Yoga para una vida feliz : de la creadora de "Diario de una yogui 2.0"
Yoga para una vida feliz : de la creadora de "Diario de una yogui 2.0"
- EAN: 9788416002689
- ISBN: 9788416002689
- Editorial: Arcopress
- Encuadernación:
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 192
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
La autora, creadora de Diario de una yogui 2.0, te propone un viaje a través de su propia experiencia para que introduzcas el yoga en tu día a día; conozcas mejor tu cuerpo y tu mente a través de asanas (posturas de yoga) y pranayamas (ejercicios de respiración) y experimentes por ti mismo la realidad de saber quién y cómo eres.
Un libro que te acerca a la vida natural, te pone en contacto con tus emociones, te invita a parar y a asumir con calma los problemas. Unas páginas inspiradoras que te hacen aceptar el presente como forma de crear tu nuevo futuro.
Hoy puede ser el día perfecto para dar un giro a tu vida y demostrarte que los límites se encuentran en la mente. Tu cambio comienza ahora, si aceptas la senda del yoga.
Deja tus excusas a un lado y borra ese letrero que llevas en la frente con la frase: «no puedo». Ten claro lo que quieres conseguir, analiza el camino, prioriza tus necesidades y empieza a caminar... En yoga se dice que cada uno vivimos nuestro propio camino y que hay que disfrutar de todo el recorrido, ya que el trayecto es la verdadera enseñanza.
- Conoce tu cuerpo y sus sensaciones #sin ltros. 4 Pon a prueba la resistencia de tu cuerpo.
- Ten la mente abierta. Observa.
- Libera tensiones.
- Cree en ti mismo y en las acciones que has decidido llevar a cabo en tu vida.
- Deja que la energía uya.
- Busca el equilibro. Trabaja la concentración.
Otros libros de Yoga
Las ventanas del alma
Ananda Kentis Coomaraswamy nació en 1877 en Colombo, Ceilán, hijo de Sir Mutu Coomaraswamy, jurista de origen indio y de Elisabeth Clay de origen inglés. Tras estudiar en el colegio Eton cursó estudios en la universidad de Londres obteniendo el doctorado en 1904. Llamado por el Museum of Fine Arts de Boston (U.S.A.) se le confiará la dirección del Departamento de artes del Islam y de Oriente Medio, desarrollando desde entonces una intensa labor de investigación y publicación. Coomaraswamy es sin duda uno de los más importantes exponentes del pensamiento oriental tradicional, especialmente a partir de su estrecha correspondencia epistolar con René Guénon a partir de la década de los años 30.
La bibliografía de A K. Coomaraswamy es vastísima; más de un millar de títulos entre libros y artículos entre los que cabe citar: "Arte y Simbolismo Tradicional", "Artículos Selectos de Metafísica", "El Tiempo y la Eternidad", "El Vedanta y la Tradición Occidental", "Hinduismo y Budismo", "Sir Gawain y el Caballero Verde", "La verdadera filosofía del arte cristiano y oriental", "Los Vedas, Ensayos de Traducción y Exégesis", etc. Su extraordinaria erudición en los campos del arte y de las doctrinas tradicionales hacen de él una de las máximas autoridades.
Murió en Needham, Massachusetts, el 11 de septiembre de 1947 .
dto.