0 artículos
No hay ningún producto

Libros de la editorial:
Ediciones Librería Argentina


La doctrina secreta I : cosmogénesis

La doctrina secreta I : cosmogénesis

15,50 €
14,72 €

La Doctrina Secreta es el libro más importante de Blavatsky y es una síntesis del pensamiento científico, filosófico y religioso. Esta basada en un pergamino antiguo "el Libro de Dzyan", al que habría tenido acceso y estudiado, siendo éste una especie de tratado de budismo esotérico. También utiliza como referencia los textos sagrados hindúes (Vedas, Brahmana, Upanishads y Puranas); los arios (Vendidad), la Cábala caldea y la judía y la antigua mitología.

Es una síntesis del pensamiento científico, metafísico y religioso, que incluye un conocimiento secreto y esotérico de los misterios de la religión, y estudia las civilizaciones antiguas, como la India, el Tíbet y China.

Para Blavatsky, hay una religión original auténtica, que es la raíz de todas las religiones y de todos los mitos de la humanidad y todas las religiones incluyen reflejos de esta auténtica religión original de la humanidad.

"El objetivo de este trabajo puede decirse que es para mostrar que la naturaleza no es "una concurrencia fortuita de átomos" y asignar al hombre el lugar que le corresponde en el esquema del universo, para rescatar de la degradación las verdades arcaicas que constituyen la base de todas las religiones".
H. P. Blavatsky

La edición en castellano, consta de seis tomos que son:

1. Cosmogénesis
2. Simbolismo arcaico universal
3. Antropogénesis
4. El simbolismo arcaico de las religiones, del mundo y de la ciencia
5. Ciencia, religión y filosofía
6. Objeto de los misterios y práctica de la filosofía oculta

La Doctrina Secreta, divulga todo lo que puede ser divulgado durante este siglo, en un intento de poner al descubierto en parte, el cimiento y la herencia comunes de todos los esquemas religiosos y filosóficos ya sean grandes o pequeños.

Pasados más de 125 años de su edición, sigue siendo hoy el más completo libro de referencia de la tradición esotérica. Desafiante, profético y sorprendentemente moderno, se dirige a responder a las preguntas perennes: la vida después de la muerte, el propósito de la vida, el bien y el mal, la conciencia y la sustancia, la sexualidad, el karma, y la evolución y la transformación humana y planetaria.

5 %
dto.
Jnana yoga : (curso avanzado)

Jnana yoga : (curso avanzado)

14,95 €
14,20 €

Las conferencias registradas en este volumen, fueron pronunciadas originalmente por Swami Vivekananda en Nueva York y fueron recibidas con el mayor entusiasmo por la audiencia. Sin embargo, su carácter puramente filosófico y de alto nivel, nos hizo dudar sobre si seráin entendidas por el público general, y por esa razón no fueron llevados en ese mismo momento a la forma de libro, como se había hecho con las conferencias sobre Jnana Yoga celebradas en Londres con gran éxito, que se publicaron hace varios años y de las que ya se han hecho varias ediciones.

Pasado este tiempo, el hecho del éxito de acogida de las conferencias en Londres, nos anima ahora a pensar, que esta serie tendrá una recepción igualmente favorable, puesto que el público estará ya más preparado para recibirlas.

La concepción del Jnana según el Vedanta, es audaz y atrevida, y alcanza el ideal más alto posible, ya que enseña la unidad absoluta de toda la existencia. Como ya es conocido por los alumnos iniciados en el Vedanta, el Jnana Yoga es "puramente monista en el más alto plano espiritual".


"En estas conferencias trataré de presentar ante vosotros la teoría hindú de que las religiones no vienen de fuera, sino que salen desde dentro. Según mi creencia, el pensamiento religioso se encuentra en la misma constitución del hombre, hasta tal punto, que es imposible para él renunciar a la religión, como no puede renunciar a su mente y a su cuerpo, a su pensamiento o a su vida. Mientras que un hombre piense, esta lucha debe continuar, y así el hombre tendrá siempre alguna forma de religión".
Swami Vivekananda

5 %
dto.
Por las rutas y selvas del Indostán

Por las rutas y selvas del Indostán

22,00 €
20,90 €

Helena Petrovna Blavatsky, fue una de las primeras personas (de nuestra era moderna), que viajó a Oriente en busca de conocimiento. Al igual que la gran mayoría de los maestros espirituales de la actualidad o del pasado que han acudido a Oriente o bien son orientales, se sintió atraída desde muy joven por el espíritu oriental.

Tras sus incursiones por el Oriente Medio, donde llegó a fijar su residencia en varias ocasiones, se lanzó finalmente a conocer el lugar de donde provenían todas las enseñanzas, según le proferían los diversos maestros que fue conociendo en Medio Oriente y por orden directa de su maestro Mahatma M. al que conoció en Londres.

El que aquí presentamos es pues un viaje iniciático a la India, de una persona iniciada, que no viajaba por turismo, sino guiada por un afán de conocimiento de las últimas verdades de la vida y de las religiones. Para este viaje eligió la compañía de personajes relevantes y así conocer de primera mano y contactar con el conocimiento ancestral del pueblo hindú, tratando de extraer el máximo partido de estas enseñanzas. Nos presenta pues una India autóctona, tal y como era a principios del siglo XIX, antes de haberse adulterado por el abundante contacto con nuestra moderna civilización.

 

 

5 %
dto.
Los himnos mágicos del Rig-Veda

Los himnos mágicos del Rig-Veda

14,96 €
14,21 €

Los himnos del Rig-Veda, son los más antiguos vestigios que se conservan de la tradición hindú y la parte más antigua de los cuatro libros de los Vedas, derivándose la mayor parte de esta obra de ellos.

Se transmitían por tradición oral y se utilizaban en sacrificios rituales, hasta que fueron puestos por escrito en escritura Gupta o Siddham y en sánscrito, alrededor del siglo XI de nuestra era, y más tarde en lengua devanagari y en otros dialectos hindúes.

Sus más de 1.000 himnos, compuestos por más de 10.000 versos, están organizados en 10 "mandalas" o círculos sagrados, dedicados a los dioses, muchos de ellos Arios, a los cuales se les invocaba para conseguir sus favores en aspectos materiales de la vida, como obtener la riqueza, la prosperidad y la victoria en la guerra.

Cada uno de estos 10 mandalas está formado por suktas, hechos de versos o rich, de  cuyo plural richas, viene el nombre Rig-Veda.

Así, la palabra Rig-Veda, está compuesta de rich o richa: "versos sagrados" y vedah: "conocimiento".

5 %
dto.
Bhagavad guita : texto completo e interpretado

Bhagavad guita : texto completo e interpretado

15,95 €
15,15 €

No hay en el mundo un libro tan altamente apreciado por parte de los que lo conocen como el Bhagavad Gîtâ (El Canto del Señor), el cual contiene la doctrina de la perfección humana en la existencia divina.

Cuanto más a menudo lo leemos, tanto más nos sentimos elevados a las regiones de la Luz y de la Verdad; cuanto más penetramos en el espíritu de esta ciencia, tanto más nos aproximamos al conocimiento del principio divino de toda existencia, hasta una profundidad que permanece impenetrable para la filosofía natural, la que es sólo superficial y no se ocupa más que de fenómenos.

Arjuna (el hombre) se halla en el campo de batalla (el campo de acción) entre los dos ejércitos enemigos, compuestos el uno de los poderes superiores del alma (los Pandavas), y el otro de los poderes inferiores (los Kurus). Allí está el hijo de Kunti (del alma) enfrente de sus parientes, hijos de Dhritarâshtra (la existencia terrestre) y se encuentra amenazado por el egoísmo, la obstinación, la presunción, la ilusión de sí mismo y sus pasiones, el deseo, la emoción, el odio, la ira, etc.; pero también de su lado hay valientes guerreros.

Primero, está Él mismo, la voluntad para el bien, la resignación (Indhistira), el amor a la verdad, la conciencia superior (la confianza en Dios), el poder de la convicción (la fe), la sublimidad, el sentimiento del deber, la perseverancia, la sinceridad, el sentimiento de la justicia, el imperio de sí mismo, etc. Arjuna reconoce que los enemigos con quienes tiene que luchar, aunque no son su propio Yo, son, sin embargo, sus más próximos parientes, sus amigos y sus preceptores (pues también las pasiones enseñan al hombre), y por tanto, son como parte de su Yo. Entonces le falta el valor para pelear, y deja caer su arco (la voluntad).

Al mismo tiempo aparece Krishna, el hombre divino (Cristo) qe mora en el hombre, y da instrucción a Arjuna acerca de la verdadera naturaleza de éste y de su situación respecto de Dios. Le explica cómo aquello que el hombre personal tiene por su "yo", no es más que una ilusión; cómo todas las condiciones, pasiones y emociones que resultan de esta ilusión, no son sino fenómenos pasajeros; cómo por medio de ellas el hombre alcanza la redención; cómo las domina y se une con Dios, el Yo inmortal de todos los seres. El Bhagavad Gîtâ enseña, por consiguiente, la más sublime de todas las ciencias, la Unión del hombre con Dios (Yoga) y el camino de la inmortalidad.

5 %
dto.
El desarrollo espiritual

El desarrollo espiritual

13,50 €
12,82 €

Cada religión se puede dividir en dos partes, una de las cuales puede ser llamada la no-esencial y la otra esencial. Las doctrinas, dogmas, rituales, ceremonias y la mitología de todos los credos religiosos, están dentro de lo no esencial. Lo que no quiere decir esto que sean inútiles, por el contrario, el hecho mismo de su existencia demuestra que son útiles y necesarios en ciertas etapas de progreso.

Un hombre o una mujer pueden ser muy espirituales, sin necesidad de realizar cualquiera de los rituales y ceremonias de ordenación, indicados por cualquiera de las escrituras del mundo, o por cualquier jerarquía religiosa. Un hombre o una mujer pueden ser verdaderamente religiosos sin creer en ninguna religión, doctrina, dogma, o mitología.

Lo esencial de la religión son principalmente dos elementos: El auto-conocimiento y el auto-control. El auto-conocimiento, es el conocimiento más avanzado del Yo superior, de la naturaleza divina del hombre, y el auto-control es la restricción del yo inferior o de la naturaleza egoísta.

En los tiempos antiguos, los filósofos griegos entendían a estos dos como los elementos esenciales de la religión, por lo tanto a la entrada del templo de Delfos, se leía visiblemente grabada la frase: "Conócete a ti mismo". Heráclito, el antiguo filósofo griego, ha interpretado este lema, diciendo: "Es el deber de todos los hombres el conocerse a sí mismos y hacer ejercicios de auto-control".

En la India, los antiguos videntes de la Verdad, consideraron a la parte esencial de la religión de una forma tan elevada, que se esforzaron mucho en mantenerla separada de la parte no esencial de la religión, la parte popular perteneciente a las masas. El resultado de estos esfuerzos fue el descubrimiento del sistema del "yoga". El sistema del Yoga trata enteramente con lo esencial de la religión, y no enseña ningún dogma, credo, ritual, ceremonia o mitología. Su objetivo principal es enseñar a la humanidad los diferentes métodos para alcanzar el conocimiento del verdadero Yo, y la práctica del auto-control.

5 %
dto.
Metafísica de la Ley de la atracción : la continuación de El Kybalion

Metafísica de la Ley de la atracción : la continuación de El Kybalion

14,95 €
14,20 €

"Los labios de la Sabiduría están cerrados, excepto para los oídos capaces de comprender".

De los labios a los oídos, el conocimiento ha sido transmitido entre unos pocos. Siempre ha habido en cada generación y en los diversos países de la tierra, algunos Iniciados que han mantenido viva la sagrada llama de las enseñanzas herméticas y que siempre han estado deseosos de usar sus lámparas para reencender las lámparas menores del mundo profano, en los momentos en que la luz de la verdad languidecía y se nublaba por la negligencia o cuando las mechas se obstruían con el advenimiento de materias extrañas.

Si eres un verdadero estudiante o discípulo, serás capaz de desarrollar y aplicar estos principios; si no, entonces debes convertirte en uno, pues de otro modo las enseñanzas herméticas serán solo como «palabras, palabras, palabras».

William Walker Atkinson
(Comentarista y redactor de "El Kybalión")

Dice "El Kybalión":
«Donde quiera que estén las huellas del Maestro, los oídos de aquellos que estén preparados para recibir sus enseñanzas se abren de par en par.
Cuando los oídos del estudiante están listos para oír, entonces vienen los labios a llenarlos con sabiduría».

De acuerdo con estas enseñanzas, este libro sólo atraerá la atención de los que están preparados para recibirlo. Y del mismo modo, cuando el pupilo esté preparado para recibir la verdad, entonces este pequeño libro llegará a él.

5 %
dto.
El arte de la guerra y las 36 estrategias

El arte de la guerra y las 36 estrategias

13,50 €
12,82 €


El arte de la guerra de Zhuge Liang, es un manual completo para la organización y el liderazgo, que desarrolla las estrategias del clásico de Sun Tzu, El arte de la guerra.
Según el autor, la victoria y la derrota dependen de claras leyes de estrategia, sociales, psicológicas y ambientales, basadas en el más antiguo manual de vida estratégica, el I Ching (Libro de los Cambios). El éxito, tanto material como mental, es regulado por estas leyes.
La obra también examina los aspectos sociales y psicológicos de la organización y la gestión de la crisis.

Las 36 Estrategias constan de un prólogo, seis capítulos que contienen cada uno seis estrategias, y un epílogo que está incompleto. Los tres primeros capítulos describen en general las tácticas para su uso en situaciones ventajosas, mientras que los tres últimos capítulos contienen estrategias que son más adecuados para las situaciones de desventaja.

Están escritas con la forma de Chengyu, es decir, de modismos de cuatro caracteres, la lengua de los "iluminados" que se utilizaba principalmente en la literatura antigua.
El Chengyu no sigue la estructura habitual de la gramática y la sintaxis de la moderna lengua hablada de China y es por el contrario muy compacto y sintético.

Cada una de las 36 estrategias, se acompaña de un breve comentario, no más de tres o cuatro frases, que explica cómo dicho proverbio es aplicable a las tácticas militares y a la economía.

5 %
dto.

El yoga de Patánjali : los yogas sutras

25,00 €
23,75 €

Los Yoga Sutras, el texto fundamental de la doctrina yoga, consta de 195 aforismos (sutras) o frases cortas formadas con palabras técnicas muy precisas bajo estrictas reglas gramaticales. Cada sutra es el resumen de un diálogo mantenido entre maestro y discípulo sobre el sistema o darsana del yoga. El conjunto de dichos resúmenes o notas constituye el texto titulado Yoga Sutras. Estos aforismos en muchas ocasiones se enlazan uno con otro para exponer una línea de pensamiento coherente.

El libro se divide en cuatro capítulos, o partes.
Cada uno tiene un título, el cual, si bien expresa la idea fundamental, no agota la gama de temas tratados.

En "El yoga de Patañjali", se expone sucintamente la doctrina completa, capítulo a capítulo y sutra a sutra, con abundantes notas aclaratorias, a modo de introducción para una mejor comprensión de la obra de Patañjali.

La traducción de los sutras, se ha mantenido en las cuatro secciones originales (padas) del texto. En cada recuadro, se presenta un sutra en alfabeto devanagari, seguido de su transliteración y traducción directa; a continuación se incluye un pequeño glosario con frases o términos transliterados.

Al final, figura la versión completa del Yoga Bhasya en alfabeto devanagari transliterado y se incluye un glosario con todos los términos que aparecen en la obra de Patañjali.

5 %
dto.
El Ramayana, el Mahabharata y el Bhagavad Gita : epopeyas de la India

El Ramayana, el Mahabharata y el Bhagavad Gita : epopeyas de la India

12,00 €
11,40 €

Entre los innumerables poemas épicos o epopeyas que enriquecen la literatura sánscrita, destacan por méritos propios: el Ramayana, el Mahâbhârata y el Bhagavad Gita, que describen los usos, costumbres, creencias y cultura de los antiguos monumentos de la poesía sánscrita.

El Ramayana es considerado como la primera y más antigua producción poética, en forma de fábulas y narra la historia del rey Rama y su familia.

La epopeya titulada Mahâbhârata contiene la historia de una raza que desciende del rey Barata, hijo de Dushyanta y de Sakuntala. El Mahâbhârata es la epopeya más popular de la India y goza de una autoridad análoga a la que envuelve a los poemas de Homero en la antigua Grecia.

El más notable episodio del Mahâbhârata es el inmortal poema del Bhagavad Gita, que significa: "El canto del Señor" o el canto celestial. Es la escritura más popular de la India y que contiene las mayores enseñanzas. Consiste en un diálogo entre Krishna y Arjuna, en el momento de entablar la batalla de Kurukshetra.

En estas obras, se refleja el pensamiento de los hindúes, que igual que los cristianos, creen en un Dios individual, sin embargo ellos van más allá y creen que son Dios, esto es que Dios se manifiesta en ellos y que viven y están con Dios. También creen que hay un fondo de verdad en todas las religiones y las respetan a todas, porque la verdad en este mundo no se encuentra por sustracción o por adición.

5 %
dto.
Manual de introducción a la alquimia budista

Manual de introducción a la alquimia budista

14,30 €
13,59 €

La Alquimia constituye una de las ciencias espirituales más extraordinarias y singulares que existen, una ciencia capaz de unificar a individuos de distinto temperamento y trayectoria, al margen de sus creencias personales y de su origen y condición.

La Alquimia tradicionalmente quiere lograr la transmutación de los metales en oro y la búsqueda de la "panacea", un remedio capaz de curar todos los males físicos y de prolongar la vida, por encima de los frutos de naturaleza espiritual.

Sin embargo, el verdadero sentido oculto y simbólico de la Alquimia va más allá del plano físico, vinculándose en cambio al plano trascendental, ya que, como es sostenido por los alquimistas birmanos, su meta se centra en la purificación y transformación de las imperfecciones mentales para el logro de la realización interna. De hecho, alcanzar la Iluminación constituye el verdadero propósito perseguido por los alquimistas genuinos que, en su trabajo con la fusión del metal sobre el fuego, buscan la aniquilación de su ignorancia y la conquista de la sabiduría suprema.

5 %
dto.
El otro lado de la muerte

El otro lado de la muerte

24,00 €
22,80 €

El Otro Lado de la Muerte

5 %
dto.

Luces y Sombras del Árbol Genealógico

13,50 €
12,82 €

Este trabajo es un acercamiento experiencial e intuitivo a los misterios del árbol genealógico, a la memoria ancestral.Es una invitación a ampliar nuestra conciencia individual hacia una transgeneracional, que es la conciencia de pertenecer a un linaje de ancestros, de formar parte de un árbol genealógico.

Muchas elecciones o decisiones, aparentemente realizadas con orgullo y en nombre de nuestra libertad, están condicionadas por un vínculo secreto con nuestros ancestros y por asuntos inconclusos del pasado.El trabajo sobre el árbol genealógico permite hacer la parte de los legados mal resueltos que nos han tocado y desgranar aquello que nos pone auténticamente en resonancia con nosotros mismos.

5 %
dto.
Autorrealización por el yoga

Autorrealización por el yoga

20,00 €
19,00 €

El hombre, después de sus búsquedas infructuosas de varios dioses, completa el ciclo y descubre que el Dios imaginado por él, como sentado en el cielo, gobernando el mundo, es su propio Ser.
Ningún otro, excepto su Ser era Dios, y el pequeño "yo" jamás ha existido.

Desde los primeros tiempos ha habido varias sectas desperdigadas por la India y como nunca hubo una iglesia reconocida o aceptada, o un grupo de hombres que designase las doctrinas que deberían creer, las personas fueron libres para elegir sus propias fórmulas, crear su propia filosofía y establecer sus propias sectas.

Los tres pasos que el pensamiento religioso hindú ha tomado en relación a Dios, han sido: primero empezó con un Dios personas extra cósmico, luego fue del Dios externo hacia un Dios inmanente en el universo y acabó por identificar su propia alma con Dios y haciendo un alma, una unidad, de todas estas diferentes manifestaciones del Universo. Esta es la última palabra de los Vedas.

El pensamiento religioso hindú comienza con el dualismo, pasa al no dualismo cualificado y termina en un perfecto no dualismo.

~ Swami Vivekananda

5 %
dto.
El cielo y sus maravillas y el infierno de cosas vistas y oídas

El cielo y sus maravillas y el infierno de cosas vistas y oídas

29,50 €
28,02 €

En "El Cielo y el Infierno", Emanuel Swedenborg, hace una descripción de cómo es la vida en el Más allá, y de los lugares donde viaja el alma al abandonar al cuerpo, con una información detallada sobre como es el despertar en la otra vida. Esta información según cuenta le fue entregada por sus propios ojos y oídos y la presenció él mismo.

"Me ha sido otorgado estar con los ángeles, y hablar con ellos como hombre con hombre y así como ver las cosas que hay en el cielo y también las que hay en el infierno, y esto por espacio de trece años, siéndome ahora permitido referirlas por oídas y vistas, esperando que así la ignorancia será iluminada y la incredulidad disipada".

Describiendo al cielo y a sus habitantes, el mundo de los espíritus y al infierno, sostiene Swedenborg, que Dios es el amor absoluto, y que su intención es que todo lo creado por él, vuelva al Cielo. Defiende la teoría del libre albedrío en los espíritus y asegura que al despertar en el Más allá, es el espíritu quien decide si ir al Cielo y o al Infierno y añade que a través del exceso de amor propio, del egoísmo y del materialismo el alma se acerca al infierno.

 

5 %
dto.
Método de hidroterapia : aplicaciones con el agua

Método de hidroterapia : aplicaciones con el agua

14,95 €
14,20 €

El agua borra la mancha de tinta que ha caído en la mano y limpia la ensangrentada herida. Cuando, tras las fatigosas tareas de un caluroso día de verano, te limpias el pegajoso sudor de la frente con agua fresca, parece que recobras nueva vida; el fluido cristalino refresca, vigoriza, y produce bienestar. No bien la madre percibe en la cabecita de su tierno hijo costras o cualquier inmundicia, se apresura a lavarla con agua fresca o templada, según los casos.

Tres son las principales cualidades del agua; disolver, lavar, y vigorizar; que por si solas autorizan asentar el siguiente principio:

"El agua, en particular aplicada según nuestro sistema hidroterápico, sana todas las enfermedades no incurables; en razón a que las diferentes aplicaciones del agua tienden a desarraigar los gérmenes de la dolencia y son susceptibles de producir cualquiera de los efectos siguientes:

1. Disolver los gérmenes del mal que existen en la sangre.
2. Separar y eliminar las sustancais disueltas.
3. Restablecer la circulación normal de la sangre así purificada.
4. Vigorizar el organismo debilitado, devolviéndole la actividad perdida".

Lo que aquí se expone no son quimeras, hijas de una imaginación calenturienta, sino frutos que han madurado al calor de la reflexión, que si pueden parecer ásperos y duros a la gente preocupada, han de ser saboreados con placer por las personas de sano juicio. Lo que se expone basta para que pueda formarse juicio del nuevo huésped que llama a nuestras puertas; no se me oculta que unos le dispensarán favorable acogida y otros le cerrarán la entrada.

Las aplicaciones del agua descritas en esta primera parte son: Paños empapados o compresas, baños comunes, baños de vapor, baños de regadera o riegos, lavados, envolturas o fajas y uso interno.

 

5 %
dto.
Ayuno racional

Ayuno racional

12,20 €
11,59 €

¿Es usted uno de los miles de contemporáneos desalentados y descorazonados a causa de la mala salud?
¿Ha perdido la fe en los llamados "sistemas curativos", después de haberlos probado sin resultado?
¿Es usted uno de los que sólo utilizan una pequeña fracción de la vitalidad con que la Madre Naturaleza dota a sus criaturas queridas?

La mayoría de las enfermedades son la consecuencia de hábitos de comer equivocados, de los alimentos erróneamente combinados, de alimentos acidulados y de preparaciones comerciales de nuestra actual civilización.

Durante miles de años se ha reconocido que el ayuno es el método curativo supremo de la naturaleza. Pero los que viven en la época civilizada actual, con muy pocas excepciones, han olvidado el arte de cuándo, porqué y cómo ayunar.

Casi todos los que intentan ayunar fracasan, porque ignoran que al iniciar una dieta que nos produzca mucosidad, la ya existente empieza a ser eliminada muy rápidamente, hasta que el organismo queda absolutamente limpio y sano. De modo que la persona más sana al parecer, ha de pasar primero por una condición de enfermedad (limpieza); es decir, que pasa por un estado intermedio de enfermedad para gozar de mejor salud.

En este libro se enseñará la manera de contrarrestar las consecuencias de tales errores, que la mayoría sufre sin darse cuenta de ello.

 

5 %
dto.
Aproveche la capacidad de su mente

Aproveche la capacidad de su mente

14,95 €
14,20 €

Explica la forma de aprovechar recursos de nuestra mente que no solemos utilizar en nuestra vida diaria y como aplicarlos para mejorar nuestra eficacia en todas las facetas de la vida y para la sanación.

"Si el lector obtiene la mitad de beneficio del estudio de este libro del que yo he obtenido escribiéndolo, se encontrará recompensado por su tarea. Es como un alambre vivo cargado con la fuerza elemental, la energía y la verdad sobre ciertas leyes naturales aunque ocultas y contiene un mensaje para el lector, que confío apreciará, pues lo necesita.

Si ya es un ser humano esta enseñanza es justamente lo que le hace falta y lo mismo ocurre si áun no lo es, pero necesita serlo. Pero si es un ser débil y prefiere permanecer así en vez de levantarse y reclamar su derecho a tener fuerza, y su herencia del poder, entonces permanezca tal como es y que siga su suerte. Deje estas enseñanzas para aquellos de sus hermanos que no quieren vender su derecho al poder por el plato de lentejas de un negativo sustento, sino que reclaman atrevidamente lo suyo y ponen algo de su parte; esos fuertes hermanos son los individuos que heredarán la tierra".

~William Walker Atkinson~

 

5 %
dto.
El mundo astral

El mundo astral

14,96 €
14,21 €

La física tradicional clasificaba la materia física en los tres estados: sólido, líquido y gaseoso, porque no conocía otros. Pero la física moderna ha descubierto por lo menos una modalidad de materia más sutil que los gases, a la que ha llamado "materia radiante" o "ultragaseosa" y nosotros sabemos que con el tiempo descubrirá la ciencia experimental cuatro estados de materia superiores en sutilidad al gaseoso, o sea los cuatro éteres que con los estados gaseoso, líquido y sólido constituyen los siete subplanos del mundo físico.

Inmediatamente superior en rapidez de vibración al plano físico encontramos el plano de las fuerzas, del que muy poco conoce la ciencia positiva, aunque los fenómenos de la radiactividad dan algunas vislumbres de este plano de manifestación, que también tiene siete subplanos y la séptuple resubdivisión peculiar de todos los planos.

Hay fuerzas menos y más sutiles que las ordinarias, fuerzas naturales conocidas actualmente por la ciencia, y estas fuerzas desconocidas del mundo profano son precisamente las que determinan en apariencia maravillas de la ciencia que vamos a estudiar, sobre todo la energía pránica que desempeña parte principal en estos fenómenos.

Al plano de las fuerzas sigue en sutilidad de vibración el plano astral del que hemos de ocuparnos en la presente monografía.

Las fuerzas de la naturaleza no son perceptibles por los sentidos corporales más que cuando se manifiestan por medio de la materia, y entonces las conocemos experimentalmente por sus efectos. Nadie puede ver, ni oír, ni saborear, ni oler, ni tocar, la electricidad; pero se convence de que existe realmente cuando recibe una descarga eléctrica.

Nadie puede percibir sensorialmente la gravedad; pero no duda de su existencia cuando ha de levantar un peso del suelo, o si se tropieza y se cae en medio de la calle. Por este motivo, los estudiantes adelantados afirman que: "cuanto más sutil es un objeto de percepción, mayor es su grado de relativa realidad".

Por lo tanto, no se ha de creer que el mundo astral sea una quimera, un espejismo, una falacia de la fantasía, puesto que es una realidad, aunque repetimos que no hablamos de realidad en el concepto metafísico y absoluto, pues en este caso el universo entero es una ilusión comparado con el Único mundo real, el del Absoluto, la Única Realidad.

5 %
dto.
El simbolismo de las religiones

El simbolismo de las religiones

25,00 €
23,75 €

La Religión de la Naturaleza, tronco único de cuantas religiones ha inventado el hombre, se ve hoy encubierta tras los velos sucesivos que sobre ella han ido echando estas religiones, y la Verdad Primitiva, el Templo sepultado que diría Maeterlinck, yace oculta tras de esos múltiples velos o re-velaciones, como la yema del árbol bajo su pérula invernal, o como la verdad trascendente bajo el simbolismo que la recubre. De aquí la importancia que entraña para la Filosofía Natural el estudio crítico y desapasionado de los simbolismos de las religiones conocidas y de aquí también el objeto de este libro.

Desde el altísimo punto de vista de la Religión de la Naturaleza, las religiones más antiguas y veneradas: paganismo primitivo, jainismo, zoroastrismo, brahmanismo, buddhismo, mosaísmo, sintoísmo, cristianismo y mahometismo, son meras fábulas morales, dadas como ejemplo de conducta a la masa humana, al "gran rebaño", por sus "pastores" o sacerdotes, a título de un simbolismo, oculto tras la trama fabulosa, y que encierra siempre en una u otra forma una verdad natural, una enseñanza científica llamada a salir de nuevo a la luz del día por el esfuerzo del teósofo o sea, como dicen también las primeras líneas de otra obra de H. P. B.: La Clave de la Teosofía, de aquel investigador ecléctico, armonista, analogista, "filaleteo" o amante de la verdad, que, aspirando ya a levantar con su esfuerzo aquellos velos de las religiosas velaciones y re-velaciones, -Velo de Isis- busque, como buen filósofo, la verdad primitiva y perdida que antaño fuera ocultada bajo "rosados cuentos de niños", como los llama la Maestra, y después monopolizada por los sacerdocios como arma de dominación y de necromantes egoísmos.

5 %
dto.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información