Cuentos y leyendas del Japón
Un viaje a Japón a través de sus leyendas y cuentos tradicionales.
Los dos Oshidori
Ubazakura, el cerezo de la nodriza
La historia de Nagao y O-Tei
Los 47 Ronis
El Rokuro-Kuvi
EL sueño de Akinosuké
Horai
Riki-Baka
De un espejo y una campana
La doncella Eta y el Hatamoto
dto.
Conocernos : ¿qué nos quiere decir el cuerpo con los síntomas?
La enfermedad, como podemos descubrir a lo largo del libro, es la consecuencia de una manera equivocada de pensar y de un comportamiento erróneo, no es nuestra enemiga, ni algo que hay que rechazar; por el contrario, la enfermedad es una reacción inteligente de nuestro cuerpo y nuestra mente que nos conduce, si estamos dispuestos a escucharla, hacia un estado de equilibrio y de salud del cual nos habíamos apartado.
Si caigo enfermo, yo soy el creador de mi enfermedad. Si soy feliz, ha sido debido a mí. Si sufro, yo soy el responsable. Si disfruto de un estado de salud, yo me lo he ganado. Nada ni nadie puede ponerme enfermo ni tampoco hacerme feliz, excepto yo mismo. Yo creo mi cielo y también mi infierno. Cada uno recoge exclusivamente lo que él mismo ha sembrado. Tomar conciencia de ello es lo más importante para el ser humano, pues indica el inicio de la transformación y el comienzo de una nueva vida.
Mi experiencia así me lo ha demostrado, y es lo que quiero trasmitir en este libro para aquellas personas que estén dispuestas a asumir la responsabilidad de su sanación y quieran utilizarlo como guía. Para superar la enfermedad hemos de COMPRENDER el mensaje de los síntomas, porque CURARSE es, ante todo COMPRENDERSE.
“Sanar no es lo mismo que curar”. Mientras que curar se refiere a “la desaparición de los síntomas físicos”, sanar significa que dejamos de vivir como víctimas y empezamos a responsabilizarnos, a comportarnos como directores de nuestras vidas. Sanarnos es hacernos conscientes de la parte de la sombra que el síntoma encierra y asumirla para estar completos.
El paciente tiene que establecer comunicación con sus síntomas y asumir conscientemente lo que el síntoma trata de comunicarle. Son nuestros guías en el camino de la autocuración, pero debemos prestarle la atención adecuada, hacer una correcta interpretación y seguir sus consejos con absoluta valentía.
Por eso el objetivo de este libro es ayudar al enfermo a comprender el lenguaje de los síntomas.
“Desde hace miles de años, la humanidad ha experimentado que en definitiva todas las enfermedades tienen un origen psíquico, lo cual es ya una verdad científica sólidamente establecida en el patrimonio del saber universal; tan solo la medicina moderna hace de nosotros, seres animados, un montón de fórmulas químicas”.
Doctor Ryke Geerd Hamer
dto.
Nirvana : historias budistas
Cualquier persona, sea creyente o agnóstica, puede hallar un gran beneficio psicológico en las enseñanzas de Buda y obtener de ellas inspiración y orientaciones de insuperable valor, ya que encontrará en sus enseñanzas válidos métodos para el desarrollo de sí.
Estas historias budistas, además de ser entretenidas, nos ayudan a adentrarnos en los fundamentos de esta filosofía, conformando todas juntas lo que el mismo autor definió como: “Una historia de la psicología budista”.
Y para poner título a su obra, eligió nada menos que la palabra clave en esta filosofía: “Nirvana”, que define a esa experiencia de paz, sublimidad y cese del sufrimiento que logra finalmente quien tiene éxito en la práctica del budismo.
¡Ójala! esta palabra, Nirvana, sea un símbolo de lo que el lector podrá conseguir al adentrarse en el interior de estas historias.
“Esta obra recoge las enseñanzas esenciales de la doctrina del Buda y lo hace sirviéndose, como es habitual en este autor, de una cuidada y magnífica prosa, que convierte Nirvana en una obra de primoroso estilo y encantadora y sugerente tanto para las personas que están interesadas por el tema como para las que no lo están”.
Ramiro Calle
dto.
Cuentos orientales de amor
Hay cuentos sobre la pasión, el amor de la pareja, la amistad, la fraternidad e incluso la última realidad o divinidad.
Son cuentos cortos que resultan extremadamente inspiradores, porque instruyen espiritual y emocionalmente a las personas y, al mismo tiempo, son tan amenos como instructivos.
Muchos han sido creados por el autor, mientras que otros son milenarios, han sido contados por maestros espirituales y se han ido transmitiendo desde la noche de los tiempos, como ejemplos válidos o analogías para desarrollar la comprensión no sólo intelectual, sino también emocional e intuitiva.
dto.
Manual de curación naturista
Un libro de fácil uso para practicar el naturismo sin necesidad de estudiar el tema a fondo. De la mano de uno de los médicos naturistas más reconocidos de Hispanoamérica. Autor de las obras: “Medicina natural en 40 lecciones” y “Nutrición humana y cocina vegetariana”. Una exposición práctica y concisa de las reglas terapéuticas e higiénicas, fáciles y eficaces, para tratar toda clase de síntomas, en ausencia del médico o mientras llegan sus consejos, o en casos de urgencia.
La supresión de síntomas molestos sin quitar sus causas productoras, las intervenciones quirúrgicas para estirpar "lesiones" o modificar mecanismos fisiológicos, y la atenuación de dolores desentendiéndose de los malos hábitos de vida que los originan, están a la orden del día. El abuso de calmantes, narcóticos, anticonceptivos y antibióticos, ha puesto en manos de las gentes los medios supresivos más eficaces para no rectificar las actitudes y orientaciones de la vida. Todo esto explica porqué la medicina moderna se anda por las ramas buscando detalles y minucias analíticas, olvidando el problema umano global y de fondo. Si Hipócrates dijo la verdad, seamos consecuentes. No argumentemos que los tiempos actuales no son los de Hipócrates. La Naturaleza universal y la naturaleza individual son las mismas desde la creación del mundo y las leyes por las cuales se rigen no han variado.
dto.
El arte de respirar ( libro + Cd )
No nos percatamos realmente de la importancia y trascendencia de la respiración, que enmarca toda nuestra vida. Al nacer los primero que hacemos es inhalar y al morir, exhalar.
A veces respiramos superficialmente, incluso de modo entrecortado y no uniforme, y además no pocas veces por la boca, desaprovechando la capacidad que tiene la nariz de entibiar, regular y filtrar el aire.
La respiración es energía, fuerza vital, vigor no solo físico, sino también mental. Es el vínculo entre el cuerpo y la mente, entre el consciente y el inconsciente, entre el aliento individual y el Gran Aliento o aliente cósmico. En el yoga siempre se ha revalorizado al máximo el papel de la respiración.
La respiración es una aliada extraordinaria, una herramienta formidable y no debemos dejar de servirnos de la misma. Incluso las personas que no realicen hatha-yoga o las posturas de yoga, es muy aconsejable que practiquen los ejercicios básicos de respiración y se beneficien de los mismos.
dto.
Cuentos y proverbios japoneses ilustrados
Los cuentos y proverbios japoneses, constituyen la herramienta ideal para transmitir el conocimiento y sirven para ayudarnos a comprender las situaciones desde afuera.
Las filosofías que afloran en ellos, son las filosofías que subyacen principalmente en el pueblo japonés: el budismo, el taoísmo, el zen y el shintoismo.
Unos cuentos nos harán pensar, otros nos harán reír y otros nos iluminarán con sus chispas de sabiduría sin que nos de tiempo a reflexionar.
Deseo sinceramente que estos cuentos y proverbios nos ayuden a avivar la llama de la sabiduría que se encuentren en el interior de todos nosotros, que está dispuesta a encenderse y a iluminar a toda la humanidad.
Norberto Tucci
dto.
Cuentos y proverbios chinos ilustrados
Los cuentos y proverbios chinos constituyen una herramienta ideal para transmitir en conocimiento y nos ayudan a comprender las situaciones desde fuera, sin necesidad de involucrarnos.
Las filosofías de fondo que hay en ellos son las que principalmente subyacen en el pueblo chino: el taoísmo, el zen y el confucionismo.
Unos cuentos nos harán pensar, otros nos divertirán y otros nos iluminarán con sus chispas de sabiduría sin darnos tiempo a reflexionar.
Deseo sinceramente que estos cuentos y proverbios nos ayuden a avivar la llama de la sabiduría que se encuentra en el interior de todos nosotros; que está dispuesta a encender e iluminar a toda la humanidad.
Norberto Tucci
dto.
El Budismo en una cáscara de nuez
En muy pocas páginas, como si se tratase del pequeño espacio que hay dentro de una “cáscara de nuez”, Narada Thera es capaz de presentarnos una síntesis del budismo, bien explicada y clara, que incluye aspectos de su historia, su ética, sus características más sobresalientes y sus medios para alcanzar el Nibbana.
“Al budismo de viejo cuño, el genuino y libre de enseñanzas sobrevenidas y ajenas, pertenecía mi admirado y muy sabio amigo el venerable Narada Thera, abad del monasterio de Vajirarama de Colombo (Sri Lanka) y que me entregó el sobrenombre Rahula.
Todas las obras del venerable Narada Thera son magníficas, pero esa obra es una verdadera joya para poder entender la esencia de la Enseñanza de Buda sin ambages ni distorsiones. Es la quinta esencia del Dharma, una lámpara en la larga senda hacia el Nirvana”.
Ramiro Calle (Rahula)
dto.
Yoga mental y meditación ( libro + Cd )
La meditación y sus beneficios explicada fácilmente.
En esta obra se aborda de una manera fácil, y bien explica da todo lo que usted necesita conocer para aprender a practicar la meditación, en poco tiempo y de una manera segura.
Incluye toda la teoría y la práctica en forma de meditaciones y visualizaciones, para lograr la paz mental y superar los trastornos más comunes, como la ansiedad y el estrés.
Con la explicación de más de 30 tipos de meditaciones, es la obra más completa para quien quiere practicar meditación. Acompañada de un C.D. de audio con explicaciones, meditaciones y visualizaciones, para lograr una práctica exitosa en poco tiempo.
“El yoga es el método más antiguo del mundo y el más experimentado para el saludable control de la mente.
Este control de la mente a su vez hace posible el de las palabras y el de los actos.Bastarán unos minutos de disciplina diaria para lograr este útil control, que nos habrá de beneficiarnos en nuestra intimidad, en la relación con los otros y en las actividades cotidianas".
Ramiro Calle
dto.
Si ma fa : el arte del liderazgo
El experto en liderazgo, estrategia y arte dela guerra, para tener éxito debe conocerse a sí mismo y conocer al enemigo de una forma imparcial, para competir y vencer a sus rivales y oponentes. Y para ello debe aumentar la eficacia de sus organizaciones y aumentar su poder e influencia”.
Muchas son las profesiones que hacen de la estrategia oriental una herramienta de uso diario y aplican sus puntos de vista e inestimables aportaciones en lo cotidiano: ejecutivos, banqueros, inversores, empresarios, hombres y mujeres de negocio y estudiantes la ponen en práctica y la consultan a menudo. La victoria y la derrota, los aspectos sociales y psicológicos de la organización y la gestión de la crisis, dependen de estas claras leyes de estrategia, sociales, psicológicas y ambientales, basadas en la filosofía oriental. El éxito, tanto material como mental, está regulado por estas leyes.
Este texto a través de su contenido y de las notas y comentarios a los clásicos libros de estrategia china, es una forma de conocer de una manera global y práctica los fundamentos, aplicaciones y conexiones de la filosofía de la estrategia china en la vida diaria de la persona o empresa. Con las aclaraciones y menciones que aparecen en esta obra, dirigida al Comandante General, es decir al Directo General o al dueño de la empresa, se puede sacar provecho de la milenaria ciencia de la estrategia china.
A través de esta obra, no solo obtendrá un enfoque distinto y diferente al de las otras obras clásicas de estrategia, sino que este texto le ayudará a entender y a conocer mejor a todas las obras clásicas de estrategia y liderazgo chinas.
Por fin podrá entender y aplicar la filosofía y la estrategia china en su vida diaria en su empresa, donde el liderazgo, el saber mandar y demostrarlo, son parte fundamental de su misión y cometido.
dto.
Samsara
La doctrina de la reencarnación –la rueda de renacimientos que gira sin cesar- no existe únicamente, como mucha gente imagina, en el Budismo y el Hinduismo, sino que lo encontramos, de una u otra forma, en muchos sistemas filosóficos y religiosos antiguos y en muchas partes del mundo.
La fe en la supervivencia después de la muerte, básica al pensamiento religioso, tiene su correlación natural con la reencarnación. Si la vida puede prologarse en el tiempo más allá de la tumba, no hay duda de que puede haber sido capaz de haberse prolongado desde el pasado hasta el presente.
La frase: “del vientre a la tumba” se complementa en la frase: “de la tumba al vientre” y nacer muchas veces no es más milagroso que haber nacido una, como señalo Voltaire.
dto.
Ayuno inteligente
De comer bien o mal y de comer mucho o menos, depende en todos los seres y este hecho se demuestra en el reino animal. Cuando un animal se enferma o está herido, usa instintivamente la ley curativa divina del ayuno, lo contrario a comer. Pero el hombre es el ser más enfermo de la tierra, por su pérdida del instinto natural y por la creencia imaginaria en una sabiduría superior, cuyo resultado es el conocimiento en la preparación de los alimentos.
El ayuno es la cura más incomprendida y temida de todas. Cientos de autodenominados “expertos” en ayuno, han publicado volúmenes incalculables sobre este tema, pero nadie entiende exactamente qué es lo que fisiológica y patológicamente sucede cuando la eficiencia vital personal del cuerpo no alimentado, actúa purificadoramente.
dto.
El arte de la armonía en el trabajo y en la empresa ( libro + Cd )
¿Se puede humanizar la empresa y por lo tanto, el trabajo y las relaciones entre los que trabajan?
¿Se puede aprender a ser menos desdichado trabajando en puestos de trabajo que no nos gustan? O ¿se puede saber cómo prevenir el estrés y la ansiedad en trabajos que exigen mucha atención o dedicación?
Se han escrito muchos libros sobre la empresa, la racionalización del trabajo y tantos otros aspectos sobre el tema, pero este libro es diferente. Se dirige directamente a todos aquellos que configuran la empresa, desde el empresario hasta los que trabajan en la misma, para proporcionar actitudes, enseñanzas, métodos y técnicas capaces de llevar al ámbito empresarial y al escenario laboral: equilibrio, sosiego, bienestar y armonía.
Porque existen un colosal arsenal de técnicas del bienestar psicosomático que pueden ser muy oportunante utilizadas por empresarios y trabajadores en general, mejorando así su calidad de vida psicofísica y favoreciendo extraordinariamente la relación armónica entre los que se interrelacionan en la empresa o trabajo.
Y que te permitirán vivir tu trabajo de otra forma…
dto.
El punto de quietud
A modo de conveniencia, el autor de esta obra denomina “Punto de quietud” a un “lugar” existente en el ser humano que se caracteriza por su calma profunda, su quietud plena y su silencio perfecto.
dto.
Tao Te King ( Ed. Ilustrada )
El Tao Te King, (El libro del camino y de la vida) es el primer documento escrito, de la denominada: "Filosofía Taoísta". Nos propone confiar en la inteligencia del universo y no la en la aparente inteligencia del hombre, para tener una actuación acertada en las distintas facetas de la vida.
Defiende los valores de la suavidad, la flexibilidad, la adaptabilidad y la perduración; frente a la dureza, la fortaleza, lo inflexible y lo que muere.
dto.
Salud con el nuevo pensamiento y el ayuno
"A través de los pensamientos adecuados y de una alimentación correcta, acompañada de los ayunos pertinentes, del descanso y de la respiración adecuadas, se puede recuperar y mantener la salud de cualquier ser humano.
Para el autor, es tanto o más importante el ayuno, el descanso, el sueño y la respiración, como lo es la alimentación. Y en esta obra nos indica como actuar al respecto de todas ellas"
dto.
Kama Sutra
Según el Kama Sutra, el hombre, que puede vivir cien años, debe distribuir su tiempo y dedicarse a los tres fines de la vida: virtud, riqueza y placer, subordinados entre sí y de tal forma que uno no interfiera con el otro.
Dice Vatsyayana:“La unión erótica de un hombre y una mujer, exige un método, que se consigue con el Kama Sutra. Entre los animales, por el contrario, la vida sexual no necesita métodos, porque las hembras no se mantienen escondidas; el apareamiento tiene lugar, hasta la satisfacción, durante el periodo de celo y las uniones no se acompañan de reflexión alguna”.
dto.
Los grandes iniciados
Todas las grandes religiones tienen una historia exterior y otra interior; la una aparente, la otra secreta.
Por historia exterior, entiendo los dogmas y mitos enseñados públicamente en templos y escuelas, reconocidos en el culto y en las supersticiones populares.
Por historia interior o interna, entiendo la ciencia profunda, la doctrina secreta, la acción oculta de los grandes iniciados, profetas o reformadores que han creado, sostenido, propagado esas mismas religiones.
dto.
El Ramayana
El Ramayana relata la vida de Rama, un héroe de naturaleza extraordinaria, que es en su mitad, una encarnación del divino Vishnú. Es un libro de dioses, héroes, reyes, santos y monstruos agigantados por la mano del artista hasta los confines épicos. Valmiki escribe lo que los indios creen, como Homero escribía para los creyentes griegos, pero éstos perdieron la fe en lo que Homero adoraba, mientras en la península del Ganges, persisten las adoraciones a las deidades de Valmiki.
dto.