Yo pienso, yo soy
Yo pienso, yo soy
- EAN: 9788416082995
- ISBN: 9788416082995
- Editorial: Editorial Jaguar, S.A.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 17 X 24 mm.
- Páginas: 32
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
iYo pienso, yo soy!
Otros libros de Otros Autores
La vida como juego
La figura y la enseñanza de Alan Watts se van agigantando a medida que transcurre el tiempo. Sus libros, traducidos a todos los idiomas, son a la vez profundos, amenos, incitantes, iluminadores.
La vida como juego ofrece una nueva perspectiva para los temas perennes de la vida, la muerte, la existencia, la meditación, la eternidad, la «divina locura», etc.
Editado por Mark Watts, hijo de Alan, La vida como juego es un compendio de las últimas enseñanzas del maestro. Procedente de unas charlas orales, el libro posee un inimitable frescor, una vivacidad y un poder de provocación que han sido fielmente respetados en el texto.
dto.
Los tres ojos del conocimiento: la búsqueda de un nuevo paradigma
Como ha descrito Daniel Goleman en el New York Times, Ken Wilber se sitúa en el rango de los más grandes teóricos de la conciencia, junto a Cassirer, Eliade o Bateson. Los tres ojos del conocimiento supone un paso decisivo, dentro de la obra de Wilber, para la elaboración de un modelo comprensivo de la conciencia y la realidad, abarcando los ámbitos de la ciencia, la psicología, la filosofía y la religión. Inspirándose en una famosa metáfora de san Buenaventura, Wilber examina las tres esferas del conocimiento: el reino empírico de los sentidos, el reino racional de la mente y el reino contemplativo del espíritu. Citando la obra de pensadores de un amplio espectro de disciplinas, el autor muestra la confusión a que puede conducir el mezclar estas distintas esferas.
Los tres ojos del conocimiento es también una sólida crítica de la religión tradicional, de la filosofía materialista y de ciertas teorías populistas de la llamada «Nueva Era». El modelo que propone Wilber es más amplio y profundo, y conduce a un entendimiento más trascendente de nosotros mismos y el universo.
dto.