Vegetales fermentados
Vegetales fermentados
- EAN: 9788484457305
- ISBN: 9788484457305
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 205 X 230 mm.
- Páginas: 377
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
«Una impresionante aportación a la creciente literatura de la fermentación, con un análisis exhaustivo de sus conceptos básicos y una maravillosa selección de recetas».
SANDOR ELLIX KATZ, autor de El arte de la fermentación y Pura fermentación
¡Come alimentos vivos!
Incorpora la lactofermentación a tu cocina y convierte este método tradicional de conservación en una fuente de alimentos vivos repletos de vitaminas, minerales, enzimas y otras bondades probióticas.
Con este libro dominarás las técnicas de elaboración de chucrut, kimchi, encurtidos y condimentos fermentados, y descubrirás cómo aplicar estos sencillos procesos para fermentar más de 60 verduras y hierbas frescas, e incluso algunas frutas.
Además de proponer trucos y 140 maneras diferentes de fermentar un amplio abanico de verduras, hortalizas, hierbas y frutas, los autores presentan una gran variedad de recetas creativas y saludables con las que podrás completar cualquiera de tus comidas.
Otros libros de Nutrición - Dietas
Superfood smoothies : batidos de superalimentos
Los cien batidos de superalimentos que la chef Julie Morris nos presenta en este libro son bebidas increíblemente deliciosas y energizantes. Todos ellos son rápidos y de fácil preparación. Los 15 super-alimentos escogidos por Julie están saturados de vitaminas, minerales antioxidantes y fitonutrientes dando como resultado las más nutritivas y refrescantes combinaciones. El libro está ilustrado con hermosa fotos a color, incluyendo cada una de las recetas un original código indicador de sus cualidades principales.
dto.
Alimenta tu cerebro : el poder de la flora intestinal para curar y proteger tu cerebro-- de por vida
Con simples recomendaciones dietéticas y un práctico programa de seis pasos para mejorar la ecología del intestino,Alimenta tu cerebro, un libro divulgativo a la par que riguroso, nos abre la puerta a la adquisición de una salud cerebral sin precedentes.La más importante revelación médica del siglo XXI es que el intestino y esos pequeños bichos que viven en él están relacionados con casi todos los padecimientos crónicos, desde el autismo y la depresión hasta el asma y las enfermedades autoinmunes, la diabetes o la demencia.En las últimas décadas han aumentado los trastornos que debilitan nuestro cerebro, desde los niños con autismo y TDAH hasta los adultos que desarrollan demencia a edades más tempranas que nunca.Pero una investigación médica actual revela que la salud de nuestro cerebro está dictada mayoritariamente por el estado de nuestro microbioma o, lo que es lo mismo, por la gran población de organismos que viven en nuestros intestinos y que superan en número a las células del cuerpo humano en una proporción de diez a uno. Es decir quelo que está ocurriendo en nuestros intestinos hoy determina el riesgo de cualquier trastornoo enfermedad relacionada con el cerebro.
El doctor Perlmutter explica la potente interacción que existe entre los microbios intestinales y el cerebro, y cómo el microbioma humano se desarrolla desde el momento del nacimiento y evoluciona según nuestro estilo de vida, cómo puede enfermar y cómo podemos fomentar la salud del intestino con sencillas estrategias.
«Alimenta tu cerebro señas:es un hito científico. Por primera vez, el doctor Perlmutter nos enseña por qué tenemos que cuidar nuestro jardín interno, nuestro microbioma, y nos ofrece un plan -radical, pero simple- para reiniciar, restaurar y renovar nuestra flora intestinal.»
Mark Hyman, autor de La solución del azúcar en la sangre
«El doctor Perlmutter ofrece una aproximación innovadora sobre el más frágil de nuestros órganos: el cerebro. Es líder indiscutible en el manejo de la medicina convencional y alternativa en el tratamiento de desórdenes neurológicos. Le he mandado pacientes que me lo agradecen toda la vida. Él está a la vanguardia y puede ayudar a cambiar la forma en que hacemos medicina en el mundo.»
Dr. Mehmet Oz
dto.
Equilibrio del sistema inmune a través de la alimentación : cómo tratar los trastornos autoinmunes m
Se explica de forma detallada cómo los hábitos de vida no adecuados pueden llegar a alterar el funcionamento normal de las defensas de nuestro cuerpo y cómo tratar los trastornos autoinmunes mediante la nutrición.
dto.
