Zarathustra El Profeta Que Rie
Zarathustra El Profeta Que Rie
- EAN: 9789872097905
- ISBN: 9789872097905
- Editorial: Luz De Luna
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
En estos discursos Osho nos habla de cómo llevar adelante la relación con nuestros hijos, la pareja y el modo más sano de atender a los enfermos. Nos empuja a dejar una vieja ideología para movernos con el fluir de la vida como único modo de conocer sus danzas y risas.
Otros libros de Osho
Cierra los ojos y lánzate
Al comienzo de este libro, le preguntan a Osho cómo es posible que podamos reconocer el sonido de la verdad al oírlo, incluso sin que nunca la hayamos sentido en nuestro interior.
Con una actitud tierna y divertida, Osho recuerda a su interlocutor que, en realidad, cada uno de nosotros contiene la experiencia de la verdad: la verdad es cada uno de nosotros, todos los niños nacen en la verdad.
La mayor dificultad está en el paso del tiempo: perdemos la pista de esa verdad que se encuentra en nuestro interior y nos movemos por el mundo con todo tipo de problemas e inseguridades. Con su habitual maestría, Osho nos enseña a desdeñar las distracciones terrenales y a reconocer la voz sincera de nuestra conciencia.
dto.
El libro de la sabiduría : los siete puntos del entrenamiento mental, atisha
Los siete puntos del entrenamiento mental constituyen la enseñanza fundamental que Atisha aportó al Tíbet. Su valor es inmenso. Son toda una religión condensada. Tan pronto te introduzcas profundamente es estos siete puntos, en cuanto los contemples y medites sobre ellos y comiences a experimentarlos, te sorprenderás:Descubrirás que estás inmerso en la mayor aventura de tu vida.
dto.
Zen
«El Zen no es una religión, no es un dogma, no es un credo. El Zen ni siquiera es una búsqueda, una indagación; es no-filosófico.
El fundamento del planteamiento Zen estriba en que todo es tal como debe ser, no falta nada. En este mismo momento todo es perfecto.» «El Zen es como un telegrama. Cree en lo más esencial. No permite tonterías a su alrededor, ni rituales, ni cantos, ni mantras, ni escrituras...; tan sólo pequeñas anécdotas. Si tienes la conciencia adecuada, te impactarán directamente en el corazón. Es una enseñanza muy condensada y cristalizada; pero no hace falta que la persona esté preparada para ella. Y la única preparación posible es la conciencia meditativa.
Los libros de Zen son muy fragmentarios.
Son telegramas: urgentes, inmediatos, no dan ninguna explicación; simpelemente te dan la pura esencia, el perfume de miles de flores. Tienes que estar suficientemente alerta y meditativo para absorberlos. Yo estoy tratando de darle un contexto, el trasfondo adecuado, porque hablo a personas que no han nacido en la tradición Zen.»
OSHO
Osho ha sido uno de los místicos más conocidos y más provocadores del siglo XX. Su sabiduría es legendaria, comotambién lo es su habilidad para guiar a su audiencia hacia la comprensión de complejos conceptos filosóficos mediante el humor y el arte de contar historias.
En Zen, su historia y enseñanzas, Osho acompaña al lector a través de un viaje de comprensión que no puede ser enseñado, que sólo puede ser experimentado.
OSHO (1931-1990) es un místico contemporáneo cuyas enseñanzas han influido a millones de personas de todas las edades y condiciones .
Sus obras, que han sido publicadas en más de cuarenta idiomas, son transcripciones de charlas espontáneas impartidas a lo largo de un período de treinta y cinco años. Abarcan todo tipo de temas, desde la búsqueda individual de la felicidad hasta las preocupaciones sociales, políticas y espirituales más candentes de nuestro tiempo.
El Sunday Times, de Londres, ha descrito a Osho como uno de los «mil artífices del siglo XX».
Sus libros son éxitos de ventas en muchos países.
dto.