Vademécum de auriculoterapia

Vademécum de auriculoterapia
- EAN: 9788478131587
- ISBN: 9788478131587
- Editorial: Miraguano Ediciones
- Año de la edición: 2005
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 190 X 250 mm.
- Páginas: 208
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Terapias Alternativas
Terapia original de las flores de Bach
Terapia original de las flores de Bach
dto.
Tratado de células madre, factores de crecimiento y terapias afines al oxígeno
Frente a los tratamientos vetustos y obsoletos de la medicina convencional, esta obra propone enfoques terapéuticos vanguardistas y actuales basados en la hormesis, la optimización mitocondrial y la regeneración de tejidos mediante factores de crecimiento y células pluripotenciales. Una nueva medicina que en lugar de suprimir síntomas de forma invasiva y transitoria, potencia los formidables mecanismos de autorreparación del organismo con el objeto de restablecer la homeostasis.
En este volumen se exponen con todo lujo de detalles, métodos fascinantes como la utilización médica de la ozonoterapia, la oxígenoterapia multifásica, la terapia segmental, las autovacunas, el suero autólogo condicionado, el plasma rico en factores de crecimiento y las más modernas técnicas de medicina regenerativa basadas en células mesenquimales. Una obra exhaustiva concebida para ser el libro de cabecera de todos aquellos profesionales que ejercen la medicina desde una perspectiva biorreguladora.
dto.
Ayurveda Esencial
Hace ya varios años, cuando Daniela Schifferstein me propuso introducir en El Bosque, dentro de su misión de centro excelente dedicado a la medicina natural en la Sierra de Madrid, la practica del Ayurveda, particularmente los retiros de Panchakarma, no sabia que llegaríamos a convertirnos en el centro de Ayurveda de referencia en España. Entonces Daniela me presentó a la Dra. Prachiti Kinikar, experto internacional de la practica médica y la enseñanza de Ayurveda, directora del Ayurveda Institute de Pune, (India).
En nuestra primera conversación, la Dra. Prachiti mostró su convicción y decisión a iniciar la aventura de introducir seriamente el Ayurveda original en nuestro país. Daniela y yo decidimos acompañarla y apoyarla en este intento. De la Dra. Prachiti me impresionó entonces su juventud y su amplia experiencia, y también su humildad y humanidad, virtudes que son poco corrientes entre los facultativos, tanto en oriente como en occidente, pero también su fortaleza de animo y carácter, representando en su fuerza vital esa armonía que el Ayurveda preconiza.
Desde entonces han pasado seis años. Hemos realizado diez ediciones de retiros de Panchakarma, mantenemos una consulta viva de atención en medicina ayurvédica, realizamos programas personalizados para una gran variedad de problemas de salud, e iniciamos en el año en curso el primer curso de diplomatura en medicina ayurvédica promovido por El Bosque. Hemos recibido una atención muy positiva de agencias internacionales como centro de referencia en Europa. En este tiempo, la Dra. Prachiti Kinikar ha venido a convertirse en la Directora de los programas de Ayurveda en El Bosque, coordinando la marca "Ayurveda Terapéutico” (http://www.ayurvedaterapeutico.org/ ) con una alta eficacia y un buen saber hacer.
Es un honor para mi, por tanto, presentar este primer libro en español de la Dra. Prachiti, dirigido a sentar las esencias del masaje y la nutrición ayurvédica. Esta escrito en un lenguaje sencillo, y al tiempo suficientemente especializado para mantener la conexión con una ciencia médica que tiene 5.000 años de existencia. Es un libro dirigido tanto a personas legas como a estudiantes que se introducen en este campo, médicos, terapeutas y otros profesionales. Espero y deseo que se convierta en nuestro país en un manual del qué hacer, desde las bases de la medicina ayurvédica para una correcta nutrición y dieta desde la armonización energética que presenta el Ayurveda, y una pauta adecuada sobre la importancia, técnica y practica de las diferentes formas de oleación, masaje y terapias básicas en el Ayurveda. Tras su lectura creo que difícilmente se encontrará un compendio básico y al tiempo tan completo en este campo. ¡Enhorabuena!
PEDRO SAN JOSÉ GARCÉS
Director médico, fundador de El Bosque
dto.
Videocurso básico de shiatsu : camino de shiatsu
NUEVA EDICIÓN REVISADA.
Aprende los tratamientos y técnicas más relevantes para aliviar las tensiones, relajar los músculos y estimular la salud de tus familiares y amigos.
El Shiatsu es una terapia corporal originaria de Japón difundida en todo el mundo e implantada en España a través de la Escuela Japonesa de Shiatsu, que fue fundada en 1996 por Shigeru Onoda y que cuenta con el reconocimiento oficial del Ministerio de Sanidad de Japón.
El Videocurso Básico de Shiatsu te introduce en esta terapia desde el primer nivel, y te permitirá aprender sus características básicas, sus aplicaciones más importantes, los distintos tipos de presión, las técnicas básicas, las tres posturas del terapeuta y los tratamientos básicos en decúbito prono, supino y lateral.
SHIGERU ONODA se graduó en el Japan Shiatsu College de Tokio en 1981, donde estuvo aprendiendo con los maestros Tokujiro Namikoshi, Toru Namikoshi y Matsuko Namikoshi. Durante los años siguientes se dedicó a la investigación del Sotai-ho y otras técnicas terapéuticas, mientras trabajaba a la vez como terapeuta de Shiatsu en diversas clínicas japonesas.En 1984 se trasladó a España y algo después comenzó su labor docente.En 1992 fundó la Asociación Española de Shiatsu.En 1996 fundó la Escuela Japonesa de Shiatsu, cuya inauguración se vio honrada con la presencia de los maestros Matsuko Namikoshi y Takashi Namikoshi que avalaban así su labor como maestro de Shiatsu y como divulgador de esta técnica terapéutica en España.Además de en Madrid, donde radica la central de la E. J. S., el maestro Shigeru Onoda imparte también sus enseñanzas en Barcelona, Valencia y Gijón, ampliando cada vez a más lugares su labor docente.
dto.