Yo nunca fui a la escuela
Yo nunca fui a la escuela
- EAN: 9788412163063
- ISBN: 9788412163063
- Editorial: Litera Libros
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 190
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
¿Cómo crece un niño que nunca pisa una escuela? ¿Qué sucede si nace en un entorno de absoluta confianza en sus capacidades y se le permite realizar solo aquellas actividades que le interesan, aunque aparentemente se pase el día "jugando"?
Otros libros de Niños - Educación inf
Respira como un oso
Descubre con estos entrañables amigos del bosque 30 prácticas de respiración y movimiento con las que adentrarse en la práctica del mindfulness: ejercicios sencillos, que se pueden realizar en cualquier momento y lugar (en el coche, el supermercado, la casa, el aula...). Los niños que practican mindfulness adquieren una mayor capacidad para autorregularse, sus habilidades sociales mejoran, duermen mejor, se concentran más y su autoestima se fortalece. Y esto es solo el comienzo de una larga lista de efectos positivos.
dto.
Libro práctico de yoga para niños
El yoga aporta a los niños, entre otros muchos beneficios, concentración, autoconocimiento, confianza, resiliencia, calma? y, este libro lleno de fotografías, es la herramienta que necesitas para iniciar el gozoso viaje de compartir el yoga con tus hijos. Aunque no seas un experto, puedes practicar con los más pequeños y será, sin duda, una gran oportunidad para afirmar la conexión mutua y compartir tiempo de calidad. Lisa Flyn, madre y experta en yoga infantil, te guiará de forma fácil y divertida, a través de más de 200 posturas de yoga, meditaciones y actividades adecuadas para niños de entre dos y doce años.
dto.
El poder de la esperanza
El mensaje lleno de esperanza y fuerza de un padre con dos hijos diagnosticados con TEA (trastorno ndel espectro autista). De la mayor de las desgracias puede surgir el mayor de los éxitos. 20 minutos es lo que separa la vida de la muerte, en ese tiempo pueden pasar muchas cosas o no pasar absolutamente nada, en nuestro caso, pasó todo.
La esperanza de la que hablo en el título es una esperanza activa, no puede ser de otra manera, hay que actuar y confiar, hay que realizar lo que imaginas, esa esperanza no significa que yo esté parado mirando por la ventana esperando que se solucione todo, significa todo lo contrario, no parar de hacer cosas. Cosas que sirvan para la recuperación completa de nuestros hijos, que les pueda llevar a una vida plena y feliz, ya habrá tiempo de, con los años, ver si hemos llegado a eso o no, pero esa esperanza es lo que nos mueve día a día.
dto.
La vida después de la muerte contada a los niños
Un libro esencial para desarraigar los falsos conceptos que sobre la muerte se suele dar a los niños. Lectura recomendada a partir de 5 años
La muerte es solo un cambio de vida, una transformación del ser inmortal que habita nuestro cuerpo. Esto, que ya sabe el niño de forma innata, es lo que debemos enseñarle para afirmarle en su sabiduría y no crearle una idea falsa, haciéndole un daño irreparable. No podemos creer en la vida después de la muerte y enseñar al niño que todo se acaba cuando el cuerpo físico deja de existir. El niño pide respuestas y hemos de saber darle las adecuadas, no desde el sectarismo ni desde los miedos a un Dios castigador, sino desde el Amor y la responsabilidad que nuestra creencia en la vida eterna y nuestra mayoría de edad nos proporciona.
NOTA PARA LOS PADRES
«Otro punto importante es que enseñéis a vuestros hijos a mirar la muerte bajo su verdadero aspecto, porque muy a menudo, niñeras y cuidadoras imprudentes amedrentan a los niños con cuentos terroríficos o augurios supersticiosos, de modo que más tarde es imposible desarraigar los falsos conceptos tan desconsideradamente imbuidos. Pero si a los niños se les enseñara que la muerte no es tal como se la figuran las gentes; si comprendieran que su amigo, su compañero de clase no ha muerto, sino tan solo cambiado de vida y que, en circunstancias favorables, puede mostrarse de nuevo en este mundo físico a los dotados de la receptividad necesaria y en contingencia de prestarles auxilio, no solo se librarían de muchos temores vanos y conceptos falsos, sino que estarían dispuestos a portarse juiciosamente con los espectros, en el feliz caso de hallarse frente a frente de ellos».Leadbeater:El otro lado de la muerte,
dto.