Vivir En Casa Sana

Vivir En Casa Sana
- EAN: 9788427029095
- ISBN: 9788427029095
- Editorial: Ediciones Martínez Roca, S.A.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Otros libros de Ecología
Guía de Permacultura
En esta edición completamente revisada y actualizada de su enormemente exitoso libro, Rosemary Morrow nos pone al días con la necesidad de medir, monitorizar y reducir nuestra huella ecológica. La permacultura es tanto una filosofía como un enfoque práctico sobre el uso de la tierra que se asienta en tres principios: cuidar de las personas, cuidar de la tierra y redistribuir todo aquello que sobre después de cubrir nuestras propias necesidades. Este planteamiento sencillo y directo para alcanzar la autosuficiencia al mismo tiempo que nutrimos y restauramos la Tierra puede ser practicado por todo el mundo.La Guía de permacultura para uso de la Tierra es un manual de permacultura práctica, una guía paso a paso sobre cómo plantear y después diseñar un huerto permacultural de cualquier tamaño, desde una terraza en la ciudad a un huerto a las afueras o una gran parcela rural. Esta nueva edición cuenta con capítulos sobre conservación de semillas, permacultura en el trabajo, gestión integrada de plagas, información sobre uso de agua en el hogar y en un entorno rural, un enfoque no destructivo sobre las adventicias y la fauna silvestre y el diseño para superar catástrofes.
Rosemary Morrow cuenta con titulaciones en agricultura, horticultura, sociología rural y educación para personas adultas. Es una profesora de permacultura muy valorada y lleva más de veinte años practicando y enseñando permacultura en Australia y otros lugares. Las cálidas y accesibles ilustraciones de Rob Allsop refuerzan el enfoque práctico de Rosemary sobre la permacultura. Tanto Rosemary como Rob viven en Nueva Gales del Sur, Australia.
dto.
El hogar ecológico : 150 fórmulas naturales, superfáciles y efectivas para un hogar limpio y libre d
Libra tu hogar de químicos tóxicos y practica la limpieza ecológica para preservar la salud de tu familia y del planeta.
Es posible disfrutar de un hogar limpio y sano sin necesidad de comprar caros productos eco-detergentes en los comercios.
Hay en el mercado ingredientes muy habituales, accesibles y baratos, como el bicarbonato de sodio, el bórax, el limón y el vinagre, que resultan maravillosos y efectivos productos naturales de limpieza del hogar. Combínalos con aceites esenciales y lograrás desinfectar, revitalizar y aromatizar a tu gusto cada habitación.
Descubre cómo confeccionar paños limpiasuelos de romero-geranio, abrillantadores de frutos secos para madera, pasta limpiadora de menta para las paredes y otras 150 fórmulas naturales muy fáciles de preparar, con las que podrás:
- Suavizar y blanquear la ropa.
- Eliminar la grasa de la cocina.
- Abrillantar los suelos y los muebles de madera.
- Limpiar el horno en profundidad.
- Dejar relucientes los espejos del cuarto de baño.
- Fregar las superficies de porcelana y los azulejos.
- Desodorizar alfombras.
- ¡Y mucho más!
dto.
" Te elevo mi canto "
¿Ecología profunda o amor desbordado? Más allá de ese dolor tan a menudo inevitable, reparemos también que es entonces cuando la Madre Tierra, Pachamama, Amalurra comienza a ser más que un simple escenario, una reivindicación, o una palabra de moda. Es cuando comienzas a sentirte fundido en Ella, a ser Ella y Ella comienza a ser tú... Entonces es cuando te podrás comenzar a sacudir de encima ese insoportable sentimiento de orfandad y verte inundado de un profundo, ancestral e inconmensurable sentimiento de agradecimiento.
El Uno con Ella deja de ser una teoría en boga. El Uno navegará ya por tus venas. Comenzarás a ser ya el Uno con la Tierra, nuestra Madre y pujarás para que callen los humos, para la química no se desborde, para que en el presente y el futuro ceda el maltrato. Desearás que por siempre sea respetada, que en las generaciones del mañana sea por fin bendecida.
En el pasado la hemos temido, la hemos amado, la hemos explotado y usurpado. Ahora nos quitamos los zapatos de amnesia y distancia, las suelas de opresión; ahora por fin comenzamos a venerarla en cuanto querida Madre. Le expresamos nuestra más sincero y sentido cariño, nuestro infinito agradecimiento.
dto.
Biojardinería: un jardín comestible en casa
Manual práctico de horticultura y jardinería sin química nociva y en armonía con la Naturaleza
Por biojardinería entendemos el conjunto de métodos naturales y orgánicos para el cultivo y el cuidado del jardín. En aras de una mayor productividad, muchos profesionales de la agricultura han abandonado las técnicas naturales, recurriendo a productos sintéticos -agresivos con el medio ambiente y la salud- como los abonos y los pesticidas químicos, o las semillas genéticamente modificadas.
Este completo manual de biojardinería es una invitación a respetar la sabiduría de la naturaleza para disfrutar de sus mejores frutos. El horticultor responsable encontrará en esta guía todo lo que necesita saber para el cultivo y el cuidado natural del huerto, las plantas del jardín e incluso las flores de terrazas y balcones. En sus páginas se incluye:
• Los cultivos más adecuados para cada suelo
• Preparación de compost, lechos y acolchados
• La biodinámica del huerto y el jardín
• Terapias vibracionales para estimular el crecimiento de las plantas
• Calendario de trabajo para planificar el año
• Póster desplegable de asociaciones de cultivos con plantas aromáticas.
Quico Barranco muestra en este libro las bases prácticas de la agricultura ecológica para cultivar flores, plantas y árboles sin los riesgos de la quimica convencional. Desde la elaboración práctica de compost. acolchados, rotaciones y armonización de cultivos hasta la organización de un vergel casero.
También explica la terapia vibracional para plantas, una técnica que ayuda a canalizar la fuerza de las esencias, los minerales y otras energías sutiles para que el jardín crezca más sano.
Quico colabora en revistas especíalizadas y se dedica a la enseñanza práctíca de la agricultura ecológica desde hace muchos años.
dto.