Vivir con enfermedad de Parkinson: guía para pacientes y familiares
Vivir con enfermedad de Parkinson: guía para pacientes y familiares
- EAN: 9788495973122
- ISBN: 9788495973122
- Editorial: Ediciones Neo-Person, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 186
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
Si te han diagnosticado la enfermedad de Parkinson probablemente estés preocupado y te hayas planteado muchas preguntas: ¿Qué curso tomará la enfermedad?, ¿Cómo afectará tu vida?, ¿Cuáles son las opciones de tratamiento?, etcétera.
David Cram, médico y enfermo de Parkinson durante más de diez años, conoce desde su propia experiencia cuáles son las cuestiones que surgen una vez que te han diagnosticado la enfermedad de Parkinson. Por ello, resulta fundamental que el paciente reciba la información adecuada y conozca el tratamiento efectivo que le ayude a sobrellevar su enfermedad y, de esta forma, mantener la mejor calidad de vida posible.
Si a ti o a alguno de tus seres queridos le han diagnosticado la enfermedad de Parkinson, por supuesto que te sentirás abrumado o creerás que no puedes hacer nada al respecto. Después de todo, el Parkinson es una enfermedad crónica y progresiva para la cual, en la actualidad, no existe cura. Pero la realidad es que sí puedes hacer, y mucho, para mejorar tu vida o la de la persona que amas.
Éste es un libro cálido e informativo que enseña a hacer frente a la enfermedad de Parkinson. El Dr. Cram aclara todas las dudas y temores que puedan surgir tanto a pacientes, como a sus familiares, y asimismo, comparte las claves que permitirán afrontar la enfermedad con una actitud positiva.
Entre otros temas, el Dr. Cram explica:
— cómo se diagnostica la enfermedad de Parkinson,
— los síntomas y estadios de la enfermedad,
— el aspecto emocional y la forma de superar el miedo y la negación,
— cómo elegir al equipo médico apropiado,
— las terapias farmacológicas disponibles y las opciones quirúrgicas,
— la importancia del ejercicio físico,
— cómo afrontar los problemas del día a día,
— el cuidado que deben recibir quienes se ocupan de los enfermos.
DR. DAVID L. CRAM Se graduó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Wisconsin, Estados Unidos.
Otros libros de Medicina
i Es la microbiota idiota !
¿Te sientes cansado, de mal humor, irritado o estresado? ¡Ponle fin!
MÁS DE 70.000 EJEMPLARES VENDIDOS
«La Dra. Sari Arponen plasma sus conocimientos en este libro de forma impresionante para que puedas empezar a cuidarte desde hoy.» Dra. Marian Rojas Estapé, autora de Cómo hacer que te pasen cosas buenas
«El mundo de la microbiota es fascinante y pocas personas lo conocen en más detalle que la Dra. Sari Arponen.» Marcos Vázquez, creador de Fitness Revolucionario
«Un libro superventas que ha cambiado nuestra forma de ver nuestra salud desde la alimentación y los bueno hábitos.» Sportlife
Dolores de cabeza, hinchazón después de comer, alergias, dermatitis atópica, esos kilos de más de los que es imposible deshacerse... Quizás te suenen algunos de estos problemas, pero ¿sabías que todos ellos pueden estar relacionados con un desequilibrio de la microbiota?
Los descubrimientos sobre la microbiota constituyen una de las mayores revoluciones de la historia de la ciencia y la medicina. Los microorganismos están en todas partes y son los responsables de cómo nos sienta la comida, cómo luce nuestro cutis e incluso cómo funciona nuestra memoria. En estas páginas, aprenderemos cómo podemos sentar las bases para equilibrar la microbiota y qué hábitos podemos incorporar en nuestro día a día para alcanzar un mayor nivel de bienestar.
Y es que la salud es un camino que debemos recorrer a lo largo de toda nuestra vida, ¿por qué no dar ya el primer paso?
dto.
Plan de acción contra la diabetes : guía para controlar tu nivel de azúcar en sangre
Se trata de un plan basado especialmente en la actividad física y puede ser adaptado a las necesidades y particularidades de cualquier persona. Te permitirá disfrutar de un estilo de vida más sano y activo, ayudándote a incrementar tu fuerza, tu flexibilidad y tu resistencia a la vez que controlas y mantienes niveles apropiados de azúcar en sangre y un peso corporal adecuado.
Incluye pautas dietéticas y expone las ventajas y desventajas de los suplementos y medicamentos, con el fin de que consigas equilibrar tus necesidades nutritivas con la práctica del ejercicio: una excelente ayuda con la que podrás combatir los altibajos en tus niveles de azúcar.
dto.
La guerra contra las superbacterias
Qué son las superbacterias y por qué no estamos preparados para afrontarlas
La resistencia a los antibióticos: la pandemia silenciosa a la que nos enfrentamos
A lo largo de nuestra existencia los humanos hemos librado una batalla, a menudo a muerte, contra las bacterias. Enfermedades tan famosas como la peste o el cólera, pero también tan comunes como la caries, están causadas por estos microorganismos.
Y cuando parecía que empezábamos a tener ventaja gracias a los antibióticos, su mal uso junto a otros factores ha propiciado la aparición de las llamadas superbacterias. La resistencia de algunas especies resulta ya una amenaza para nuestro actual estilo de vida y en menos de treinta años podrían convertirse en la primera causa de muerte en el mundo, por delante incluso del cáncer.
Sobre todo ello nos ilustra Andrea Muras Mora, científica y divulgadora, y nos explica qué son las superbacterias, cómo esquivan la acción de los medicamentos, por qué se multiplican y qué hace la comunidad científica para intentar frenar su avance. Adéntrate en este apasionante recorrido histórico de ciencia y curiosidades y descubre las claves de una pandemia que ya ha empezado.
Este es, sin lugar a dudas, un libro fascinante, donde los conocimientos más complejos se explican de forma sencilla, en un tono cercano y ameno que te hará disfrutar de la lectura mientras aprendes algo que te afecta directamente.
Porque, como dice la autora, con el descubrimiento de los primeros antibióticos ganamos una batalla, pero no la guerra, y todos debemos asumir la responsabilidad que nos corresponde.
dto.
El intestino feliz : cómo controlar el peso, el estado de ánimo y la salud a largo plazo
¿Crees que es bueno cuidar a los microbios que habitan en nuestro cuerpo? Aunque te sorprenda, sí. Una explicación de por qué cuidarlos es cuidarte.
illones de microbios viven en nuestro tracto gastrointestinal y representan miles de especies que interactúan con el cuerpo, afectando a todo, desde nuestra respuesta inmune hasta nuestro peso, reacciones alérgicas, el envejecimiento y las emociones. La nutrición moderna y la higiene excesiva ya mataron un tercio de estas especies en nuestro sistema produciendo así una masiva extinción invisible que amenaza nuestra salud y nuestro bienestar. Erica Sonnenburg, doctora en bioquímica de la Universidad de California, acerca al lector el resultado de sus últimas investigaciones sobre la importancia del equilibrio microbiano en nuestro organismo y sobre el efecto negativo que puede tener nuestro estilo de vida (comidas procesadas, abuso de antibióticos y exceso de asepsia en nuestro entorno) sobre nuestra salud. Además, nos da diferentes pautas dietéticas y otras claves que ayudarán a mejorar no solamente nuestra salud sino también nuestra existencia en general.
dto.
