Yoga para la calma
Yoga para la calma
- EAN: 9788441442214
- ISBN: 9788441442214
- Editorial: Editorial Edaf, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 256
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Sin existencias
Descripción
Prisas, estrés, ansiedad?son algunos de los ?males? del siglo XXI a los que nos vemos expuestos con frecuencia y que influyen en nuestra salud, bienestar y comportamiento. Estas mareas emocionales que nos gustaría controlar y modificar, pero ¿cómo salir del estado de estrés? ¿Cómo disminuir la ansiedad? Yoga para la calma te da la oportunidad de conocer los distintos tipos de estrés, así como las respuestas adaptativas para afrontarlo y cuándo dejan de ser útiles para influir negativamente en nuestra salud. Basándose en la práctica de Yin Yoga, un estilo suave y sencillo, apto y adaptable a todo tipo de personas, trabajamos para modular nuestro sistema nervioso y empezar a incentivar otras respuestas y estados de ánimo. - Las técnicas de respiración, meditación y relajación para comenzar a dar a nuestra mente y nuestro cuerpo la relajación y la calma que necesitan a diario. - La teoría polivagal como método de terapia interior para combatir miedos y traumas que nos surgen en el día a día. - Los ejercicios para aprender a regular nuestros patrones ante problemas o trastornos que influyen en nuestra salud. - Secuencias o clases completas para practicar en cualquier momento. En definitiva, descubrir todo lo que implica conectar y entender la relación cuerpo mente, la importancia de la respiración, del movimiento, de hacer una pausa. Las prácticas que nos sugiere Tamara Suárez nos ayudarán a despertar la respuesta de relajación de nuestro cuerpo para que sea un espacio interior que empezamos a construir y embellecer, y al que nos guste y resulte fácil volver en cualquier momento de nuestras ajetreadas y, muchas veces, impredecibles, vidas.
Otros libros de Yoga
La Meditación su fundamento y su proceso
Interesantísima introducción a la meditación escrita por uno de los sadakhas más allegados y cercanos, M.P. Pandit.
"Para cualquier tipo de meditación, hay que establecer unas condiciones. Sin ellas, la meditación no puede tener éxito. No es algo que podamos comenzar en cualquier día, a cualquier hora, algo que no esté de acuerdo con el patrón diario de nuestra vida. Encontraremos un esquema de esta preparación indispensable para la meditación en los Aforismos sobre el Yoga de Patanjali. Este Maestro de Yoga no había inventado el yoga, unicamente sistematizó las tradiciones existentes de las diferentes líneas yóguicas.
Patanji insiste en que nos debemos preparar física mental moral y psicológicamente.
Sri Aurobindo afirma en su Síntesis del Yoga Integral, que es necesario un mínimo de purificación moral y psicológica. tenemos que preparar el clima adecuado antes de comenzar la prácita de la meditación.
La Madre dijo que tal como dejamos los zapatos fuera antes de entrar al templo, así tenemos que dejar cierto calzado fuera antes de entrar en el santuario de la meditación".
dto.
El yoga integral de Sri Aurobindo
Sri Aurobindo es uno de los grandes pensadores, yoguis y místicos del siglo XX. Es creador del yoga integral y supramental en el que se centra este libro. El autor Vicente Merlo, de manera brillante y clara, expone las líneas maestras de su psicología y filosofía y termina centrándose en las cuestiones prácticas que hacen del yoga integral un camino espiritual que resuena en este siglo XXI y que tiene un alcance universal.
El libro es ideal para introducirse en el pensamiento de este gran yogui del siglo XX de quien se conmemora el 150 aniversario de su nacimiento.
dto.
Cuadernos de un Apocalipsis Tomo 1
A partir del año 1973 en el que concluye el volumen 13 de La Agenda de Madre, Satprem inició lo que con el tiempo denominará Cuadernos de un Apocalipsis, su diario, que tomará un giro definitivo cuando un día de mayo de 1982 decide continuar él mismo el experimento donde Madre lo había dejado.
Escribe en este Cuaderno:“Me he pasado estos años (desde el año 1973 a 1982) materializando el Mensaje de Madre e intentando darle su Sentido, y luego batiéndome para guardar intacta y libre su Agenda. Pero me quedaba por hacer lo esencial: REANUDAR el hilo de la verdadera historia, la Aventura de la especie en las células del cuerpo, y cómo se puede cambiar todo este sistema “humano”, el próximo paso de la Evolución antes de que la Tierra sea destruida una vez más por sus habitantes actuales”.
“Cuadernos de un Apocalipsis”: “Para una mente moderna, el término Apocalipsis evoca una catástrofe a escala mundial. En realidad, es la transcripción de Αποκαλυψισ, palabra griega que significa sencillamente “desnudamiento”, desvelar”. Poco utilizada en el griego profano, aparece con frecuencia en la traducción bíblica de los Setenta, donde designa el “desnudamiento” en sentido material, pero sobre todo, en sentido figurado, la “revelación de secretos humanos o divinos”. “Yo tenía un Secreto, ¿iba a ser engullido una vez más bajo los escombros de una civilización o de otra? Aquí se dice, o se intenta decir, el desnudamiento de una vieja especie que no se conoce a sí misma ni su meta, ni el porqué de su existencia mortal. El paso a paso en lo desconocido de la Tierra a través de un cuerpo simplemente humano que se entrega a un Futuro misterioso, y que sin embargo ya está aquí, en nosotros y en una especie por llegar a ser. El comienzo de una Vida nueva, una segunda Vida para la Tierra y para los hombres”.
Y así él retomó el hilo donde lo había dejado Madre, durante más de treinta y cinco años, paso a paso.
Aproximadamente un volumen por año, varios han sido publicados ya en francés y en inglés, y aunque es una obra todavía inédita en castellano, la anunciamos aquí por el máximo interés de la fenomenología evolutiva, psicológica y sobre todo fisiológica, que describe día a día.
Sri Aurobindo, Madre, Satprem... un siglo de evolución experimental ininterrumpida para quien quiera conocer y adentrarse en la evolución después del hombre. Nada que enseñar, nadie a quien convencer, solo hechos, un Hecho evolutivo: EVOLUCIÓN 2. Tal es la finalidad del Instituto de Investigaciones Evolutivas
dto.