Yoga : cuerpo de vibración
Yoga : cuerpo de vibración
- EAN: 9788494454660
- ISBN: 9788494454660
- Editorial: Ediciones Presencia
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 382
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
El yoga como arte ritual de exploración y celebración de la vibración es el aspecto más concreto del shivaísmo, saiva, de Cachemira. El presente libro describe la práctica corporal de esta vía, por mucho tiempo reservada a la tradición oral, tal como fue transmitida por Jean Klein a mediados del siglo XX.
En sentido clásico, el yoga es el arte de morir a uno mismo, el arte de celebrar nuestra verdadera naturaleza a través de una actitud corporal ritual, asana. En la actualidad, a menudo se interpreta como una técnica para favorecer el bienestar, como una gimnasia más o menos inteligente. Intentamos imponer al cuerpo un esquema exterior, arbitrario, pensando así poder purificarse. El yoga cachemir, al contrario, reconoce la anterioridad del arquetipo sobre el cuerpo. Entonces no se trata de conseguir nada, llegar a mantener tal o cual postura, sino más bien de darse cuenta de todas nuestras limitaciones y bloqueos, de la falta de sensibilidad que nos habita y tapa nuestra verdadera corporalidad. Una apertura que no proyecta deja a nuestro organismo ser realmente receptivo.
Sin tener nada que defender ni reivindicar, el cuerpo vuelve a ser lo que siempre ha sido, apertura multidimensional. La práctica de las posturas y el pranayama no son más que estímulos para esta receptividad.
Libros relacionados
Dejar la luna libre : abandonar toda pretensión de saber
Cuando nos percibimos como persona sufrimos nuestra propia fantasía de existir separados del mundo. La defensa de la imagen de uno mismo desaparece en la presencia, en la escucha. Al ver lo que no somos se revela lo que somos, el trasfondo que sostiene todo, el silencio. Dejar el mundo libre de nuestras proyecciones, dejarse tocar en cada instante, morir a toda forma de seguridad, a toda pretensión, a todo saber, es una auténtica espiritualidad.
dto.
El único deseo
El Tantrismo es a menudo mal entendido. En esta obra se presenta no como viaje de desorientación cultural, sino como un esclarecimiento sin concesiones de nuestros modos de pensamiento y acción. Desembarazo de su infantil romanticismo sexual inventado en occidente, esta tradición viva cuestiona la realidad de nuestros sufrimientos. ¿Qué es verdaderamente el tantrismo? ¿Qué es el deseo? ¿Qué es el amor mismo? El tantrismo es, hoy en dia, la enseñanza que nos puede devolver a la completa armonía entre nuestras aspiraciones espirituales y nuestra función en el mundo como seres humanos.
En las conversaciones consignadas en este libro, resuena el sentimiento de una libertad largo tiempo presentida pero siempre rechazada.
¿Estará la alegría más próxima a nosotros de lo que habríamos podido nunca imaginar?
dto.
Otros libros de Yoga
Nisargadatta gita
A los treinta y cuatro años, Maruti, más tarde conocido como Nissargadatta, conoció a quien sería su gurú: Sri Siddhararneswhar Maharaj. Este encuentro cambiaría su vida para siempre. Tras un corto período de visiones y trances, el joven se iluminó y encontró el Ser, la única Realidad y fuente del Amor que todo lo abarca. A quel vendedor de cigarrillos, nacido en una humilde granja, que tras la iluminación comenzó a impartir una enseñanza suprema en el altillo de su propia casa, hoy día es considerado uno de los principales maestros de la filosofía Advaita del siglo XX. Todo lo que dijo sobre el tema se encuentra disperso en diez libros que forman el grueso de sus diálogos publicados. El propósito original de esta recopilación titulada Nisargadatta Gita fue, según cuenta su responsable Pradeep Apte, superar esa dispersión seleccionando y clasificando su legado, para poder ofrecer instrucciones claras sobre cómo hacer la sadhana (práctica), y a la vez mostrar lo que él experimentó durante el proceso.
dto.
Agenda De Madre Vol. I - 1951-1960
En este primer volumen tiene un relieve particular el camino de Satprem. Sus resistencias, su continua necesidad de fuga, las rebeliones de aquél que Madre escogió como el testigo de su experimento, formando el cuadro de lo que pudiéramos llamar “la preparación del instrumento”.
A través de un intercambio casi continuo de correspondencia y entrevistas, que son como los golpes de fragua de esa preparación, muchas veces nos llegan, igual que el rayo solar rasga el cielo encapotado, las primeras experiencias radicales de Madre que van a determinar y orientar toda su búsqueda posterior.
Si sabemos ir más allá de una lectura personalista, veremos cómo las reacciones de Satprem son las de toda una especie y su medio, ante una Fuerza insólita, insoportable, que va rompiendo los parámetros de una humanidad atacada precisamente en sus características más “humanas”. No hacemos más que lamentarnos de nuestras miserias, pero en el fondo “el hombre está enamorado del dolor”, había observado ya Sri Aurobindo.
Y veremos también cómo la “especie nueva” asoma ya bajo la piel del homo-sapiens destinado a desaparecer. Y por qué los hombres, incluido este singular representante, que es Satprem, nos sentimos amenazados y no queremos abdicar. Veremos en nosotros, más o menos explícitamente, nuestras reacciones de lectores ante las perspectivas, que Madre nos va poco a poco abriendo, de una mutación radical. Todo esto suscita ante La Agenda una especie de vértigo, de instinto de huida, una abierta o soterrada rebelión, o la irónica autosuficiencia de un intelecto que vacila y vislumbra que puede ser superado.
Sí, Satprem, nuestro representante humano en esta historia, tenía que ser preparado; no solo para comprender el verdadero sentido evolutivo de los descubrimientos de Madre, sino sobre todo para fraguar en él, y en nosotros si queremos, una voluntad firme y clara capaz de compartir y acompañar a Madre en la batalla contra las viejas fuerzas oscuras inmovilistas y capaz de soportar el asalto vivificador de la nueva Fuerza. Es más, al cabo de 19 años, él mismo, y nosotros si queremos, continuaríamos la batalla, el experimento mutador.
Ella le amó, y él confió en ella. Así de simple
dto.
Yoga para la salud
La ciencia milenaria del Yoga nos revela que el secreto de la salud reside en la armonía entre cuerpo y mente.
En Yoga para la Salud se describen los distintos procesos psicosomáticos relacionados con técnicas que incluyen: ásanas, automasaje, respiración diafragmática, energía vital, relajación, pensamiento positivo, concentración y meditación. También se explica de qué modo estas técnicas contribuyen a una salud integral, calma emocional, alivio del estrés y del cansancio, retraso del proceso de envejecimiento, flexibilidad de los miembros, aumento de energía y vitalidad del cuerpo.
“Para aquellos que han conquistado el cuerpo
Por medio del autocontrol, por medio del
Fuego del yoga, no existe la enfermedad,
No hay vejez ni muerte”.
Svetasvatara Upanisad
dto.