Un día mi alma simplemente se abrió
Un día mi alma simplemente se abrió
- EAN: 9788497778930
- ISBN: 9788497778930
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 384
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
ABRE TU CORAZÓN Y SANA TU ALMA Un día mi alma simplemente se abrió es mucho más que un libro: es un programa de inspiración y motivación que te ayudará a solucionar tus problemas y mejorar tu salud emocional y espiritual.
A través de diversos ejercicios y lecturas, Iyanla Vanzant te proporciona las herramientas para acceder a tu propia fuerza y hacer realidad tus sueños. Un día mi alma simplemente se abrió hará que tu mente, tu corazón y tu alma se abran a la verdad de tu identidad como el ser creador y poderoso que en verdad eres.
Otros libros de Medicina energética
Me siento vivo
José A. Chumillas Talavera nos guía a través de las páginas de este libro a entender la enfermedad como un despertador capaz de sacamos de la oscuridad del sueño y de incorporarnos a la luminosidad de un nuevo día. Nos invita a reconsiderar la rutina apática y yerma de esperanza que estamos viviendo, y nos orienta hacia formas prácticas de reencontrar el bienestar, la ilusión, la excitación, los ideales, la creatividad y el amor. En cada capítulo Chumillas ofrece alternativas útiles para cambiar el paisaje de una existencia vacía, sin más perspectiva que la espera de la muerte liberadora, y nos enseña como la crisis de la enfermedad brinda la oportunidad de una profunda transformación personal, tanto en lo físico y mental, como en lo espiritual. A través de sus experiencias y observaciones descubrimos que no estamos condenados a vivir en ese estado caótico del cuerpo y la mente sino que tenemos la capacidad y la voluntad para sobreponernos a ello y, mediante un entrenamiento progresivo, cruzar la frontera de la conciencia ordinaria. Al desmitificar la espiritualidad, nos señala el camino hacia ese estado de quietud y de sosiego interior que
abre las puertas al encuentro con nuestro Sí Mismo espiritual.
dto.
Vivir
Pocas palabras son tan bienvenidas como aquellas que alguna vez nos concedieron la posibilidad de efectuar el pasaje de la oscuridad a la luz y la plenitud. Hemos llevado a cabo los cambios de mentalidad propios de personas que han comenzado su trayecto personal en la vida experimentando el afecto y el amor necesarios para seguir creciendo. Hemos advertido que en muchos aspectos recuperábamos una armonía que hacía mucho tiempo no sentíamos. Y, sin embargo, todavía albergamos dudas e interrogantes que constituyen un obstáculo para los cambios iniciados. Esta necesidad de examinar diversos temas que creemos apremiantes en nuestra vida es compartida por numerosos lectores de los libros de Louise Hay.
Louise nos abre su corazón para hablarnos de su vida e invitarnos a reflexionar juntos sobre esta experiencia magnífica, aterradora, deliciosa, ridícula y sorprendente que nos ocurre entre el nacimiento y el final de nuestra vida, y que llamamos vivir.
En esta obra, la más personal que ha escrito hasta el momento, comparte con nosotros temas relacionados con la salud, el trabajo, las relaciones personales, la vida espiritual...
dto.
Qué es la curación
Stanislav Grof, Ana María Schlüter, Manuel Almendro, Elías Capriles, Juan Gilberto Flores, Rosa Amelia Giove, Francisco Traver, David Casacuberta, Mamerto Yawarcani, Jesús Romero Croce, Jordi Borrás, Andrés Canteras
Edición a cargo de Manuel Almendro
Este libro ofrece una cuidada selección de aportaciones de quienes están en vanguardia en la investigación y el trabajo en torno del concepto de curación y transformación.
Desde la psiquiatría, el psicoanálisis, la medicina, el chamanismo, el zen, el dzogchén, la epistemología, la filosofía o la sociología se proponen novedosos abordajes sobre cuestiones relacionadas con la consciencia, la energía, la evolución y la materia; se analiza la relación de los sueños con los procesos de curación; se revisan las aplicaciones modernas y antiguas de las medicinas tradicionales indígenas y asimismo se plantea la necesidad de una curación social.
Se trata, en definitiva, de una obra pionera en el mundo de habla hispana que integra las últimas tendencias sobre la posibilidad de cambio y crecimiento personal y social, tanto desde instituciones reconocidas como de ámbitos alternativos.
dto.