Zen y los pájaros del deseo, el

Zen y los pájaros del deseo, el
- EAN: 9788472453081
- ISBN: 9788472453081
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 200 X 130 mm.
- Páginas: 184
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Otros libros de Budismo Zen
¿Qué es la mente?: la explicación del budismo tibetano
Los meditadores budistas de los grandes monasterios del Tibet, en busca de la purificación de sus mentes y el desarrollo de la comprensión correcta necesaria para conseguir la iluminación, comenzaban su investigación estudiando este texto, el cual explora los medios para entrenar al estudiante en el proceso de razonamiento y comportamiento.
dto.
La Vía del No Apego
Esta edición de La Vía del no apego, corregida y aumentada en colaboración con el propio autor, quien ha añadido dos nuevos capítulos, constituye la edición definitiva de la obra maestra de Dhiravamsa.
Pocas veces en Occidente se había tenido la oportunidad de contar con un libro de esta naturaleza, capaz de bordear con tanta maestría y visión interior la esencia inefable y, por sus características intrínsecas, incomunicable, de la meditación.
Se trata de un libro de cabecera, que más que leerse de un tirón ha de paladearse, capítulo a capítulo, y cuyo sentido brilla en distintas facetas y niveles a medida que el lector va profundizando en el núcleo de su ser más íntimo. Lo que permite la magia de adquirir nuevas intuiciones en cada una de sus lecturas; no agotándose nunca la capacidad de transformación y sorpresa producida por las certeras palabras de esta obra incomparable.
dto.
Un acercamiento a la mente lúcida
Un mensaje práctico y directo sobre una amplia variedad de temas espirituales e inquietudes para todos aquellos que creen en el ser humano. Con su especial lucidez y afecto, el Dalai Lama nos habla de la importancia del amor, de la compasión y de la claridad de la mente.
Dirigiéndose a la mente y al corazón, insta a la humanidad a que considere la delicada situación del mundo actual y a que trabaje para remodelar las actitudes que contribuyan a una sociedad mejor. Sus palabras de esperanza ensalzan el espíritu humano y afirman que nuestro potencial, siempre presente, puede transformar al individuo y a la sociedad.
dto.