Vida de Adi Shankara
Vida de Adi Shankara
- EAN: 9788494906930
- ISBN: 9788494906930
- Editorial: Ediciones Advaitavidya
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 188
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Adi Shankara fue el máximo exponente de la tradición del advaita. Su vida representó una gran transformación en el mundo hindú y un renacer de la enseñanza no dual de las upanisads, dejando un corpus de textos que son la base tradicional del advaita-vedanta.
Las enseñanzas que componen este libro se basan en los antiguos tratados denominados sankara-vijayas (vidas tradicionales de Shankara), que nos permiten entrar en el sutil espacio donde la metafísica, la historia y la mitología se funden y danzan de la mano.
Otros libros de Hinduismo
El ashram de Pondichéry
En el crepúsculo de su vida adelantado por la enfermedad, Maurice Magre expresó literalmente la búsqueda que había emprendido de la sabiduría embarcándose en 1937 rumbo a Pondichéry, India, para encontrarse con uno de los mayores maestros espirituales hindús de la primera mitad del siglo XX, Sri Aurobindo. Maurice Magre era por aquel entonces un poeta y escritor galo ya consagrado, aunque algo dejado de lado, primero por su enlace con el opio, y más adelante por su creciente interés por el esoterismo.
dto.
Aquí ahora ( Edición 50 aniversario )
EDICIÓN FACSÍMIL DE LA OBRA QUE DIVULGÓ LA ESPIRITUALIDAD HINDÚ Y EL YOGA EN OCCIDENTE
Estamos hablando de una metamorfosis, de pasar de ser un gusano a ser una mariposa, estamos hablando de cómo convertirnos en mariposa.
—Ram Dass
Impresa inicialmente en 1970 con el título DE BINDU A OJAS, esta obra de espiritualidad, yoga y meditación, escrita por el yogui y maestro espiritual norteamericano Ram Dass, ha sido reimpresa ininterrumpidamente desde 1971 con el título AQUÍ AHORA.
AQUÍ AHORA fue una guía pionera en divulgar el Bhakti yoga (yoga de la devoción) en Occidente y en enseñar a los occidentales a convertirse en yoguis. Por su repercusión en el movimiento hippie y los subsiguientes movimientos espirituales, ha sido considerada «la biblia contracultural» y el texto más influyente de aquellos tiempos. Además de popularizar la expresión que le da título, AQUÍ AHORA ha influido en numerosos escritores y practicantes de yoga, incluyendo a Steve Jobs, Wayne Dyer o Lawrence Ferlinghetti, entre otros.
AQUÍ AHORA consta de cuatro secciones:
• VIAJE: La autobiografía del psicólogo Richard Alpert y su transformación en Ram Dass.
• DE BINDU A OJAS: Es el núcleo fundamental del libro. Bindu es la energía sexual, cuya transformación en ojas, la energía espiritual, suscita el ascenso de la kundalini y el despertar.
• LIBRO DE RECETAS PARA UNA VIDA SAGRADA: Manual para emprender el camino espiritual yóguico. Incluye técnicas y ejercicios prácticos de yoga, pranayama y meditación.
• LOS DIBUJOS DE PASTELES NO SACIAN EL HAMBRE: Lista de libros recomendados.
dto.
Una guía para la conducta humana
“YAMA” y “NIYAMA”, los dos primeros pasos del “Astaunga Yoga”, explicados en este libro por Shrii Shrii Anandamúrti, forman el código moral yogui, la base moral en que se fundan las prácticas espirituales de todos los aspirantes del Yoga.
En contraste con principios, leyes, costumbres, tradiciones, modas o normas relativas que han variado con la historia o cambian de un país a otro, los principios de “YAMA” y “NIYAMA” son un verdadero código ético universal aplicable a cualquier época o lugar.
“UNA GUÍA PARA LA CONDUCTA HUMANA” comprende diez principios éticos integrales y profundos.
Es la propuesta de un sistema de valores de los que tanta falta hace a la Humanidad de hoy y de siempre.
dto.
La Vida de Sri Aurobindo
Escribir sobre la vida de Sri Aurobindo, incluso desde un punto de visto externo, presenta una gran dificultad debido a su versatilidad. Fue profesor, académico, poeta, líder político, periodista, filósofo, dramaturgo, indólogo, psicólogo, crítico literario, traductor y un original intérprete de los Vedas, de las Upanishads y de la Gita.
Por lo que se refiere a los aspectos externos de su vida, solamente la producción de su obra literaria es impactante en volumen, variedad y originalidad. Su contribución a la libertad política de la India pueden sentirla adecuadamente los que han pasado por los días tormentosos de la partición de Bengala, cuando el espíritu nacional explotócomo un volcán en las tierras plácidas y llanas de la política de la India.Pero sobre todo, y por encima de su sólida contribución a la literatura y la lucha por la libertad, él ha ofrecido una visión más elevada al mundo moderno, la visión del destino del hombre a una vida divina en la tierra.
Purani fue contemporáneo y discípulo de Sri Aurobindo. Escribió esta biografía para atajar especulaciones sobre la vida de Sri Aurobindo ya que habían sido publicadas algunas biografías con datos erróneos. El mismo Sri Aurobindo revisó esta biografía de Purani dándole su visto bueno. El Ashram de Pondicherry la completó con muchos extractos autobiográficos de "Sobre Sí Mismo” y con una descripción tanto cronológica como descriptiva de todas sus obras. Aunque Purani fue, intencionadamente, muy estricto en el tratamiento de los datos y ha contrastado extensivamente el relato de su vida desde su niñez, entre las páginas de su obra se va desplegando con todo detalle la vida del Maestro de Pondicherry y su evolución personal y espiritual.
dto.