1, 2, 3, ¡respira!
1, 2, 3, ¡respira!
- EAN: 9788466659611
- ISBN: 9788466659611
- Editorial: Ediciones B, S.A.
- Año de la edición: 2016
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 240
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Cómo prevenir, desde el mindfulness, no solo las pataletas de nuestros hijos sino también las nuestras. La paternidad puede ser estresante y, cuando tus hijos tienen una pataleta, no resulta fácil mantener la calma, por no hablar de calmarlos. Los niños están aprendiendo a gestionar las emociones intensas y a prestar atención y tomar decisiones útiles, pero no siempre lo consiguen. Las desagradables luchas de poder pueden hacer que te sientas frustrado y desesperanzado, y tu hijo más alterado y estresado. Pero no tiene por qué ser así.1, 2, 3, ¡respira! es un libro imprescindible, con soluciones reales que os ayudarán, a ti y a tus hijos, a gestionar de forma consciente los retos diarios. Gracias a los divertidos juegos, actividades y ejercicios que contiene, podrás guardar la compostura, utilizar el mindfulness con tus hijos y proporcionarles las habilidades que necesitan para gestionar mejor el estrés, las emociones difíciles y los problemas de atención. Las crisis son inevitables, pero con este libro sabrás qué hacer para restaurar la paz. «Un regalo a los padres sumamente atractivo y fácil de comprender que ofrece formas sencillas y, al mismo tiempo, significativas de practicar el mindfulness personalmente y con los niños.» Susan Kaiser Greenland, autora de The Mindful Child y cofundadora de Inner Kids.
Libros relacionados
Respira como un oso
Descubre con estos entrañables amigos del bosque 30 prácticas de respiración y movimiento con las que adentrarse en la práctica del mindfulness: ejercicios sencillos, que se pueden realizar en cualquier momento y lugar (en el coche, el supermercado, la casa, el aula...). Los niños que practican mindfulness adquieren una mayor capacidad para autorregularse, sus habilidades sociales mejoran, duermen mejor, se concentran más y su autoestima se fortalece. Y esto es solo el comienzo de una larga lista de efectos positivos.
dto.
Otros libros de Niños - Educación inf
Paternidad consciente
La conocida experta Susan Stiffelman nos ofrece en este libro una manera única de educar a nuestros hijos que combina la sabiduría y la compasión. Con un enfoque totalmente práctico, los planteamientos que comparte pueden ayudar a los padres a establecer una conexión verdaderamente amorosa y compasiva con sus hijos, a la vez que sacan lo mejor de sí mismos. Afortunadamente las carencias y los errores del sistema tradicional se desdibujan cada vez más, a medida que los nuevos padres se comprometen a ejercer la paternidad con mayor presencia, sintonía y compromiso. Hacer esto no es fácil; de hecho, para la mayoría de nosotros es contrario a la forma en que fuimos educados. De modo que, en gran medida, este es un viaje en que damos dos pasos adelante y uno atrás. Y en este periplo de cangrejo, aportaciones como la que ofrece Susan Stiffleman pueden resultar transcendentales. Paternidad consciente está lleno de sabiduría parental, inteligentemente presentada y ricamente ilustrada con ejemplos sacados de la vida real. Una auténtica guía pionera sobre la paternidad para todos aquellos que quieran educar niños bondadosos, felices y resilientes, a la vez que sanan sanan sus propios temas no resueltos de la infancia.
dto.
La escuela galáctica : prototipo de escuela creativa transformadora
La educación tradicional ha tocado fondo: los maestros están desencantados y los estudiantes se aburren en clase. Hay que cartografiar la educación con otros patrones y estructuras que trasciendan el estilo convencional. Se trata de crear un nuevo ser humano que recoja los avances de la biología, la neurociencia, la física cuántica y las nuevas tecnologías.
La ESCUELA GALÁCTICA, como Prototipo de Escuela Creativa Transformadora viene a dar respuesta a esta necesidad, donde los alumnos aprehenden no para competir, sino para conectarse con sus compañeros, con la vida, la naturaleza y el cosmos. El corazón no puede vivir perseguido por el miedo, sino que debe alcanzar un estado de confianza en sí mismo y en los demás, de tal forma que le permita empoderarse y ser creativo.
dto.
Juego Eduyoga
Juego de Eduyoga, fomenta valores y hábitos posturales amenudo olvidados. Una manera fácil y divertida de conocer el yoga. Un juego de yoga, una herramienta para el aprendizaje
Crecer y aprender
Eduyoga consta de 27 cartas con una presentación muy cuidada. 20 cartas son de posturas de Yoga relacionadas con animales o elementos de la naturaleza. Detrás de cada carta podemos encontrar tres apartados: “Cómo se hace”, “Cómo ayuda a nuestro cuerpo” y “Cómo ayuda a nuestro humor”. 4 cartas son de respiraciones y en la parte trasera también están los apartados “Cómo se hace” y “Cómo ayuda a nuestro cuerpo” Se proponen dos reglas de juego, una de memoria que permite practicar las posturas y la otra, más creativa y grupal, en la que los niños deben inventar y representar una historia con todas y cada una de las cartas que les hayan tocado. Para completar el juego de Yoga, hay dos cartas en las que se explican dos cuentos que invitan a reflexionar.
dto.
Cuentos de yoga : la historia de Huddáian
Siguiendo las breves pero emocionantes aventuras, los niños tienen la posibilidad de practicar yoga, imitando cada diseño que ilustra una postura de yoga.
Las posturas propuestas en este libro son variantes sencillas de las asanas tradicionales, estudiadas en modo tal para ser comprendidas y repetidas también por los más pequeños.
Este volumen ofrece un instrumento para el bienestar de los pequeños lectores: la lectura y el yoga son dos actividades que relajan, favorecen la creatividad y permiten a los niños divertirse, desarrollando al mismo tiempo la coordinación y la concentración.
¡Practicar yoga a través de los cuentos nunca había sido tan divertido!
dto.
Infancia sensorialmente inteligente
«Por fin, aquí están las ideas y respuestas que los padres estaban buscando para ayudar a sus hijos a afrontar y superar los problemas sensoriales».
—Dra. Temple Grandin
Infancia sensorialmente inteligente ha sido premiado en EE.UU. con el National Parenting Publications Gold Award y el iParenting Media Award.
Los problemas de procesamiento sensorial afectan a todo tipo de personas, desde las que tienen retrasos en el desarrollo, problemas de aprendizaje y atención, diagnósticos del espectro autista, hasta las que no tienen ningún otro problema.
Este libro está concebido para ayudar a padres, madres, docentes y terapeutas a comprender y trabajar con el funcionamiento inadecuado del sistema sensorial de niños y niñas. Las autoras nos enseñan cómo se supone que los ocho sentidos (sí, ocho) funcionan juntos y qué ocurre cuando no lo hacen.
Leyendo Infancia sensorialmente inteligente, aprenderás a…
Determinar qué comportamientos son atípicos, mediante una lista de comprobación sensorial y un nuevo modo de observar los problemas.
Reconocer la hiperestimulación (o subestimación) neurológica y saber que ayudar al cuerpo de tu hijo mejora su modo de comportarse.
Aumentar la capacidad de niños y niñas de tolerar sensaciones y situaciones perturbadoras en casa, en la escuela y en el vecindario.
Sintonizar con las necesidades sensoriales singulares de niños y niñas y ayudarles a encontrar modos aceptables de satisfacerlas.
Aplicar estrategias que ayuden a tu hijo, disminuyan los comportamientos difíciles de manejar y lo capaciten para afrontar los complicados retos de la vida.
Abordar problemas de tipo oral-motor, como el retraso en el habla y los problemas de alimentación.
Lidiar con retrasos del desarrollo, problemas de aprendizaje y desorganización.
Mejorar el hogar, incluyendo los juguetes y el material adecuados.
Maneras de apoyar emocionalmente y empoderar a niños, niñas y adolescentes con autismo y problemas sensoriales.
dto.