Ynsa Craneopuntura de Yamamoto
Ynsa Craneopuntura de Yamamoto
- EAN: 9788417693817
- ISBN: 9788417693817
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 230 mm.
- Páginas: 210
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
La YNSA Craneopuntura de Yamamoto es un completo sistema de valoración, diagnóstico y tratamiento acupuntural, desarrollado por el médico japonés Toshikatsu Yamamoto.
La YNSA Craneopuntura de Yamamoto se descubrió en los años 60 y se presentóal mundo por primera vez en 1973, en el Ryodoraku Congress en Osaka. En estosmás de 40 años, el Dr. Yamamoto no ha dejado de trabajar para mejorar ycompletar el sistema.
A principios de los 70, el método consistía en una sola somatotopía omicrosistema (correspondencia entre un punto del área del cuerpo, con un áreaespecífica del sistema nervioso central, órgano, músculo etc.) localizado en lafrente y con 5 puntos básicos. En todos estos años el Dr. Yamamoto hadescubierto muchos más puntos, así como otras somatotopías no sólo en lacabeza, sino también en otras partes del cuerpo. La YNSA Craneopuntura de Yamamotoes, después de la auriculoterapia, el microsistema más extendido a nivelmundial.
El sistema es muy eficaz en el tratamiento del dolor tanto agudo comocrónico, y en el tratamiento de muchas alteraciones neurológicas, como lassecuelas post ictus. Además, se ha demostrado muy eficaz en infinidad depatologías.
Eneste libro se abordan: dolor, neuroplasticidad, craneopuntura china vs YNSACraneopuntura de Yamamoto, la técnica, puntos básicos, puntos sensoriales,puntos encéfalo, puntos "Y”, pares craneales, somatotopía "I”, somatotopía "J”y "K”, otras somatotopías, puntos extraordinarios, tinnitus, diagnósticocuello, diagnóstico abdomen, diagnóstico brazo, diagnóstico por IG 4, YNSAcraneopuntura de yamamoto y MTC.
Otros libros de Terapias Alternativas
Cuadernos de medicina china tradicional 1 : bases teóricas y fundamentos conceptuales
La actual colección no es más que una recopilación de conferencias y cuadernos confeccionados con fines docentes, redactados a propósito de circunstancias diversas y objetivos diferentes. Esto trae como resultado que algunas ideas y citas se repitan, aunque necesariamente, la diversidad de contextos y de matices las haga diferentes.
En realidad, muchas -no pocas por cierto- no son obra del azar o la negligencia, sino la consecuencia de una
intención bien definida, expresión de los objetivos esenciales que determinaron su agrupación. Todos los trabajos, devenidos aquí
por mandato de las circunstancias en capítulos, directa o indirectamente, evidente o sutilmente, aluden a cinco asuntos centrales
por lo menos, y pretenden contribuir a la consecución de un objetivo supremo. Estos son:
a) Invitar a la reflexión sobre el carácter relativo del conocimiento de las Ciencias Médicas modernas.
b) Subrayar los aportes que al pensamiento científico ha hecho y sigue haciendo la Medicina China Tradicional.
c) Contribuir a que se conozca mejor, a la vez que a preservar, el pensamiento médico clásico chino.
d) Hacer algunas sugerencias que propicien que lleguemos a trazarnos un camino que nos conduzca a alcanzar una
ciencia y un oficio de la sanación cualitativamente diferente y superior.
dto.
Polarity, relajación sin método
Sin técnicas especiales, siendo quien eres, con lo que ahora mismo tienes; cualquiera sean tus circunstancias personales, dentro de tu entorno o fuera de él.
Sin necesidad de un tiempo o espacio adecuado. sin Maestros.
Para todo tipo de personas, creyentes o no, que quieran vivir mejor solucionando su estrés, malestares físicos, falta de energía, depresiones, infelicidad ...
Simplemente con más tranquilidad.
Abiertos, con ganas de intentarlo.
dto.
¿Cómo soy? Diagnóstico Floral
Con este libro toda persona puede hacerse su propio diagnóstico floral o ejercicio de autoconocimiento.
A los terapeutas florales también puede serles una ayuda complementaria de diagnóstico. Es muy útil para descubrir el tipo de personalidad o carácter básico de toda persona humana.
Mediante las láminas fotográficas, la propia persona necesitada de atención terapéutica, es la que escoge las esencias florales o remedios que necesita inicialmente.
También ofrece la posibilidad de adquirir conocimientos de la Terapia Floral del Dr. Edward Bach - "Flores de Bach".
dto.
Donde el mar se refleja : manual de terapia refleja zonal
La Reflexología Zonal Integradora es una técnica muy poderosa de sanación profunda, solo entendible dentro del marco de la filosofía oriental.
Hunde sus raíces en la medicina tradicional china y sus bases médicas son las mismas. De comprobada eficacia no tiene efectos secundarios y es completamente natural. A través de sus actuación en toda la periferia del cuerpo, éste se nos revela como una gran campo de negociación del conflicto y el sentido. El dolor es elo mensajero de los desequilibrios y es también una oportunidad para la curación y el fortalecimiento interior.
"Donde el mar se refleja" es una mezcla de rigor y sutileza poética, siempre presente en la tradición taoísta desde sus orígenes. Plantea interesantes desafíos y puede resultar de gran ayuda en el aprendizaje del arte de vivir.
dto.