Yoga para unas rodillas sanas
Yoga para unas rodillas sanas
- EAN: 9788479028596
- ISBN: 9788479028596
- Editorial: Ediciones Tutor, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 96
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Partiendo de su pericia como profesora de yoga que ha utilizado éste para recuperarse del dolor de rodillas que padecía y para mantenerlas sanas, Sandy Blaine presenta en Yoga para unas rodillas sanas un programa global de yoga para ayudar a:
• Comprender los factores que intervienen en los problemas habituales de rodillas que causan dolor y restringen la movilidad.
• Establecer pautas de seguridad para ayudarte a ponerte en marcha.
• Usar accesorios, como puedan ser mantas y toallas, para soportar el cuerpo, la respiración y la mente.
• Practicar posturas y ejercicios de yoga para la prevención del dolor y la rehabilitación.
• Moverte en tu vida diaria, ya seas un deportista o una persona sedentaria.
Tras las pautas de práctica, la autora presenta instrucciones ilustradas de las dieciséis posturas consideradas esenciales para la terapia de las rodillas, además de algunas variantes con el fin de adaptarlas a las particularidades de cada organismo. Pueden practicarse sea cual sea la edad o la experiencia en yoga que se tengan, y se combinan formando tres secuencias; desde la secuencia completa de 45 minutos a una hora para la rehabilitación activa, hasta secuencias de menos posturas en las que invertirás poco más de media hora, y las que puedes hacer en días más ajetreados, en las que no emplearás más de 20 minutos.
Sandy Blaine
Sandy Blaine es profesora de yoga desde 1993. En 1995 se graduó en el Programa de Estudios Avanzado de The Yoga Room, en Berkeley (California), y entró a formar parte del claustro de profesores en el año 2000. Fue cofundadora del centro Alameda Yoga Station, que codirige. Desde 1994 ha sido la profesora de yoga en plantilla de los Pixar Animation Studios. Vive en Oakland (California). Para más información, visitar www.sandyblaine.com.
Otros libros de Yoga
El lenguaje del Yin Yoga
El lenguaje del yin yoga es mucho más que un manual tecnico: es una guía exhaustiva para llegar a ser ese tipo de enseñante de yoga que inspira y motiva a la gente más allá del rendimiento físico.
El libro abre con algunas tecnicas didácticas de eficacia demostrada para luego adentrarse en diversas formas de iniciar una clase; introducciones cuyo objetivo es que cada asistente conecte profundamente con su práctica. A continuación, presenta más de 40 temáticas universales desde las que abordar las clases, que te aportarán inspiración, tanto a ti como a tus alumnas y alumnos. Cada clase abarca tres categorías: mente, corazón y cuerpo, y a traves de ellas, define y embellece las posturas y las conecta al corazón y al alma a traves de las temáticas elegidas. En este libro encontrarás:
-Los ocho pasos de los Yoga sutras de Patanjali, tradiciones de sabiduría, deidades y chacras.
-Ayurveda y yoga nidra.
-Una guía completa de secuencias para escoger y usar en la enseñanza o en la práctica en casa.
-Secuencias de asanas que se pueden adaptar a cualquier estilo de yoga.
dto.
Vida y enseñanzas de Sri Ma Anandamayí: el ave alza el vuelo
Esta im presionante biografía de la gran santa hindú Ma Anandamayí, una de las personalidades espirituales más eminentes de nuestro tiempo, refiere minuciosamente el periplo de su vida y nos trasmite abundantes muestras de su enseñanza espiritual, que puede resumirse en esta frase suya:"Hablar de Dios es lo único que vale la pena. Todo lo demás es vanidad y dolor".
dto.
Jnana yoga : (curso avanzado)
Las conferencias registradas en este volumen, fueron pronunciadas originalmente por Swami Vivekananda en Nueva York y fueron recibidas con el mayor entusiasmo por la audiencia. Sin embargo, su carácter puramente filosófico y de alto nivel, nos hizo dudar sobre si seráin entendidas por el público general, y por esa razón no fueron llevados en ese mismo momento a la forma de libro, como se había hecho con las conferencias sobre Jnana Yoga celebradas en Londres con gran éxito, que se publicaron hace varios años y de las que ya se han hecho varias ediciones.
Pasado este tiempo, el hecho del éxito de acogida de las conferencias en Londres, nos anima ahora a pensar, que esta serie tendrá una recepción igualmente favorable, puesto que el público estará ya más preparado para recibirlas.
La concepción del Jnana según el Vedanta, es audaz y atrevida, y alcanza el ideal más alto posible, ya que enseña la unidad absoluta de toda la existencia. Como ya es conocido por los alumnos iniciados en el Vedanta, el Jnana Yoga es "puramente monista en el más alto plano espiritual".
"En estas conferencias trataré de presentar ante vosotros la teoría hindú de que las religiones no vienen de fuera, sino que salen desde dentro. Según mi creencia, el pensamiento religioso se encuentra en la misma constitución del hombre, hasta tal punto, que es imposible para él renunciar a la religión, como no puede renunciar a su mente y a su cuerpo, a su pensamiento o a su vida. Mientras que un hombre piense, esta lucha debe continuar, y así el hombre tendrá siempre alguna forma de religión".
Swami Vivekananda
dto.