Un sí a la vida
Un sí a la vida
- EAN: 9788483522233
- ISBN: 9788483522233
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 80
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Este libro es una guía fundamental para cualquiera que quiera ser libre y empezar por librarse de los barrotes mentales que por condicionamiento social o por nosotros mismos nos hemos ido creando y que tanto nos limitan la existencia.
A través de la historia de Orjana, su protagonista, aprenderás herramientas, cambiarás paradigmas y serás más feliz. Este libro es para leer y releer. Y para, poco a poco, incorporar a tu vida las infinitas semillas que contiene. Está escrito desde el corazón. Desde el corazón de una persona auténtica cuya vocación ha convertido en su profesión. La honestidad de Maite es realmente fresca a la vez que curativa. Ella aprende y comparte, y compartiendo, vuelve a aprender. Está escrito desde la humildad, pero también desde las experiencias dolorosas de su autora.
Este libro es también un canto al amor. Al amor bien entendido, sano, incondicional. Es un canto al amor verdadero, sin condiciones, chantajes, ni mentiras, el que nace fruto de la voluntad de dos seres humanos de crecer de la mano sin perder un ápice de su individualidad.
Tienes en tus manos un tesoro y sólo depende de ti utilizarlo para crear una vida mejor o seguir sufriendo inútilmente como hace la mayoría.
Otros libros de Autoayuda
Nunca es tarde
¿Qué hacer cuando sentimos que necesitamos cambiar el rumbo de nuestra vida? ¿Y si queremos elegir un nuevo estudio, trabajo o actividad? ¿Hacia dónde nos dirigimos cuando se presenta esa necesidad de cambiar de actitud hacia nuestros hijos o cuando deseamos modificar los hábitos con respecto a nuestro propio cuerpo y cómo nos relacionamos con él? La pregunta inevitable que surge aquí, una y otra vez, es: pero ¿es posible recalcular y realizar un giro a cualquier edad?Sin percibirlo, vivimos inmersos en una serie de prejuicios: ¿cómo voy a hacer esto a la edad que tengo? Cuando en realidad deberíamos preguntarnos en forma permanente: ¿qué es lo que tengo ganas de hacer?, o ¿con qué recursos cuento para llevarlo a la práctica? En este libro, la autora nos asegura que, si encontramos dentro de nosotros mismos eso que nos hace únicos, singulares, diferentes al resto, esa pulsión creativa que todos tenemos y que nos lleva y ha llevado adelante siempre, incluso en tiempos de tempestades, nuestra vida podrá cambiar de rumbo significativamente. Pero con esto solo no es suficiente. A esa fuerza hay que sumarle la inteligencia emocional-espiritual, la capacidad de sentir empatía por el otro y la posesión de una serie de valores fundamentales para manejarse en la vida.
dto.
Que nadie manipule tus emociones
La vida es amor, desamor, humor, alegría, tristeza, bienestar, sufrimiento...y enseñanzas.
Este libro trata de esas enseñanzas, las que María Jesús Álava Reyes, referencia ineludible de la psicología en nuestro país, ha reunido a lo largo de toda su trayectoria profesional y personal, y que ahora comparte en estas páginas.
La autora de obras de tanto éxito como La inutilidad del sufrimiento (500.000 ejemplares vendidos) reflexiona sobre lo fácil que resulta manipular las emociones de la gente. Y es que hoy la mentira ya no tiene consecuencias negativas. Nos insiste en que no actuemos con ingenuidad, porque hay personas que no tienen ni sensibilidad ni empatía, y debemos protegernos de ellas.
Señala también que hemos privado a las nuevas generaciones de los recursos que les habrían permitido afrontar sus dificultades desde la fortaleza y la estabilidad emocional. La psicología pone de manifiesto el fracaso de la educación actual.
Pero el aprendizaje más importante que nos transmite es que el bienestar, en gran medida, es responsabilidad nuestra. No estamos maniatados, podemos liberarnos de los miedos, descubrir las manipulaciones y quedarnos con lo mejor que tenemos, con las personas auténticas y generosas que nos ayudan, con las vivencias que nos enriquecen y con las emociones que nos permiten sentir la mayor felicidad.
«DE TI DEPENDE QUE DESARROLLES BUENOS HÁBITOS QUE AYUDEN A TU SALUD FÍSICA Y MENTAL. RECUERDA: LA VIDA EMPIEZA CADA DÍA
dto.
Volando los cielos interiores
Cuando supe que escribir no era volcar palabras en un lienzo, sino abrir el chorro caudaloso de la bendita inquietud, decidí que había llegado la hora de descorchar el tapón del interior.
Y aquí está, derramada con estética mi pequeña porción de consciencia a ritmo de compases musicales. Contada desde los apuntes de viajes inauditos donde abrí los diques de la contención emocional, revelando sus caudales con una mirada distinta y un oído diferente.
Por ellos viví inquietas esperas unidas a señales conmovedoras que cuando se descifraron, alcanzaron la nota musical. A las siete se llegó. Las topé de frente basándome en tres cosas: comprender que estaban en el interior, mantener la amplitud de miras y constatar la victoria por existir.
No pretendo airear aventuras heroicas o sucesos vertiginosos, sino narrar la odisea emocional hacia el sonido desde una concepción distinta, desde un paisaje impresionante que se halla dentro de cada uno. El sonido de la vida contiene las crónicas de cada episodio por el que viajamos, pero sólo los osados lo entienden. El resto, simplemente, baila sus canciones.
Dejo al lector que decida si, cuanto describo, es un privilegio recorrerlo o una desbordada ilusión. Lo que determine será correcto.
Mientras se decide, revelaré los sonidos que nos enseñaron el arte de conocernos; también contaré de su posición geográfica, el lugar en que al subir el telón la nota resonó. Todo lo detallaré.
Tengo grabados en el alma cada uno de los enclaves. Están anotados uno tras otro, explicados cuándo sucedieron y cómo se vivieron.
Si esta odisea la describo con precisión, es porque he reunido las hojas manuscritas de mi cuaderno de campo donde todo quedó inmortalizado. Cada frase tuvo su momento único, su instante. Hasta redacté la brisa que desató el sonido como si fuera a contar el aleteo de la mariposa saliendo de la flor. Esta minuciosidad, ha permitido que lo uniera con lazos de seda a las notas musicales.
Lo he logrado enlazando todos los detalles. Con ellos, descubrí la universalidad de la música: la propia, la más intima. La que gira en la esfera de las emociones y hace resonar nuestro cielo interior.
dto.
Habita tu cuerpo
Una gran empatía, visión de futuro, el don de la sanación Éstos son sólo algunos de los dones de las personas con «sensibilidad espiritual». Sin embargo, lo que en principio pueden parecer bendiciones, a veces pueden convertirse en una fuente de soledad, baja autoestima y limitación. En este libro, Judith Blackstone nos muestra cómo nuestros dones espirituales pueden convertirse en la puerta de entrada para la profundización de nuestra conexión tanto con los demás como con nosotros mismos. Habita tu cuerpo se basa en la historia personal de la autora y en sus más de treinta años de experiencia como psicoterapeuta. Aprende con esta maestra pionera a explorar los desafíos más habituales de las personas con sensibilidad espiritual. Puedes vivir de un modo auténtico en un mundo que antes te parecía extraño. Eres capaz de hallar la felicidad y la aceptación donde antes reinaba el aislamiento y la confusión. Incluye ejercicios y prácticas de meditación para vivir de una forma más consciente y compasiva. AUTOR Trabaja como psicoterapeuta clínica en Nueva York y se ha convertido en una de las voces más innovadoras en el campo de la espiritualidad contemporánea, divulgando el Proceso de Reconocimiento a alumnos tanto de Estados Unidos como de Europa desde 1987. Entre sus títulos publicados, se encuentra The Enlightenment Process, The Empathic Ground, The Intimate Life y el curso de audio de Sounds True: The Realization Process.
dto.
