Usted puede ser feliz : terapia racional emotiva conductual para superar la ansiedad y la depresión

Usted puede ser feliz : terapia racional emotiva conductual para superar la ansiedad y la depresión
- EAN: 9788449330124
- ISBN: 9788449330124
- Editorial: Ediciones Paidós Ibérica, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 220 mm.
- Páginas: 248
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Usted puede ser feliz
Otros libros de Psicología
Cómo ser humano
Una fascinante exploración de las complejidades del ser humano. ¿Cómo entendemos a la gente a nuestro alrededor? ¿Cómo desciframos sus comportamientos, motivaciones y expresiones faciales? Y ¿cómo podemos encontrar nuestro lugar en la sociedad?Diagnosticada con autismo a los ocho años, a Camilla Pang le costaba mucho entender el mundo que la rodeaba y por qué la gente actuaba como lo hacía. Desesperada por dar con una solución, se le ocurrió que necesitaba un manual de instrucciones para relacionarse con los demás seres humanos y decidió crear el suyo propio. Ahora, armada con un doctorado en bioquímica y su propia experiencia personal, Camilla Pang aborda nuestras relaciones cotidianas, decisiones, conflictos, interacciones y maneras de actuar, y nos enseña lo que realmente significa ser humano utilizando el lenguaje que mejor domina, el de la ciencia. Cómo ser humano es una exploración inteligente, novedosa y optimista de la naturaleza humana que, gracias a su perspectiva única, nos da las claves para conocernos a nosotros mismos. En suma, una guía fascinante para una vida mejor y más feliz.
«Un libro vital que nos muestra el poder de la neurodiversidad.» The Times
«Una lectura excepcional. Explicando los problemas de las relaciones humanas, los peligros del perfeccionismo y las dificultades que entrañan las convenciones sociales, Camilla Pang ha escrito un libro optimista, divertido y sumamente perspicaz.» Gina Rippon, autora de El género y nuestros cerebros
«Seas neurodivergente o neurotípico, el ingenioso relato de Pang es una lectura imprescindible para cualquiera que desee ampliar su comprensión sobre la vida más allá de las normas sociales.» Dazed
«Una guía accesible e interesante que nos enseña conceptos científicos con humor.» BBC Science Focus
dto.
Psicologia y psicoterapia de la vejez
Nunca el número de personas mayores había alcanzado cotas tan altas en nuestra sociedad. Afortunadamente, este hecho también va asociado con una mejora considerable en su calidad de vida tanto en lo referente a su salud general como en la cantidad y variedad de recursos sociales a su disposición.
Cuando nació la psicología como ciencia a finales del siglo XIX, este grupo de edad no constituía una preocupación principal de los primeros psicólogos, probablemente porque en esa época el número de personas mayores no era muy grande. Anecdóticamente podemos recordar que Freud consideraba que las personas mayores (para él eran los que tenían entre 45 y 50 años) no eran objeto de terapia, pues consideraba que ya no podían cambiar psicológicamente. Tampoco el desarrollo de la psicología humanista a partir de los años 60, contempló el estudio del envejecimiento como un tema central en el desarrollo de sus áreas de estudio.
Parece pues que la necesidad social de ocuparse de los procesos de envejecimiento de una forma específica, aparece después que el desarrollo de las principales escuelas psicológicas anteriores al cognitivismo. De hecho, el interés fundamental por la psicología del envejecimiento comenzó en pleno auge del cognitivismo, lo que explica que la forma de abordar este tema desde la psicología haya sido casi exclusivamente desde esta perspectiva psicológica. Este hecho ha condicionado enormemente la forma en la que se entiende y aborda este proceso en la sociedad y en la literatura científica actual. En los últimos años se han estudiado muchos ámbitos muy importantes relacionados con el envejecimiento, los factores psicológicos protectores del deterioro cognitivo, afectivo y social, cómo proponer un envejecimiento satisfactorio, cómo aumentar la esperanza de vida, la influencia de la actitud y el afecto positivo frente a la vejez, el entrenamiento en estilos de afrontamiento sanos, la importancia de las relaciones sociales y de la competencia social. Todas estas áreas has dado frutos muy positivos y necesarios y, por suerte, continuarán dándolos.
dto.
Tipos de personalidad : el eneagrama como método de autodescubrimiento
La edición revisada de Tipos de personalidad nos ofrece una excelente oportunidad de profundizar en la comprensión del extraordinario legado de Don Riso.
Su trabajo sobre las dinámicas verticales de los eneatipos, fruto de años de estudio e investigación, resulta tan sorprendente y revelador como lo fue en el momento de su publicación, ya que introduce conceptos y enfoques que aún hoy son obviados por la mayoría de la literatura sobre Eneagrama.
Además de describir con detalle estas dinámicas en los niveles de desarrollo, los autores desvelan minuciosamente los mecanismos inconscientes de cada tipo en cada nivel.
Al mismo tiempo, exploran otros aspectos fundamentales para la transformación de cada uno de los diferentes eneatipos con un lenguaje sencillo y ameno, convirtiendo su lectura en imprescindible para un trabajo comprometido y riguroso del Eneagrama.
dto.
¿ Por dónde se sale ?
Cuando estamos atrapados en estados de angustia, pánico o ansiedad y no conseguimos encontrar una salida, es normal que nos sintamos perdidos.
A lo largo de este libro, ahondaremos en la seguridad como la verdadera solución para combatir el miedo, y nos sumergirnos en una de las bases esenciales de esta: el apego, y cómo nos afecta haber contado en nuestra infancia con un apego más o menos seguro.
La psiquiatra de prestigio Anabel Gonzalez nos brinda una utilísima guía para que podamos avanzar hacia la calma, deshacer el miedo y aprender a gestionar los mentales obsesivos que nos impiden avanzar.
Vuelve la psiquiatra Anabel Gonzalez con un libro que nos da herramientas para fortalecer nuestra salud mental, gestionar el miedo y alcanzar la verdadera seguridad
dto.