Un plan b para la vida
La utopía de un mundo más amigable
Un plan b para la vida
La utopía de un mundo más amigable
- EAN: 9788412150315
- ISBN: 9788412150315
- Editorial: Ediciones Corona Borealis, S.L.
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 183
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Ser un soñador es algo que en la actualidad puede llevar a que uno sea confundido con alguien que está fuera de la realidad. Sin embargo, cuando el planteamiento sebasa en una realidad objetivamente estudiada y las ideas fluyen en un sentido positivo, aquello que solo parece un sueño puede materializarse en una práctica cotidiana productora de muchas satisfacciones. He aquí el elemento central de este libro: un desafío al escepticismo o a las posiciones pesimistas que no aportan mayores posibilidades de cambio Este libro trata de dar herramientas de transformación ¿Cómo mejorar la relación con nosotros mismos y con los demás? ¿Cómo mejorar el mundo en que vivimos? El mensaje contenido en el libro se dirige al individuo y a la unidad básica de cualquier agrupación humana UN PLAN B PARA LA VIDA: Un mundo mas amigable, pretende sembrar la semilla de una reflexión inteligente, con la esperanza manifiesta de que quienes deseen ser actores en una transformación de su entorno, puedan lograr su cometido.
Otros libros de Psicología
La palabra es poder
Un libro sobre el uso estratégico y táctico del lenguaje en la política, los negocios y la vida diaria. NEW YORK TIMES BESTSELLER Uno de los más renombrados analistas políticos de Estados Unidos, Dr. Frank Luntz, gurú de la opinión pública, desvela en este interesante libro el trabajo que hay que llevar a cabo para contar en cada ocasión con el lenguaje más eficaz. Tanto si el objetivo es aumentar las ventas de una empresa, ganar unas elecciones, inspirar a los empleados o conseguir un aumento de sueldo, hay que encontrar y saber utilizar las palabras adecuadas, porque lo importante no es lo que usted dice sino lo que la gente entiende. Cómo transformar las meras palabras en un «arsenal» infalible es la enseñanza que usted encontrará en estas páginas. Palabras para influir, motivar, despertar emociones#, para marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de una campaña publicitaria, un eslogan político o un mensaje personal. Todos nos rendimos ante el poder del lenguaje, tanto si somos conscientes de ello como si no. Y uno de sus más destacados arquitectos nos cuenta las innumerables ventajas que puede proporcionarnos el hecho de transmitir con claridad lo que realmente queremos transmitir.
dto.
Guía de supervivencia para personas altamente empáticas y sensibles
En un mundo tan ruidoso e indolente como el nuestro, la empatía y la alta sensibilidad pueden experimentarse como germen de sufrimiento y malestar. Por otra parte, quienes ignoran estos rasgos en los demás tienden a juzgarlos de debilidades o rarezas de carácter. Afortunadamente, cuando comprendemos y aprendemos a gestionar estas singularidades, se convierten en fuente de alegría, creatividad y conexión con los demás. Si te consideras una persona altamente sensible y empática, esta lectura te ayudará tanto a protegerte de aquello que puede desestabilizarte como a desarrollar, de manera segura y eficaz, tus maravillosos dones de intuición, conexión y creatividad.
dto.
El espacio común : nuevas aportaciones a la terapia gestáltica aplicada a la infancia y la adolescen
Una vez más Loretta Cornejo nos hace reflexionar, no solo con la mente sino también con el corazón, sobre el significado de la búsqueda de un lugar en la vida y, como consecuencia, de un lugar dentro del trabajo terapéutico.
Este cuarto libro quiere transmitir la necesidad de que ese espacio que intentamos ocupar sea compartido, común. En medio de un mundo globalizado por obra y gracia de las tecnologías, pareciera que no hay fronteras, pero esto no significa que cada uno de nosotros no deba tener incorporado en su interior un sitio desde donde trabajar y convivir de modo integrado.
En este trabajo, como ha venido haciendo en los anteriores, la autora escribe de modo cercano -como a ella le gusta decir desde el cerebro pero también desde la piel-, sobre el lugar de diferentes figuras afectivas: el lugar de los padres, el lugar de los niños, el lugar de los abuelos, el lugar de los hermanos, el lugar de los jóvenes, el lugar del mundo y, por último, el lugar del terapeuta.
A lo largo de estas páginas se van intercalando las frases de los niños y jóvenes, las de los padres, las de los abuelos... con las técnicas para trabajar los diferentes aspectos de la terapia. También para el terapeuta, al final del libro, recoge medidas para el propio cuidado, aprendizaje y toma de contacto consigo mismo y con su vocación de ayuda.
dto.
Aprende a decir "no" a tus hijos
Aprende a decir "No" a tus hijos os permitirá dosificar vuestra autoridad con el fin de corregir o atenuar als dificultades que podáis tener e a la hora de educar a vuestros hijos. Veréis que aprender a decirles qeu no es esencial para educarlos correctamente y para inculcarles los valores fundamentales.
dto.
