La Gracia Divina
Quinto libreto puyblicado de la serie PEQUEÑAS JOYAS DE MADRE Y SRI AUROBINDO, este monográfico sobre la GRACIA DIVINA es realmente una joya para recordar cómo es la Gracia Divina, cómo actua, cómo abrirnos a Ella, y cuyas pequeñas frases nos pueden anclar en la fe y la esperanza de esa Gracia en nuestro sadhana.
Ofrecido a los pies de Madre y Sri Aurobindo en ocasión de su aniversario el 15 agosto del 2025
dto.
Sorprende a tu mente. Entrena tu cerebro y descubre el poder de transformar tu vida.
Sinopsis de SORPRENDE A TU MENTE
Descubre cómo funciona tu cerebro y aprende técnicas sencillas que te darán el poder para influir sobre tu mente y tus capacidades.EL CEREBRO SE ENTRENA: ¡DESARROLLA EL TUYO AL MÁXIMO!
Desde respirar—pasando por comer o dormir—hasta la capacidad para razonar, para enamorarnos o para discutir con alguien, todo lo que hacemos pasa por el control cerebral. Nuestro cerebro define quiénes somos y qué potencial tenemos, y entrenarlo para sacarle el máximo partido es posible.
En este libro, Ana Ibáñez repasa los problemas que más a menudo ocupan nuestro cerebro y le impiden dar lo mejor de sí. El estrés, la inseguridad, la ansiedad, el insomnio, la falta de concentración o el descontrol de nuestras emociones a veces parecen vencernos, pero aquí tienes el manual perfecto para ejercitar la mente y superar todos esos obstáculos.
Tú controlas tu cerebro: entrénalo y descubrirás que las posibilidades son infinitas.
dto.
La reencarnación a la luz de la cábala
¿Quién no ha oído hablar de la Reencarnación? Pero, ¿quién conoce un tema espiritual con más controversia, prejuicios e ignorancia que éste?
Tengamos claro que todas las culturas antiguas, o creían firmemente en ella o al menos la tenían como una posibilidad al acceso de sus élites.
Sin ir más lejos, el cristianismo, nuestro ámbito cultural más cercano, la niega o la acota a parámetros y circunstancias muy concretas, pero también muy difusas y confusas. Hasta que leemos en profundidad el Evangelio de Mateo, donde el propio Jesús, y también los discípulos, hablan de personas fallecidas hace siglos con pleno convencimiento de que están encarnadas en las actuales.
Si no lo sabías o no lo crees, es muy sencillo, consulta Mateo 16,13 y darás el primer giro a tu vida.
Pero, ¿quieres conocer toda la sabiduría oculta detrás de este concepto?
La Cábala conoce, explica y trabaja con la reencarnación desde la Creación del ser humano. ¿Sabías que Moisés fue una de las reencarnaciones de Abel?
¿Sabes cómo funcionan los mecanismos metafísicos que hacen que puedas ser tan distinto de tus padres o hermanos?
¿Tienes curiosidad por saber qué papel ocupas en tu Árbol transgeneracional? Y ¿Qué estás viviendo, y por qué?
Bienvenido, aquí comienza un viaje en la mejor compañía; desde el Talmud y el Zohar, hasta Javier Wolcoff.
Tu viaje…
dto.
Los 72 nombres de Dios
Más allá de la iconografía tradicional del Tarot de Marsella, existe un puente hacia las esferas más elevadas de la conciencia: los 72 Nombres de Dios, también conocidos como los genios angelicales de la Cábala. Este libro revela uno de los secretos mejor guardados del esoterismo occidental, enlazando la antigua sabiduría cabalística sefardí con un enfoque contemporáneo y vivencial del tarot.
Míchel Pérez Rizzi nos guía a través de un proceso profundo de transformación interior, donde cada uno de los 72 ángeles representa una vibración específica del alma, una cualidad divina que puede ser despertada, vivida y encarnada. A partir de manuscritos medievales y enseñanzas místicas, el autor reconstruye el método original para trabajar con estos nombres sagrados, revelando cómo Moisés —según la tradición— abrió las aguas del Mar Rojo gracias a este poder interior.
Este no es un libro de teoría, sino una invitación a una práctica espiritual concreta: un camino de rectificación del ego, expansión del alma y reconexión con el propósito superior. A través del Tarot de Marsella, reinterpretado como un mapa de energías angelicales, el lector podrá reconocer los símbolos eternos que resuenan en su propia vida, y así activar, uno a uno, los nombres divinos en su experiencia cotidiana.
Un texto para quienes buscan no solo conocer, sino vivir lo sagrado.
Una guía mística para traer el cielo a la tierra.
dto.
Símbolos para el alma
Símbolos para el Alma: La Rueda Revertida en el Tarot de Marsella
El Tarot de Marsella, más allá de sus cartas y símbolos, guarda una sabiduría ancestral que ha sido transmitida a través de los siglos. En Símbolos para el Alma, se exploran los profundos misterios místicos que yacen en sus arcanos, desentrañando el camino espiritual que nos propone cada lámina. Siguiendo los cuatro niveles de interpretación de la exégesis cabalística, esta obra invita al lector a sumergirse en una experiencia personal e intransferible de autodescubrimiento.
El viaje que aquí se ofrece es una ruta hacia el interior, donde el símbolo se convierte en un puente entre el mundo material y lo divino. Al revertir la dirección de la rueda zodiacal, como el propio tarot nos sugiere, el iniciado comienza su verdadero camino hacia su interior, atravesando planos de experiencia que nos invitan a reflexionar sobre la esencia humana, la psicología interna y la expansión del alma.
Este libro no se conforma con ser una guía sobre el tarot; es una invitación a experimentar lo místico en carne propia, a crear y vivir desde el símbolo, a romper las cadenas de las creencias limitantes para abrazar una forma de vida más amplia, creativa y plena.
Una obra para todo aquel que busque respuestas más allá de lo evidente y desee encontrar en el Tarot de Marsella un camino hacia la profundidad de su propio ser.
Dice el gran Maestro de Cábala Dr. Mario Sabán en su prólogo a la obra: Pérez Rizzi intuye y luego prueba con excelentes análisis simbólicos esta relación oculta entre el Tarot y la Cábala. Se pueden encontrar en sus páginas ideas muy bien ordenadas, y se siente al avanzar en su lectura que el alma de nuestro amigo está buscando los enigmas que se esconden detrás de esta realidad superficial.
Pérez Rizzi es un tarologo e iniciado en los misterios que nos brinda un libro, que, aunque el propio autor nos dice que no es académico, no por ello deja de ser riguroso, y esto se lo debemos agradecer como lectores interesados en los misterios del alma y del universo. Podemos encontrar dentro del contenido una inabarcable interconexión del esoterismo occidental, del simbolismo cristiano, la numerología hebrea, y la sabiduría oculta del Tarot, lo que demuestra el nivel de unificación profunda que Pérez Rizzi logra en cada uno de los temas que trata.
Esta obra “Símbolos para el Alma” es un trabajo que nos ilumina el camino del autoconocimiento del alma, y nos propone seguir avanzando decodificando nuestra realidad para alcanzar mayores niveles de consciencia, y de ese modo cumplir con el sentido de nuestras vidas. Gracias por ser una potente luz en el camino de tantos que queremos alcanzar algunas ráfagas de la matriz divina. Que esta obra desencripte los secretos a través de tu conocimiento del Tarot y de tus profundos análisis de la cábala hebrea.
dto.
Los cuatro dharmas de Gampopa
¿ES MEDITAR UNA PRÁCTICA DE DHARMA?, ¿es una práctica de Dharma recitar sutras, mantras o circunvalar estupas? Solemos hacer todas estas actividades y creemos que estamos de verdad practicando el Dharma, pero si la mente está distraída, llena de ira, envidia y otros, ¿cómo puedes decir que estés practicando Dharma? Si te contentas con llenar de números tu libreta y anotar “99,000 postraciones”, al final, puedes seguir estando igual que cuando empezaste a contarlas. El Dharma ha de transformar nuestra mente; ha de servir para limpiar la confusión y derruir todo tipo de aflicción mental engañosa.
Puesto que tienes el potencial para llegar a la iluminación, podrías decir que vivir según esa premisa es practicar Dharma. Has de saber que la suciedad que enturbia la mente proyecta el samsara y, una vez eliminada, la mente es Nirvana. Nadie te va a dar una mente nueva. El deseo de eliminar la ignorancia y comprender la verdadera naturaleza de las cosas es Dharma y el potencial para hacerlo posible ha estado siempre allí.
El primer Dharma de Gampopa -Bendíceme para mi mente se vuelva indistinguible del Dharma- consiste en aprender a integrar el Dharma en tu interior. La mente es lo principal, el cuerpo y la palabra van detrás. Si la mente está unida al Dharma, el cuerpo y la palabra también; si la mente no está unida al Dharma, puedes hacer postraciones, decir “namasté” con las manos juntas, dar vueltas alrededor de una estupa, recitar mantras y desarrollar mindfulness, y con toda seguridad no resultará de mucho beneficio.
dto.