Yoga integral

Yoga integral
- EAN: 9788472452305
- ISBN: 9788472452305
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 200 X 130 mm.
- Páginas: 224
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Yoga
Vida y enseñanzas de Sri Ma Anandamayí: el ave alza el vuelo
Esta im presionante biografía de la gran santa hindú Ma Anandamayí, una de las personalidades espirituales más eminentes de nuestro tiempo, refiere minuciosamente el periplo de su vida y nos trasmite abundantes muestras de su enseñanza espiritual, que puede resumirse en esta frase suya:"Hablar de Dios es lo único que vale la pena. Todo lo demás es vanidad y dolor".
dto.
Obras breves : tratados e himnos
Sankara, que fue considerado como una de las mentes filosóficas más representativas de la India, realizó la síntesis más completa y la armonización de todo el pensamiento filosófico indio. Su “método” para la búsqueda de la Verdad, que consiste esencialmente en liberarla de los velos que la encubren, ha otorgado mucho valor al pensamiento filosófico metafísico del mundo entero.
Dedicó su breve pero intensa vida (788-820) a la noble finalidad de “revivificar” la Tradición védica restableciendo la autoridad de la Sruti (Veda y Upanisad) que en esa época había sido degradada.
Sankara es considerado por la mayoría como un filósofo, un místico, un exegeta de la Sruti, un fundador de órdenes monásticas y de monasterios (matha), un héroe nacional, pero en él hay que ver sobre todo al gran Instructor (acarya) que supo indicar el fin verdadero y supremo de la existencia humana fundamentado en el conocimiento y que constituye el fin mismo de las Upanishad: el reconocimiento de nuestra verdadera naturaleza y la liberación respecto del devenir-samsara.
En Sankara encontramos una increíble combinación de conocimiento (jñana), devoción (bhakti) y acción (karma), tres aspectos que en Él alcanzan una maravillosa y completa maduración.
Estos escritos son únicamente algunos de entre los muchos prakarana (Tratados) y stotra (Himnos) de Sankara, o atribuidos a él. No todos tienen la notoriedad de un Atmabodha o de un Bhaja Govindam, pero seguramente participan de la belleza y de la profundidad de sus contenidos.
Hoy Sankara comienza a ser conocido también en Occidente, aunque en ocasiones su visión filosófica y operativa puede parecer difícil y, en algunos casos, aparentemente ardua de realizar. Sankara es una de esas grandes almas que de vez en cuando aparecen en este Planeta para reproponer Principios de orden universal, que constituyen un preciso y firme punto de referencia para la Humanidad.
dto.
Samkhyakarika : las estrofas del samkhya
Las estrofas del Samkhya sintetizan la esencia del sistema filosófico más antiguo del hinduismo. Ishvarakrishna recogió antiguas doctrinas presentes de manera dispersa y no sistemática en las Upanishads, los Purana, el Mahabharata y otras tradiciones de la India clásica. Conocer la propuesta filosófica del Samkhya es una tarea preliminar ineludible en cualquier estudio de carácter indológico, ya que ejerció una gran influencia en el desarrollo de las ideas y la terminología de toda la tradición filosófica hindú. El carácter extremadamente conciso de Las estrofas del Samkhya ha generado una tradición de comentaristas que llega hasta nuestros días. Su influencia en otras escuelas, particularmente el Yoga y el Vedanta, ha sido notable.La edición que presentamos (comentada estrofa por estrofa) es la primera traducción de las Samkhyakarika publicada en castellano.
1. Traducción directa del sánscrito de uno de los textos más importantes de la filosofía hindú. 2. El Samkhya sirve de soporte filosófico a la tradición espiritual del Yoga.3. De interés para practicantes de yoga e interesados en la filosofía de la India.
dto.