Yoga para todos
Yoga para todos
- EAN: 9788417080099
- ISBN: 9788417080099
- Editorial: Macro
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 200 X 265 mm.
- Páginas: 287
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Cuando leas Yoga para todos tendrás la sensación de estar aconsejado y supervisado, paso a paso, por una profesora amiga, experta y sabia, que te ayudará a elegir lo mejor para ti.
A muchas personas les encantaría practicar yoga, pero no se ven capaces. La fama que rodea esta antigua disciplina lleva a creer, frecuentemente, que se trata de una actividad casi acrobática que requiere entrenamiento y estar en plena forma. No es así: el yoga es para todos. De verdad. Y Meta Chaya Hirschl no se limita a afirmarlo, sino que nos lo demuestra de una manera sencilla y espontánea y, al mismo tiempo, completa, original y fascinante.
El libro está subdividido en tres partes: antes de la esterilla - encima de la esterilla - en el mundo. Cada una está llena de ideas y estímulos innovadores, de ejercicios creativos y sugerencias para la práctica del yoga, que se acompañan con fotografías de Meta y de sus estudiantes realizando diversas posturas según su edad y sus condiciones físicas.
En esta obra rica y completa, escrita con gran cuidado y amor, encontrarás una brillante síntesis de la historia del yoga, con los textos, los maestros y los principios fundamentales tanto de la antigua India como de Occidente a partir del siglo XIX. Meta te ofrece consejos y sugerencias para practicar los ejercicios de yoga lo mejor posible. Descubrirás hasta qué punto el yoga nos fortalece y nos vuelve más vitales, tanto a los deportistas como a los más sedentarios, a los jóvenes y a los ancianos, a los principiantes y a los expertos, permitiendo que todos accedamos a esa energía que a menudo desconocemos poseer, pero que, una vez desvelada, nos aporta un mayor bienestar físico, mental y emotivo.
Meta ha podido experimentar, consigo misma y con muchos de sus estudiantes, los excepcionales beneficios del yoga. Con este magnífico libro nos contagia su enérgico entusiasmo, suscitando nuestro deseo y curiosidad de explorar el yoga, e invitándonos a hacer realidad nuestra transformación.
No existen obstáculos ni limitación alguna si nos encomendamos a la profunda y accesible sabiduría del yoga.
Otros libros de Yoga
Bhagavad Gita El Canto Del Señor
El mensaje emitido hace miles de años en un campo de batalla resuena aún hoy en el corazón de la humanidad. La profunda lección transmitida por el avatar Krishna a un guerrero de grandes dotes y limpia naturaleza pero lleno de temor y apegos ante la realidad del mundo, ante sus afectos y el deber que debe cumplir, es la misma lección que la humanidad hoy necesita y puede escuchar: es el Espíritu la entidad absoluta que lo llena y domina todo, la única Realidad de la que los seres provienen y a la cual deben conocer y reintegrarse.
Todas las dudas del hombre ante las crisis y penalidades que lo rodean son resueltas por un psicoterapeuta divino. Todos los caminos que el hombre debe seguir son trazados por esa personalidad sagrada con base en el karma y la naturaleza de cada uno. El conocimiento de sí mismo y de la forma cósmica de lo Divino es otorgado para que la humanidad sepa que es una manifestación más del Absoluto universal y armada con esa conciencia cumpla con su deber su destino.
dto.
Bhagavad guita : texto completo e interpretado
No hay en el mundo un libro tan altamente apreciado por parte de los que lo conocen como el Bhagavad Gîtâ (El Canto del Señor), el cual contiene la doctrina de la perfección humana en la existencia divina.
Cuanto más a menudo lo leemos, tanto más nos sentimos elevados a las regiones de la Luz y de la Verdad; cuanto más penetramos en el espíritu de esta ciencia, tanto más nos aproximamos al conocimiento del principio divino de toda existencia, hasta una profundidad que permanece impenetrable para la filosofía natural, la que es sólo superficial y no se ocupa más que de fenómenos.
Arjuna (el hombre) se halla en el campo de batalla (el campo de acción) entre los dos ejércitos enemigos, compuestos el uno de los poderes superiores del alma (los Pandavas), y el otro de los poderes inferiores (los Kurus). Allí está el hijo de Kunti (del alma) enfrente de sus parientes, hijos de Dhritarâshtra (la existencia terrestre) y se encuentra amenazado por el egoísmo, la obstinación, la presunción, la ilusión de sí mismo y sus pasiones, el deseo, la emoción, el odio, la ira, etc.; pero también de su lado hay valientes guerreros.
Primero, está Él mismo, la voluntad para el bien, la resignación (Indhistira), el amor a la verdad, la conciencia superior (la confianza en Dios), el poder de la convicción (la fe), la sublimidad, el sentimiento del deber, la perseverancia, la sinceridad, el sentimiento de la justicia, el imperio de sí mismo, etc. Arjuna reconoce que los enemigos con quienes tiene que luchar, aunque no son su propio Yo, son, sin embargo, sus más próximos parientes, sus amigos y sus preceptores (pues también las pasiones enseñan al hombre), y por tanto, son como parte de su Yo. Entonces le falta el valor para pelear, y deja caer su arco (la voluntad).
Al mismo tiempo aparece Krishna, el hombre divino (Cristo) qe mora en el hombre, y da instrucción a Arjuna acerca de la verdadera naturaleza de éste y de su situación respecto de Dios. Le explica cómo aquello que el hombre personal tiene por su "yo", no es más que una ilusión; cómo todas las condiciones, pasiones y emociones que resultan de esta ilusión, no son sino fenómenos pasajeros; cómo por medio de ellas el hombre alcanza la redención; cómo las domina y se une con Dios, el Yo inmortal de todos los seres. El Bhagavad Gîtâ enseña, por consiguiente, la más sublime de todas las ciencias, la Unión del hombre con Dios (Yoga) y el camino de la inmortalidad.
dto.
Heráclito
...«Heráclito explica el cosmos como una evolución y una involución fuera del Fuego, -su principio eterno y único al mismo tiempo fuerza y sustancia únicas- que él expresa en su lenguaje figurado como «el camino que sube y que desciende». «El camino que sube y que desciende», dice, «es uno y el mismo». Del Fuego, principio radiante y productor de energía, proceden el aire, el agua y la tierra -tal es el desarrollo de la energía en el camino descendente; y en la tensión misma de este proceso existe asimismo una fuerza potencial de retorno que hace volver las cosas a su fuente en el sentido inverso. En el equilibrio de estas dos fuerzas, ascendente y descendente radica la totalidad de la acción cósmica; todo es un equilibrio de fuerzas opuestas. El movimiento de la vida es como el movimiento de retroceso del arco, al que Heráclito lo compara, una energía de tracción y de tensión que retiene una energía de liberación, estando cada fuerza de acción compensada por una fuerza correspondiente de reacción. Por la resistencia de una a la otra son creadas todas las armonías de la existencia.
En la teoría hindú del Sankhya tenemos la misma idea: la evolución de estados sucesivos de energía provenientes de una misma sustancia-fuerza primera. En el Sankhya, en verdad, el sistema propuesto es más completo y satisfactorio. Comienza con la energía original, la energía-raíz, múla prakriti, que, como sustancia primera, pradhána, evoluciona desarrollándose y cambiando, en cinco principios sucesivos. Es el éter, ignorado por los griegos pero redescubierto por la ciencia moderna, y no el fuego, lo que es el primer principio; a continuación viene el aire, el fuego, -energía ígnea, radiante y eléctrica-, el agua, la tierra, lo fluido y lo sólido...
SRI AUROBINDO
dto.