Virusmanía
Cómo la industría médica inventa continuamente epidemias y obtiene miles de millones de dólares en g
Virusmanía
Cómo la industría médica inventa continuamente epidemias y obtiene miles de millones de dólares en g
- EAN: 9788412583021
- ISBN: 9788412583021
- Editorial: Cauac Nativa
- Año de la edición: 2022
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 180 X 260 mm.
- Páginas: 407
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Del SIDA al coronavirus, pasando por la hepatitis B, la EEB, el SARS, la gripe A, la gripe porcina, el cáncer de cuello de útero o el sarampión. La virusmanía se ha extendido, desde mucho antes de marzo del 2020, hasta extremos insospechados. Los autores de este monográfico pormenorizadamente documentado denuncian alto y claro la propaganda mediática, los enormes intereses económicos detrás de escena y el dogmatismo cientificista de ciertas élites, a la vez que exponen una teoría mucho más compleja y multifactorial sobre las verdaderas causas de la enfermedad. En palabras del Dr. Andrew Kauffman, nos encontramos posiblemente ante el análisis crítico más completo del mundo sobre el dogma vírico.
La primera edición en alemán data de 2006, pero las subsiguientes oleadas mediatizadas de pánico con los virus como protagonistas, así como las constantes novedades de un tema tan actual, han hecho de Virusmania un libro dinámico, que ha ido incorporando nuevos capítulos y actualizaciones a lo largo de ya tres lustros. Entre estas incorporaciones se encuentran el caso de la gripe porcina de 2009 y, por supuesto, el del coronavirus de 2020.
Otros libros de Medicina
La expresividad del cuerpo y la divergencia de la medicina griega y china
A buen seguro este libro se convertirá en soporte para futuras comparaciones entre los sistemas médicos de Asia y Occidente. Un gran logro.»
Arthur Kleinman, Universidad de Harvard
Tendemos a asumir que la estructura y el funcionamiento del cuerpo humano lo ven igual todas las culturas. Pero el cuerpo anatómico, según la concepción occidental, resulta tan ajeno a la civilización china que, por ejemplo, hasta el siglo XX su lengua careció de un concepto específico para designar los músculos. Asimismo, las representaciones chinas del cuerpo, con su intrincada red de canales energéticos internos, han sido desdeñadas por la ciencia médica occidental como meras fantasías. Con la ayuda de tratados médicos antiguos, de relatos literarios, de reproducciones artísticas y de diagramas e ilustraciones científicas, el autor sumerge al lector de este libro en un apasionante viaje por dos de las corrientes médicas e intelectuales más importantes de la humanidad y se convierte en una referencia obligada para todos aquellos que desde la medicina, la antropología, la historia de la ciencia, la filosofía o la historia del arte se interesan por la representación del cuerpo y de sus cuidados.
dto.
Guía para limpiar el hígado, la vesícula y los riñones
La limpieza del hígado y de la vesícula es una fórmula para la depuración de los desechos acumulados en tu sistema hepático-biliar que te puede conducir a un maravilloso despertar de tu salud. Poca gente sabe cómo limpiar el hígado. La mayoría lo tenemos lleno de sedimentos que atrancan su trabajo, sin saberlo. Echamos la culpa al estómago, al intestino, al corazón, al pulmón, a la piel, al páncreas, a los ojos, a los músculos, a los tendones, etc., pero en la raíz de casi todas las patologías está el silencioso hígado. El hígado es el gran olvidado de la medicina, el gran desconocido, pues sin manifestarse en los análisis puede estar en insuficiencia amargándonos la vida, mientras buscamos en otras áreas. Parece muy ilusionante como para ser cierto, ¿no es verdad? Estamos tan acostumbrados a los tratamientos tecnológicos y científicos que la naturalidad de las cosas se nos vuelve casi increíble.Pero cuando la lleves a cabo, verás que es una técnica natural, más sencilla de lo que parece y también comprobarás la salud que aporta. Corregir el colesterol elevado con una sola limpieza es una mínima parte de lo que la Limpieza Hepática puede hacer por nosotros y nuestra salud. Además, con ella se pueden eliminar las piedras de la vesícula sin dolor y depurar el hígado de sus residuos internos que merman su múltiple funcionalidad. La limpieza hepática es una terapia natural que puedes llevar a cabo fácilmente en tu casa durante un fin de semana.
dto.
Medicina antienvejecimiento : cómo vivir 120 años
El concepto que tenemos de un anciano ha comenzado a cambiar en la sociedad. Ya no se trata de una persona solitaria, necesitada de ayuda y que tiene multitud de enfermedades y ningún futuro. La nueva Medicina de la Longevidad que describe este libro proporciona a las personas mayores un camino hacia la plenitud física y psicológica, orientándole hacia nuevas opciones de vida que le enriquecerán aÚn más que aquellas que tuvo en la juventud.
Desde ahora, los nuevos longevos podrán disponer de herramientas naturales y filosóficas que le permitirán embarcarse en nuevos logros, nuevas aficiones y nuevos amores, pues la felicidad ya no tiene edad.
Este libro describe todas las soluciones que la Medicina Natural pone a disposición de los mayores, pero también le sugiere el camino hacia la plenitud espiritual mediante reflexiones filosóficas que le harán cambiar su concepto de vida. La meta es llegar a cumplir esos 120 años de vida y plenitud que nos corresponde por pertenecer a la especie humana.
dto.
La guerra contra las superbacterias
Qué son las superbacterias y por qué no estamos preparados para afrontarlas
La resistencia a los antibióticos: la pandemia silenciosa a la que nos enfrentamos
A lo largo de nuestra existencia los humanos hemos librado una batalla, a menudo a muerte, contra las bacterias. Enfermedades tan famosas como la peste o el cólera, pero también tan comunes como la caries, están causadas por estos microorganismos.
Y cuando parecía que empezábamos a tener ventaja gracias a los antibióticos, su mal uso junto a otros factores ha propiciado la aparición de las llamadas superbacterias. La resistencia de algunas especies resulta ya una amenaza para nuestro actual estilo de vida y en menos de treinta años podrían convertirse en la primera causa de muerte en el mundo, por delante incluso del cáncer.
Sobre todo ello nos ilustra Andrea Muras Mora, científica y divulgadora, y nos explica qué son las superbacterias, cómo esquivan la acción de los medicamentos, por qué se multiplican y qué hace la comunidad científica para intentar frenar su avance. Adéntrate en este apasionante recorrido histórico de ciencia y curiosidades y descubre las claves de una pandemia que ya ha empezado.
Este es, sin lugar a dudas, un libro fascinante, donde los conocimientos más complejos se explican de forma sencilla, en un tono cercano y ameno que te hará disfrutar de la lectura mientras aprendes algo que te afecta directamente.
Porque, como dice la autora, con el descubrimiento de los primeros antibióticos ganamos una batalla, pero no la guerra, y todos debemos asumir la responsabilidad que nos corresponde.
dto.