Yoga con gatos
Yoga con gatos
- EAN: 9788499175232
- ISBN: 9788499175232
- Editorial: Ediciones Robinbook, S.L.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 180 mm.
- Páginas: 127
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Libros relacionados
En mi casa no entra un gato : diario de un gatuno primerizo
Pedro pertenecía hasta hace poco al grupo de la Resistencia Gatuna, formado por todas aquellas personas que sin pudor decían «en mi casa no entra un gato, y punto». Hasta que un día conoció a Mía, una gatita blanca y parda que se instala en su piso y no solo se adueña del espacio, sino que también conquista su corazón. Pedro no podía imaginar hasta qué punto Mía iba a cambiar su vida.Divertidas, desenfadadas y emotivas, estas memorias gatunas desvelan todos los entresijos del mundo de los gatos. Y mucho más. Porque, en realidad, ¿quién no ha sido primerizo alguna vez?
dto.
Otros libros de Yoga
Yoga para mayores
En este libro te explicamos las asanas o posturas de yoga más sencillas para que todo el mundo, incluidas las personas poco flexibles, puedan practicarlo, en especial las personas mayores (¡incluso si son un poco perezosas!). Junto a los ejercicios dedicados al cuerpo también se incluyen técnicas para el desarrollo interior: ejercicios de relajación, de respiración (pranayama) y de meditación, que ayudan a que la mente se relaje, descanse, y se concentre con más facilidad. El libro te apoyará durante tus ejercicios en casa, y además?te explica las bases de cada ejercicio de yoga;aprenderás los detalles que son importantes para un determinado ejercicio o postura;te permite llevar a cabo varias tablas de ejercicios concretos para tu sesión de yoga;te ayuda a elegir ejercicios y posturas para algunos casos o trastornos concretos;te explica la relación entre el cuerpo, la mente y la respiración;te explica muy brevemente el lado filosófico y espiritual de los ejercicios del yoga para que su práctica tenga más profundidad y mayor sentido.En este libro os ofrecemos, con ayuda de ejercicios y técnicas sencillas, cómo se puede mejorar de forma decisiva la calidad de vida y, a través de experiencias positivas, vivir un estado de calma, armonía, felicidad y bienestar personal incomparables. Nos acercaremos a los principios del Hatha yoga básico, casi para debutantes, o para personas incluso poco habilidosas a la hora de hacer ejercicios; con él, y con algunos ejercicios de estiramientos, inspiraremos este breve proceso de aprendizaje. La práctica del yoga nos hace más sanos, más flexibles y nos da una mayor vitalidad. En conjunto permite vivir de forma más tranquila y equilibrada. Hoy podemos disfrutar de todas sus ventajas complementadas con los conocimientos modernos más recientes en fisioterapia.Las posturas (asanas) y ejercicios de este libro son deliberadamente sencillos. Esto es lo que les distingue de muchas de las complicadas posturas clásicas, que solo pueden ser dominadas al cabo de mucho tiempo de práctica. De entre todas las asanas que existen hemos elegido alrededor de 60 para que las personas mayores puedan practicarlas (sin los esfuerzos de gimnastas o contorsionistas).Con ayuda de ejercicios y movimientos sencillos aprenderás a redescubrir tu cuerpo y su actual estructura, y también qué formas de desarrollo personal y de vida interior (o espiritual) son las que has desarrollado durante tu vida. ¡Es cuestión de probarlo! Podrás decidir con la práctica, y a partir de tus propias experiencias, qué ejercicios te van mejor. Lo que resulte más fácil y sencillo, lo que más te agrade o divierta, será seguramente lo más adecuado para ti.
dto.
Símbolos Hindúes
Los símbolos indios no son elementos meramente estéticos, destinados a la iconografía o al arte en general, sino que son maneras de describir las etapas del camino espiritual y de entender las concepciones abstractas de las doctrinas filosóficas indias. Todos los símbolos indios tienen un significado metafísico, a la par que objetivo. Este libro explica y difunde todos los aspectos interesantes de la simbología hindú. Menciona los aspectos históricos y filosóficos relacionados con ellos, su evolución del concepto, su valor iconográfico y funcionalidad en la vida india actual. Se describen casi un centenar de símbolos, explicando prefrencias, causas, empleo y aspectos relacionados (el símbolo como abstracción de un principio filosófico, su relación con los distintos dioses, su empleo en las artes, significado de colores y formas, sistemas de símbolos, etc.) Cada uno de ellos viene acompañado por una descripción gráfica, la etimología del término, su origen, significado y conceptos asociados, su evolución histórica, su función en el ámbito hindú y su empleo en la iconografía. Este libro no va sólo dedicado a los especialistas, pues a través de estos símbolos milenarios podemos acceder a una visión panorámica del imaginario indio y a la forma de pensar de una de las civilizaciones más antiguas y complejas de nuestro mundo.
dto.
Yoga para unas rodillas sanas
Partiendo de su pericia como profesora de yoga que ha utilizado éste para recuperarse del dolor de rodillas que padecía y para mantenerlas sanas, Sandy Blaine presenta en Yoga para unas rodillas sanas un programa global de yoga para ayudar a:
• Comprender los factores que intervienen en los problemas habituales de rodillas que causan dolor y restringen la movilidad.
• Establecer pautas de seguridad para ayudarte a ponerte en marcha.
• Usar accesorios, como puedan ser mantas y toallas, para soportar el cuerpo, la respiración y la mente.
• Practicar posturas y ejercicios de yoga para la prevención del dolor y la rehabilitación.
• Moverte en tu vida diaria, ya seas un deportista o una persona sedentaria.
Tras las pautas de práctica, la autora presenta instrucciones ilustradas de las dieciséis posturas consideradas esenciales para la terapia de las rodillas, además de algunas variantes con el fin de adaptarlas a las particularidades de cada organismo. Pueden practicarse sea cual sea la edad o la experiencia en yoga que se tengan, y se combinan formando tres secuencias; desde la secuencia completa de 45 minutos a una hora para la rehabilitación activa, hasta secuencias de menos posturas en las que invertirás poco más de media hora, y las que puedes hacer en días más ajetreados, en las que no emplearás más de 20 minutos.
Sandy Blaine
Sandy Blaine es profesora de yoga desde 1993. En 1995 se graduó en el Programa de Estudios Avanzado de The Yoga Room, en Berkeley (California), y entró a formar parte del claustro de profesores en el año 2000. Fue cofundadora del centro Alameda Yoga Station, que codirige. Desde 1994 ha sido la profesora de yoga en plantilla de los Pixar Animation Studios. Vive en Oakland (California). Para más información, visitar www.sandyblaine.com.
dto.