al 2009 sin interrupción la revista «Viveka». Además, comunica desde 1962 en clases universitarias, seminarios y retiros de contemplación su conocimiento vivencial creando una nueva Escuela Contemplativa. Como se puede constatar con la lectura de este libro, sus enseñanzas son claras, bellas y útiles para el buscador de la Verdad.
dto.
Sé una luz: reflexiones sobre el ser y el conocer
ESTAMOS ante un libro que marca un camino directo a la sabiduría
e ilumina así nuestro vivir. Su contenido puede resultar más que inusual, sorprendente si se lee desde el nivel habitual sensorial y pensante. Pero quien lo lea con visión intuitiva, receptora de la evocación de la verdad, tendrá evidencia de que «las cosas no son lo que parecen», si no mucho mejor.
En efecto, el trabajo de investigación en la conciencia acaba con
prejuicios y actitudes condicionadas y abre al investigador sincero
a una realidad luminosa que sobrepasa toda imaginación.
Este texto se ha preparado a partir de un trabajo de investigación
vivo, transmitido a personas comprometidas e interesadas
en tal búsqueda.
Y servirá, sin duda, de inspiración, aliento y guía a quienes participen
de esa bella vocación, la vocación por la sabiduría.
dto.
Fuego Blanco, 2ª edición, Vol. I.
White Fire es una colección de gemas que actúan como bombas de tiempo esperando a detonar en el corazón de cualquier buscador de la verdad auténtico. Las flechas de amor y sabiduría de Mooji atraviesan los velos de la ilusión y revelan la luz atemporal de la consciencia pura, que es el único ser verdadero, nuestro propio amado Ser.
Mooji es la encarnación del amor puro. Su gracia, compasión y sabiduría no tienen igual. Para aquel que anhela la libertad, la guía de Mooji es la respuesta a este anhelo. Sumérgete en la poderosa sabiduría de este hermoso libro: deja que queme lo que no es verdadero en ti y te traiga de vuelta a la vida como aquello que no puede morir.
Mooji comparte magistralmente las antiguas enseñanzas Advaita utilizando un estilo simple, directo y amoroso. Lo que ofrece en este libro está más allá de las palabras, y aún así las palabras mismas están dotadas de gracia viva. Contemplar estas declaraciones puede poner nuestro corazón en llamas, dando lugar a un verdadero reconocimiento de nuestro ser atemporal. Gracias Mooji por conducirnos tan amorosa e incansablemente de regreso a casa.
dto.