Yoga para niños
Yoga para niños
- EAN: 9788467767803
- ISBN: 9788467767803
- Editorial: Susaeta Ediciones, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 260 X 260 mm.
- Páginas: 48
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
El yoga nos ayuda a conocer nuestro cuerpo, a respirar mejor y a conectarnos con nuestro propio ser. La misión de este libro es que cada niño se familiarice con esta disciplina de una manera simple y divertida, a través del juego, la aventura y el descubrimiento, y con la ayuda continua de los padres o los adultos que lo acompañen, ya sea aclarando las dudas o practicando junto a ellos cada postura. ¡Bienvenidos a esta hermosa aventura del yoga!
Otros libros de Niños - Educación inf
Comprender mejor la dislexia : una guía para padres y educadores
La lectura es indispensable para vivir en la sociedad actual. Desde un manual de instrucciones de un simple electrodoméstico hasta las consignas de uso de un cajero automático, o el texto de un contrato de seguros, la lectura forma parte de nuestra vida cotidiana. Desafortunadamente, no todo el mundo domina esta capacidad con la misma destreza. Entre las múltiples razones que pueden impedir a un individuo leer correctamente, la dislexia está reconocida desde hace más de un siglo, pero sólo en los últimos tiempos se ha empezado a comprenderla y a tenerla en cuenta. El objetivo de este libro es describir la dislexia a la luz de los últimos descubrimientos científicos, recordando ante todo que se trata, siempre, de un diagnóstico emitido por un especialista y al cual se llega gracias a la manifestación de problemas específicos. Si bien los maestros están en primera línea a la hora de detectar posibles problemas de aprendizaje, la dislexia puede pasar desapercibida en un principio y va más allá del mero marco escolar. Su tratamiento requiere de la colaboración de todos los implicados en el desarrollo del niño, así como de la readaptación que deben hacer todos juntos para obtener los mejores resultados posibles. No existen milagros en el tratamiento de la dislexia: sólo hay trabajo duro, esfuerzo sostenido y bien orientado y, sobre todo, muchísima comprensión por parte de la familia y de los maestros. Al final del libro se incluyen unas páginas a modo de cuaderno pensadas para un alumno disléxico. En efecto, muchos padres y maestros tienen dificultades para explicar de manera clara qué es la dislexia. Gracias a la historia de Miguel, un niño de tercero de primaria, los niños disléxicos podrán comprender con facilidad sus propias dificultades. AUTOR cursó estudios de medicina en Lyon (Francia) y se especializó en neurología pediátrica en Francia y en Sherbrooke (Quebec). Tras treinta años, su práctica la ha llevado a interesarse por el desarrollo del cerebro y sus patologías. Conocer a padres e hijos con problemas de dislexia la sensibilizó para investigar en las consecuencias de este problema en la vida cotidiana. Autora de un libro sobre la dispraxia y de otro sobre la deficiencia intelectual, ha impartido numerosas conferencias en el ámbito de los problemas de aprendizaje y de atención, de la epilepsia y de la disfasia.
dto.
Tus hijos te necesitan
Para muchos niños de hoy en día, sus padres son figuras poco conectadas con su mundo y su realidad, y los valores que ellos les inculcan pierden cada vez más fuerza frente a la influencia de los amigos, los compañeros de clase e incluso los videjuegos y las redes sociales, que están desempeñando un papel preponderante en la formación de su identidad y códigos de comportamiento.
Sin embargo, esta situación dista mucho de ser natural y puede incluso resultar peligrosa, puesto que socava la cohesión familiar, interfiere en un desarrollo sano y fomenta una cultura juvenil hostil y sexualizada. Los niños acaban volviéndose conformistas, ansiosos y alienados.
En Tus hijos te necesitan, el aclamado médico y autor Gabor Maté une fuerzas con el psicólogo Gordon Neufeld para señalar las causas de esta ruptura y ofrecer consejos prácticos sobre cómo recuperar y preservar el apego de nuestros hijos hacia nosotros y así responden a sus anhelos más profundos.
dto.
Niños sensibles , niños felices
Los niños y niñas altamente sensibles suelen ser atentos, empáticos, comprensivos, intuitivos y, a menudo, destacan por su asombrosa imaginación y creatividad; pero también se abruman con facilidad. Por eso es importante tomarnos el tiempo necesario para transmitirles la tranquilidad, el consuelo, el apoyo y aliento que precisan. Hemos de dar la bienvenida a la sensibilidad de cada niño, tal y como venga, y ofrecerle herramientas para desarrollarla y canalizarla. No se trata de un trastorno, puede incluso enfocarse como un don. Sin embargo, es fundamental conocer los rasgos de la hipersensibilidad de tu hijo o hija para ayudarlo a integrarse en su entorno, lograr el éxito académico y alcanzar su realización personal a todos los niveles. El doctor en psicología Saverio Tomasella es especialista en hipersensibilidad y en estas páginas nos ofrece una guía esencial para acompañar a nuestros hijos, desde el nacimiento hasta la adolescencia, a la luz de los últimos descubrimientos científicos sobre las emociones.
dto.
Bebés yoguis
Conoce a los bebés yoguis! La vida familiar es ajetreada, pero el yoga ayuda a todos a relajarse, desde Emily en el jardín hasta Honey a la hora del baño. Y una vez que hayas visto lo que los bebés yoguis son capaces de hacer, ¿por qué no intentarlo? AUTORES FEARNE COTTON es presentadora de televisión y radio del Reino Unido. Colabora en Radio 2 de manera regular y presenta espectáculos de gran repercusión. Le apasiona involucrar a niños y familias en actividades que puedan mejorar su salud, bienestar mental y promover un amor para toda la vida por la lectura. SHEENA DEMPSEY es una ilustradora infantil y autora de libros de ilustraciones de Cork. Ha ilustrado muchos libros, entre los que se incluyen Dave Pigeon, escrito por Swapna Haddow, que fue preseleccionado para el Premio del Libro de Sainsbury. Le encanta escribir y dibujar personajes traviesos, divertidos y con mucho humor.
dto.