Un ataque de lucidez : un viaje personal hacia la superación
Un ataque de lucidez : un viaje personal hacia la superación
- EAN: 9788499925868
- ISBN: 9788499925868
- Editorial: Editorial Debate
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 272
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Otros libros de Psicología
La ciencia de hacerse rico : un libro que ha ayudado a millones de personas a mejorar económicamente
¿Vives agobiado por una falta de dinero constante? ¿Tu dinero viene y va sin que puedas hacer nada por retenerlo? ¿Crees que mereces más dinero del que recibes? ¿Te gustaría tener todo el dinero que necesitases para hacer las cosas que te harían feliz? Pues estás de enhorabuena, porque este libro te revelará un sistema científico, infalible para atraer riquezas, con independencia de las circunstancias socioeconómicas en las que te encuentres. Sus teorías se basan en principios universales que son tan precisos como pueda serlo la matemática. Si cada vez que sumamos 2 más 2, nos da 4, de igual modo podremos comprobar que cada vez que aplicamos, a rajatabla, los postulados que en este libro se explican, nuestro resultado final será que conseguiremos atraer más dinero a nuestras vidas. Y lo mejor de todo es que este método no nos exigirá un sobresfuerzo fuera de lo normal. No. Tú podrás hacerlo. Atraerás todo el dinero que necesites y quieras, con una facilidad que te dejará asombrado.
AUTOR: Wallace D. Wattles, escritor estadounidense que ha pasado a la historia por la repercusión de sus teorías mentales, a través de las cuales el ser humano puede derribar las creencias limitantes que le impiden conseguir una vida plena de amor, salud, felicidad y riqueza. Rhonda Byrne, autora del libro y documental “El Secreto”, ha declarado, en más de una ocasión, que “La ciencia de hacerse rico” ha sido para ella una fuente inagotable de inspiración.
dto.
Relaciones poderosas : vivir y convivir : ver y ser vistos
ste es un recorrido para comprender las bases sobre las que construimos nuestras relaciones. Gracias a este aprendizaje podremos ver y mejorar la calidad de nuestros vínculos y conseguiremos desarrollar la capacidad de cuidar de nosotros mismos. Para ello habrá que revisar nuestra propia historia, concienciar la relevancia de lo que sentimos o nos hacen sentir los otros o comprender el valor que tienen las formas de narrar lo que nos sucede.
Relaciones Poderosas parte de la premisa de que vidas poderosas constituyen relaciones poderosas, y que relaciones poderosas generan equipos poderosas, y que equipos poderosos son el fundamento de organizaciones y comunidades que pueden cambiar el mundo.
Las vidas poderosas son aquellas que tienen la capacidad de hacerse responsables de sí mismas y de la relación que articulan con los otros; con los seres que amamos, con los que trabajamos, aquellos con los que, en definitiva, compartimos presentes y futuros
dto.
El pequeño libro de las grandes emociones
Todos los días de nuestra vida, podemos sentir ira, miedo, alegría, tristeza y vergüenza. Son las cinco emociones fundamentales de nuestra existencia. Pero algunas son más fáciles de experimentar y de expresar que otras. La clave para vivir una vida más rica es aprender a acceder al rango completo de nuestras emociones.
El pequeño libro de las grandes emociones es la guía de sugerencias más adecuada para alcanzar la libertad emocional. Con la ayuda de ejercicios, estudio de casos y la perspicacia de una destacada terapeuta, usted podrá descubrir la honda satisfacción personal derivada de experimentar y comprender sus emociones.
En su trabajo social y de terapeuta, Erika M. Hunter descubrió que muchos de sus colegas y clientes estaban muy limitados en lo que se refería a usar sus vidas emocionales como agentes de cambio.
No era culpa de ellos, pero también observó que los niños que habían sido víctimas de abusos y las personas con algún tipo de dependencia, carecían de un vocabulario emocional con el que ayudarse.
El resultado de estas observaciones es este libro que pone el énfasis en la responsabilidad emocional, solvencia social y en el uso de interacciones cotidianas para crear soluciones y una mayor comprensión.
Erika M. Hunter es trabajadora social y psicoterapeuta.
dto.