Yoga para dormir mejor
Cuando la sabiduría antigua y la ciencia moderna se encuentran
Yoga para dormir mejor
Cuando la sabiduría antigua y la ciencia moderna se encuentran
- EAN: 9788418531149
- ISBN: 9788418531149
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 358
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La falta de sueño afecta a miles de personas y está detrás de importantes problemas como el estrés, las afecciones cardíacas, la presión arterial alta, la obesidad y la depresión. En este libro, Mark Stephens combina la sabiduría ancestral del yoga con los conocimientos de la neurociencia y la psicología modernas para ofrecer herramientas efectivas que mejoren nuestro sueño y descanso de forma natural.
Yoga para dormir mejor es una auténtica biblioteca de recursos del sueño. En estas páginas encontrarás un espectro completo de recomendaciones, desde consejos médicos hasta prácticas de meditación, asana y pranayama, así como sugerencias de estilo de vida.
La sabiduría sólida y reconfortante de Mark te ayudará a crear un protocolo que puedes incorporar fácilmente y que te guiará hacia ese descanso verdadero que todos necesitamos y merecemos.
Otros libros de Yoga
Kriya Yoga: Inspiraciones en el sendero
Mi mujer, Jan "'Durga" Ahlund, y yo "hemos reconocido durante muchos años la necesidad de un libro que pudiera explicar tanto a aquellos que están interesados en aprender Kriya Yoga como a aquellos que ya están embarcados en este camino, por qué deberían practicarlo, cuáles son las dificultades y cómo vencerlas. Creemos que este libro les ayudará a prepararse para los desafíos y las oportunidades que ofrece el Kriya Yoga. Cada uno de nosotros afronta las resistencias de nuestra naturaleza humana, la ignorancia de nuestra verdadera identidad y el karma, las consecuencias de años de condicionamiento de nuestros pensamientos, palabras y acciones. Al cultivar aspiración por la Divinidad, rechazar el egoísmo y sus manifestaciones y entregarnos a nuestro Ser superior, la pura consciencia del testigo, podemos vencer esta resistencia, nuestro karma, y a los numerosos obstáculos del camino. Pero, para hacerlo, necesitamos mucho apoyo e inspiración en el sendero.
Marshall Govindan, del prefacio.
dto.
Guía completa de yin yoga : filosofía y práctica
El Yin yoga forma parte de la tradición original del Hatha yoga. En su versión moderna, combina el yoga más ancestral con las prácticas daoístas chinas y la ciencia occidental, para mejorar nuestra salud a diversos niveles. Las secuencias trabajan distintas partes del cuerpo y activan determinados órganos y centros de energía. Las posturas, o asanas, se mantienen de forma prolongada otorgando así el tiempo necesario para conectar con los aspectos más meditativos de la práctica, y movilizando y fortaleciendo las articulaciones, los ligamentos y las redes fasciales internas.
La guía completa de Yin Yoga de Bernie Clark es la obra de referencia, a nivel internacional, sobre esta disciplina. En ella, el lector encontrará información fundamental sobre qué es y cómo se practica; un repaso de casi treinta posturas con la correspondiente explicación de sus beneficios; claves para entrar y salir de ellas; cuáles son sus contraindicaciones y las advertencias a tener en cuenta.
Una obra imprescindible para los amantes del yoga.
dto.
Las posturas clave en el Hatha Yoga
El libro muestra la ciencia que hay detrás de la biomecánica y la psicología del estiramiento muscular. Se aplica este conocimiento a las diferentes categorías de posturas, para descubrir sus beneficios. También y a través de imágenes, claras y concisas, detalla las 55 posturas clave del Hatha Yoga y enseña qué es lo que funciona para que puedas abrir tu propia puerta a la experiencia individual del yoga.
dto.
Viveka-Suda-Mani
El mayor mérito de Sankara ha sido el establecer una filosofía de lo religioso fundamentada desde el principio al fin en el ejercicio de la inteligencia. Para el estudioso occidental, acostumbrado a contemplar un abismo insalvable entre los grandes contenidos religiosos fundados en la jerarquización del misterio, y la irreligiosidad desesperanzada de los desarrollos racionales filosóficos, resulta muy atractiva la profundización en la doctrina advaita-vedanta, donde el empleo de la razón -una razón sin trabas ni limitaciones prefijadas y alimentada por una intensa discriminación-, nos permite acceder al conocimiento absoluto e inmediato de la realización religiosa. En Viveka-suda-mani aparecen desarrolladas todas las bases metodológicas de la advaita-vedanta, así como todos los principios tradicionales sobre los que este sistema se asienta. Es un libro de valor inapreciable para quien aspira a introducirse en el conocimiento del pensamiento de Sankara, pues se trata de una obra de síntesis, con cuya lectura y estudio es posible obtener una visión panorámica generalizada que ponga al estudiante en condiciones de abordar otros textos más complejos dentro del vedanta.
dto.
