Videocurso básico de shiatsu : camino de shiatsu
Videocurso básico de shiatsu : camino de shiatsu
- EAN: 9788484454236
- ISBN: 9788484454236
- Editorial: Gaia Ediciones
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 110 X 200 mm.
- Páginas: 96
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
NUEVA EDICIÓN REVISADA.
Aprende los tratamientos y técnicas más relevantes para aliviar las tensiones, relajar los músculos y estimular la salud de tus familiares y amigos.
El Shiatsu es una terapia corporal originaria de Japón difundida en todo el mundo e implantada en España a través de la Escuela Japonesa de Shiatsu, que fue fundada en 1996 por Shigeru Onoda y que cuenta con el reconocimiento oficial del Ministerio de Sanidad de Japón.
El Videocurso Básico de Shiatsu te introduce en esta terapia desde el primer nivel, y te permitirá aprender sus características básicas, sus aplicaciones más importantes, los distintos tipos de presión, las técnicas básicas, las tres posturas del terapeuta y los tratamientos básicos en decúbito prono, supino y lateral.
SHIGERU ONODA se graduó en el Japan Shiatsu College de Tokio en 1981, donde estuvo aprendiendo con los maestros Tokujiro Namikoshi, Toru Namikoshi y Matsuko Namikoshi. Durante los años siguientes se dedicó a la investigación del Sotai-ho y otras técnicas terapéuticas, mientras trabajaba a la vez como terapeuta de Shiatsu en diversas clínicas japonesas.En 1984 se trasladó a España y algo después comenzó su labor docente.En 1992 fundó la Asociación Española de Shiatsu.En 1996 fundó la Escuela Japonesa de Shiatsu, cuya inauguración se vio honrada con la presencia de los maestros Matsuko Namikoshi y Takashi Namikoshi que avalaban así su labor como maestro de Shiatsu y como divulgador de esta técnica terapéutica en España.Además de en Madrid, donde radica la central de la E. J. S., el maestro Shigeru Onoda imparte también sus enseñanzas en Barcelona, Valencia y Gijón, ampliando cada vez a más lugares su labor docente.
Otros libros de Terapias Alternativas
Líng Shu : Canon de medicina interna del Emperador Amarillo
Si tomamos cualquier libro sobre Acupuntura veremos continuas referencias en relación al Nei Jing, obra fundamental por excelencia, y más concretamente a las dos obras de las que se compone, el Ling Shu y el Su Wen, pilares de los principios y las bases teórico-prácticas de esta milenaria técnica que aún hoy día permanecía desconocida como obra completa para los acupuntores de habla castellana.
dto.
Zero balancing: tocando la energía de los huesos
Esta obra está escrita con claridad, simplicidad y elocuencia, e incluye las ilustraciones de Gina Michaels-artista, terapeuta y profesora titulada de Zero Balancing- que aclaran los textos y transmiten la experiencia de una sesión.
dto.
Acupuntura Kinefisiátrica
Si tomamos conciencia que la salud nace de la búsqueda de la misma y no a través de eliminar la enfermedad, podemos pensar que las antiguas medicinas estaban en el camino correcto. Al hablar de medicinas milenarias o antiguas no tenemos que enfocarnos en una división entre oriente y occidente ya que a lo largo del planeta se desarrolló el arte de curar basándose en la búsqueda de la armonía. La Medicina China y, en ella, la Acupuntura son una expresión muy clara del desarrollo de sistemas de trabajos integrales y holísticos para el tratamiento o la prevención, en donde ver al paciente como un todo no es solo una expresión sino una filosofía de trabajo.
Es importante destacar que este libro se enfoca en la Acupuntura y la Medicina Tradicional China como un nutriente complemento de la Kinesiología, la Fisiatría y la Terapia Física, estando destinado a quienes sientan la necesidad de ampliar la visión en los conceptos de salud y enfermedad desde otro paradigma, a quienes piensen que se puede complementar la antigua sabiduría y la actual tecnología, a quienes sientan placer al encontrar similitudes y no diferencias; y especialmente para quienes sienten que el camino de la salud va de la mano con la armonía de la naturaleza.
dto.