Verdades y mentiras de la Psiquiatría y la Psicoterapia : de la danza del chamán a las vergüenzas de
Verdades y mentiras de la Psiquiatría y la Psicoterapia : de la danza del chamán a las vergüenzas de
- EAN: 9788494998423
- ISBN: 9788494998423
- Editorial: Rigden Edit, S.L.
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 145 X 210 mm.
- Páginas: 188
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Esta obra analiza el relato de la psiquiatría y la psicología como actividades científicas,desvelando las verdades y mentiras que rodean semejante discurso. Sin desdeñar el avance de ambas disciplinas y su aportación a la curación de las enfermedades mentales, Verdades y mentiras… pone en entredicho muchas de las aseveraciones en las que se asienta ese argumento. Así, los psicofármacos en ocasiones no son mucho más eficaces que los placebos, y las diferencias entre las escuelas psicológicas (psicoanálisis, conductismo…) tienen mucha menos importancia que el vínculo que se pueda establecer entre terapeuta y paciente.
El rol del psiquiatra pasa de curador de la enfermedad a diácono del bienestar que alivia o pretende aliviar el sufrimiento existencial.En nombre de la ciencia, el psiquiatra forma parte de esa cadena donde se amalgaman la felicidad como paradigma, el sufrimiento como lacra a extinguir y la administración como ineludible benefactor social.
Arropada con su discurso científico-técnico, la psiquiatría no ha podido superar los retos que la sociedad actual le propone. La verdadera gran mentira que nos ha hecho creer es que la praxis actual está a años luz de la de nuestros antepasados,los chamanes.
Otros libros de Psicología
El carácter en la relación de ayuda : eneatipos y transferencia
¿Cómo afecta el carácter al proceso terapéutico?¿Qué ventajas y dificultades supone para la relación de ayuda cada uno de los 27 tipos de personalidad?
Nunca antes una obra había analizado con tal pormenor las relaciones de transferencia y contratransferencia en el contexto de la ayuda terapéutica. Fruto del trabajo del doctor Claudio Naranjo y de su equipo de colaboradores, entre los que destacan profesionales de la psicología, la psiquiatría o la psicoterapia como Francisco Peñarrubia, Antonio Ferrara, Paolo Baiocchi, Mireia Darder, Grazia Cecchini, Alejandro Napolitano, Carmen Durán y muchos otros, El carácter en la relación de ayuda es una obra revolucionaria que plantea, desde la más absoluta franqueza, una disección de la relación terapéutica de gran utilidad tanto para los profesionales de la ayuda como para todas aquellas personas interesadas en conocerse a sí mismas.
"Los numerosos ejemplos de diferentes interacciones eneatípicas en El carácter en la relación de ayuda son de un gran valor para el autoconocimiento, y por eso recomiendo este libro para todo aquel que sienta curiosidad sobre sí mismo y esté buscando el sentido de la vida".
dto.
La ciencia de la felicidad
Un método probado para conseguir una vida plena y feliz.
Con La ciencia de la felicidad, la investigadora y profesora de psicología Sonja Lyubomirsky presenta el primer programa para incrementar la felicidad de las personas basado en investigaciones científicas. Sus estudios demuestran que, pese a lo que solemos pensar, la felicidad personal no depende de factores como el dinero, el trabajo, la pareja o la juventud. En realidad, sólo un diez por ciento en términos de felicidad se apoya en circunstancias externas. La capacidad para la felicidad es innata en un cincuenta por ciento, pero el cuarenta por ciento restante se atribuye a lo que hacemos y a lo que pensamos; esto es, a nuestras actividades intencionadas y a nuestras estrategias mentales. Por eso, todos y cada uno de nosotros poseemos aún un amplio potencial para la dicha y el bienestar al que podemos acceder si ponemos en práctica los ejercicios y las estrategias propuestos en este libro.
Sonja Lyubomirsky
Profesora de psicología de la Universidad de California, Sonja Lyubomirsky es licenciada en psicología por la universidad de Harvard y doctorada en psicología social por la de Stanford. Sus investigaciones han merecido diversos premios, entre ellos el Templeton Positive Psychology Prize en el año 2002.
dto.
Nuestra ciudadela interna. Desde la Supervivencia a la Autenticidad
Sinopsis de NUESTRA CIUDADELA INTERNA. DESDE LA SUPERVIVENCIA A LA AUTENTICID AD
Nuestra Ciudadela Interna es una invitación a recorrer el mapa de nuestro desarrollo interior y emprender un viaje hacia una vida más auténtica, en sintonía con nuestra naturaleza esencial. A lo largo de sus páginas, el autor nos guía por un proceso de comprensión y transformación personal, con una mirada honesta, crítica y profundamente humana. En el primer capítulo, se exploran los mecanismos de supervivencia que condicionan nuestras emociones y decisiones. Se abordan también las claves para sanar el dolor emocional y reconectar con nuestro bienestar, cuestionando los modelos de vida que hemos adoptado y que, con frecuencia, no honran nuestra verdadera naturaleza. El segundo capítulo ofrece una potente metáfora: nuestras defensas psicológicas son como ciudadelas, construcciones internas que levantamos para protegernos del mundo exterior. A través de un modelo claro y numerosos ejemplos reales, se explica cómo esas estructuras se forman, cómo actúan y cómo podemos empezar a liberarnos de ellas. En el tercer capítulo, el autor nos muestra cómo es posible vivir desde la integración y la autenticidad. Propone un enfoque vital que nos permite reconectar con nuestro verdadero yo y encontrar un sentido profundo en la experiencia de existir. Una obra lúcida y reveladora para quienes buscan comprenderse, sanar y vivir con mayor plenitud.Mario C. Salvador Psicólogo y especialista en psicología clínica, es codirector de ALECES, Instituto de Psicoterapia Integradora del Trauma y de Brainspotting España. Tiene 40 años de experiencia en la práctica de la psicoterapia. Es cocreador, formador y supervisor en Modelo Aleceia de Psicoterapia de Reprocesamiento del Trauma, Analista Transaccional (EATA-ITAA), y Formador Senior en Brainspotting por BTI. Es Formador Internacional en estas disciplinas para España, Brasil, Italia, Eslovenia, Ecuador, Rumanía, Rusia y Austria. Actual presidente de la Asociación Ibérica de Brainspotting y Tesorero de la Asociación Iberoamericana de Psicotrauma (AIBAPT); Conferenciante y autor de los libros Más Allá del Yo.
dto.